Cuatro tipos de cubiertas arquitectónicas

cubiertas arquitectónicas

La solución de acristalamiento modular para cubiertas arquitectónicas desarrollada por Danpal® lleva el aprovechamiento de la luz a otro nivel. Este sistema de acristalamiento estanco se encuentra disponible en una gran variedad de configuraciones para poder ser utilizado en diversos tipos de estructuras.

Los paneles de policarbonato que conforman el sistema, comercializados con el nombre Danpalon®, están elaborados con tecnología Microcell. Esta tecnología es la más innovadora en aplicaciones de iluminación natural para cubiertas arquitectónicas y demás soluciones en arquitectura de la luz. La tecnología Microcell le brinda translucidez y resistencia a los paneles de policarbonato, los cuales se ofrecen en una extensa variedad de colores y acabados.

cubiertas arquitectónicasLos sistemas para cubiertas arquitectónicas de Danpal® son cuatro: Tradicional, Espaciador Aluminio, Freespan y Reversa. Los dos modos de instalación para estas aplicaciones son el modo exterior y el modo interior. Los sistemas Tradicional, Espaciador Aluminio y Freespan deben ser instalados con el modo exterior, que se caracteriza por el hecho de que los conectores se colocan en el lado externo. El sistema Reversa debe ser instalado con el modo interior, en el cual los conectores se ubican del lado interno.

El sistema Tradicional de cubiertas arquitectónicas ofrece la posibilidad de realizar curvado frío en obra en caso de que el diseño lo requiera. Además, cuenta con conectores fabricados en policarbonato o aluminio, y el beneficio de proveer una apariencia estéticamente agradable debido a que los conectores se encuentran ocultos. Por otra parte, uno de los aspectos más destacados del sistema Espaciador Aluminio para cubiertas arquitectónicas es su practicidad, gracias a que es un sistema autoportante. Además, sus requerimientos de estructura son mínimos y es sencillo de conectar a la estructura de la edificación. El sistema Freespan de cubiertas arquitectónicas puede instalarse en espacios muy extensos porque su tecnología permite mantener una amplia distancia entre los apoyos. Por último, el sistema de cubiertas arquitectónicas conocido como Reversa se conecta a la estructura de la edificación existente de manera sencilla y ofrece acabados externos limpios.

Al implementar cubiertas arquitectónicas para aprovechar la luz natural, la clave radica en alcanzar el balance perfecto. La luz excesiva en el interior de un edificio genera brillos molestos y una temperatura sofocante que resulta intolerable. Los materiales que Danpal® utiliza en las cubiertas arquitectónicas permiten el ingreso de la luz de manera homogénea y reconfortante, y al mismo tiempo, proveen aislamiento térmico para que la intensidad de los rayos solares no resulte agobiante y la humedad no penetre. Las cubiertas arquitectónicas de Danpal® son sencillas de mantener y generan una reducción en el consumo de energía, lo cual repercute de manera sustancial en el ahorro de costos de refrigeración, calefacción y uso de luz artificial.

Aunque los productos existentes de Danpal® son de la más alta calidad e innovación, la empresa no descansa. Danpal® lleva a cabo un proyecto de investigación y desarrollo con el objetivo de mejorar los productos ya disponibles y crear nuevas posibilidades de vanguardia. El uso de las soluciones ofrecidas por Danpal® es una excelente inversión en la vía a construir un mundo más sustentable y respetuoso del medio ambiente.

Contacte a Danpal para su próximo proyecto arquitectónico.

    APLICACIONES PARA ENVOLVENTES ARQUITECTÓNICAS

    Explore nuestra amplia gama de soluciones y sistemas arquitectónicos.

    Fachadas

    Fachadas

    Revestimientos

    Revestimientos

    Cubiertas

    Cubiertas

    Exteriores

    Exteriores

    Sombras

    Sombras

    Interiores

    Interiores

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR