En el Museo del Louvre, La Mona Lisa está protegida por la lámina de policarbonato Danpalon

Danpalon® es el nombre con el cual Danpal® comercializa su innovadora lámina de policarbonato, la más destacada del mercado actual de la arquitectura de la luz. La tecnología de la lámina de policarbonato Danpalon® maximiza la entrada del sol como fuente de luz natural y de energía para poder brindar una calidad superior de iluminación en el interior de los edificios.

Además de su translucidez y la capacidad de difundir la luz solar de manera homogénea, la lámina de policarbonato Danpalon® posee una durabilidad excepcional. Al estar desarrollada a partir de una revolucionaria tecnología de extrusión, esta lámina de policarbonato posee diez veces más celdas que la mayoría de los paneles que se comercializan en la actualidad. La corta distancia entre nervaduras ofrece a los clientes la mejor combinación de transparencia y fuerza. La lámina de policarbonato Danpalon® posee una resistencia superior al impacto y un gran aislamiento térmico.

lámina de policarbonatoDebido a sus cualidades de transparencia, fuerza y resistencia, la lámina de policarbonato Danpalon® fue elegida para proteger a la Mona Lisa, la famosa pintura del renacentista italiano Leonardo da Vinci. Esta obra reside en el Museo del Louvre, en París, y se encuentra custodiada por Danpalon®. Invisible a los ojos, este producto protege al cuadro de potenciales ataques de vandalismo y además asegura que la luz que impacta contra el panel se disperse de forma adecuada, sin brillos que incomoden a los espectadores y sin afectar los pigmentos de una de las obras de arte más célebres de la historia de la humanidad.

El famoso retrato, que se cree que representa a Lisa Gherardini, la esposa de un mercader florentino llamado Francesco del Giocondo, fue pintado entre 1503 y 1506 sobre un panel de madera. Luego, Da Vinci lo llevó consigo cuando se instaló en Francia en 1517. Desde 1804, el cuadro ha estado en el Museo del Louvre, que desde el 5 de abril de 2005 le destinó un salón de exhibición exclusivo, rediseñado por el arquitecto Lorenzo Piqueras, y con la presencia de la lámina de policarbonato Danpalon® como guardiana de este patrimonio invaluable de la cultura.

La lámina de policarbonato Danpalon® fue específicamente diseñada para utilizarse en aplicaciones arquitectónicas con iluminación natural, pero su empleo en el Museo del Louvre es evidencia de que las potencialidades de este producto son múltiples. La estructura Microcell hace que la lámina contenga más células y capas, que son las encargadas de otorgarle menor conductividad térmica. Esto significa que la lámina de policarbonato Danpalon® es estanca y hermética, lo cual repercute positivamente en considerables ahorros energéticos en sistemas de calefacción y refrigeración.

Danpalon® está disponible en una amplia variedad de espesores y anchos, así como también en una gran paleta de colores. Para obtener colores brillantes con apariencia metálica y lacada, se puede elegir una lámina de policarbonato opaca, en tonos que abarcan todo el círculo cromático. Gracias a los paneles traslúcidos de Danpal®, las apariencias del edificio donde se implementa este producto cambian a partir de las luces y los reflejos que se proyectan sobre la fachada a diferentes horas del día, creando una obra de arte en el ámbito de la arquitectura de la luz.

Luz y temperatura óptimas en el sistema de fachadas de Danpal

El objetivo de cada sistema de fachadas a lo largo de la historia ha sido defender a los ocupantes de la construcción de las vicisitudes del clima. Aunque el objetivo siempre fue el mismo, el producto final cambió según los conocimientos técnicos y los materiales disponibles en cada tiempo. Además, el sistema de fachadas implementado también debía adaptarse a la moda arquitectónica de la época y a las necesidades de los ocupantes del edificio.

El sistema de fachadas imperante en la actualidad se destaca por su aparente sencillez. Se eligen paños limpios donde los detalles, el color y la textura son dados por el propio material. El policarbonato celular es uno de los materiales que se está imponiendo debido a sus cualidades técnicas y al hecho de que es fácil de manipular, lo cual permite agilizar la instalación de todo el sistema.

sistema de fachadasDanpal® desarrolló un sistema de fachadas de policarbonato con cierre mecánico y revolucionó el mundo arquitectónico. Una de las características más destacadas de su producto innovador es que combina a la perfección aspectos tecnológicos con características estéticas. La amplia gama de colores, acabados y efectos especiales que posee en sistema de fachadas de Danpal® brinda una gran diversidad de opciones creativas para los clientes.

El sistema de fachadas acristaladas de Danpal® es un sistema de acristalamiento translúcido estanco disponible en una gran variedad de configuraciones para múltiples tipos de estructuras. Este sistema combina paneles Danpalon® con perfiles de acristalamiento y varias opciones de acabados. Entre las características principales de los paneles Danpalon® se encuentran la excelente protección contra las adversidades climáticas y la alta resistencia al impacto.

El ingreso de luz de forma excesiva al interior de un edificio genera brillos no deseados y una temperatura sofocante. Por esta razón, es fundamental elegir un sistema de fachadas realizado con materiales de flexibilidad superior, transparencia y cualidades en los tonos comparables con el vidrio. El sistema de fachadas de Danpal® proporciona el balance perfecto entre luz y temperatura. También posee propiedades superiores de aislamiento para asegurar un óptimo confort térmico, y translucidez única que asegura la homogénea difusión de la luz.

Al elegir el sistema de fachadas Danpal®, los arquitectos pueden controlar de manera precisa la cantidad de luz que ingresa a un edificio y también esconder elementos de la construcción que no resultan agradables a la vista. Por otro lado, también pueden crear contrastes visuales atractivos al integrar los paneles de policarbonato a un sistema de acristalamiento convencional. La vasta oferta en colores, texturas, acabados y efectos lumínicos que brinda Danpal® proporciona una gama de opciones extensa para crear un sistema de fachadas inspirador, el cual esté iluminado durante el día y se transforme en una caja de luz durante la noche.

Otra característica destacada de este sistema es su inigualable flexibilidad de diseño. Las juntas ocultas crean un exterior nivelado que puede deformarse y retorcerse en caso de que sea necesario hacerlo. Además, el sistema ofrece protección contra los rayos ultravioleta, lo cual garantiza una vida útil más prolongada.

Sistema de fachadas ventiladas en diversos colores

Las fachadas ventiladas construidas con láminas de policarbonato celular son una solución innovadora en arquitectura de la luz que se caracteriza por su practicidad, luminosidad, duración y facilidad de limpieza. Las fachadas ventiladas de los edificios requieren un revestimiento de calidad superior para funcionar correctamente, ya que es indispensable que sean impermeables para no permitir el paso del agua y del aire al interior. Danpal® desarrolló un sello en seco para las juntas verticales de su sistema de fachadas ventiladas llamado Danpal VRS. Esta tecnología facilita el montaje en seco del sistema y asegura su durabilidad, ya que este sellado no se deteriora con el paso del tiempo ni tampoco debido a las inclemencias meteorológicas.

Otra gran ventaja a tener en cuenta al elegir el sistema de fachadas ventiladas Danpal® VRS es la rapidez de instalación. Esta característica reduce los costos ligados a la mano de obra y también reduce la incomodidad que la instalación podría generar en los usuarios del edificio. Como las fachadas ventiladas con láminas de policarbonato de Danpal® son un sistema casi prefabricado en su totalidad, las interrupciones y molestias a los usuarios del edificio durante la ejecución de la obra son mínimas y, además, no se produce contaminación acústica, ni se generan escombros o polvo que pudieran poner en riesgo la salud de las personas. Por otro lado, los conectores del sistema Danpal® VRS se fijan a cualquier edificio existente, característica que indica compatibilidad con diversas estructuras.

fachadas ventiladas Las fachadas ventiladas Danpal® VRS también brindan ahorros sustanciales en subestructura debido a la ligereza del material. El mantenimiento de este sistema de fachadas ventiladas es simple y económico, y conserva su aspecto atractivo estéticamente durante años. Las fachadas ventiladas se pueden proyectar en multitud de colores: opacos, perlados, metálicos, en sombras de blanco y también en una paleta colorida que va desde el negro al amarillo.

Para obtener colores brillantes con una apariencia metálica y lacada, la opción a elegir son los paneles opacos. Gracias a la gama translúcida ofrecida por Danpal®, el aspecto del edificio cambia con la proyección de la luz y de los reflejos sobre las fachadas ventiladas en diferentes momentos del día. Los tonos con efecto mate cuentan con tecnología Softlite, tecnología que permite incrementar la difusión de la luz natural al interior del edificio y la sensación de confort entre los usuarios. Danpal® también cuenta con una opción bicolor que permite adaptar el sistema de fachadas ventiladas para alcanzar el efecto deseado tanto por dentro como por fuera.

Danpal® es una empresa que está profundamente comprometida con el ahorro energético y el control de la iluminación para lograr que la arquitectura de la luz actual sea más sustentable y que los recursos utilizados por los edificios construidos sean más ecológicos. Debido a este compromiso profundo, Danpal® no deja de realizar investigaciones sobre nuevos materiales para mejorar sus productos que, de por sí, ya son de vanguardia. Además, la empresa se encuentra en la exploración constante para desarrollar productos novedosos que puedan satisfacer las demandas cada día más exigentes del mundo actual.