Edificios Verdes aliados con la luz solar para mejorar la eficiencia energética

Es posible que no podamos saberlo al mirarlos, pero los edificios verdes son los superhéroes del mundo arquitectónico. ¿Qué superpoder posee tu edificio? Si no ha pensado en las estructuras en las que vivimos y trabajamos como si tuvieran un superpoder, considere cuánto se ve afectado el medio ambiente por la energía que usamos en los edificios que ocupamos. Los edificios verdes, aliados con la luz del sol, son superhéroes en la lucha por salvar el planeta.

¿Sabía que la instalación de un sistema de iluminación natural en su edificio puede ahorrar hasta un 75 % del costo de la refrigeración y la iluminación eléctrica? Saber cómo controlar la cantidad de luz solar que ingresa a un edificio es una forma más inteligente de usar la luz natural. También es una buena manera de aumentar la eficiencia energética, economizar en costos de energía y seguir estando cómodo.

Satisfacer las necesidades de eficiencia energética con la iluminación natural

Los edificios ecológicos están introduciendo a los consumidores en un proceso holístico de uso de energía. Ahorrar en costos de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) ofrece a los consumidores un beneficio obvio, pero existe una mayor ventaja global que brinda la iluminación natural. Cuando la luz natural es aprovechada de manera efectiva por un sistema desarrollado para utilizarla al máximo, el aumento de la eficiencia resultante es positivamente inspirador.

Aprovechando el poder del sol con la innovación del siglo XXI

El sol existe desde hace mucho tiempo, pero no siempre hemos contado con la tecnología que nos permitiera aprovechar su asombroso poder, aunque incluso las culturas más primitivas del pasado supieron aprovechar al máximo su luz y calor. ¿Cómo? Ubicando una estructura para capitalizar el camino que toma el sol en el transcurso de un día. Ahora, sabemos que podemos diseñar cubiertas y fachadas, agregar un sistema de acristalamiento e incluir persianas y persianas para controlar la cantidad de luz solar que se permite en el interior. Solo estamos construyendo sobre el conocimiento antiguo de civilizaciones de hace mucho tiempo que rastrearon cuidadosamente los movimientos del sol. La tecnología moderna nos permite expandir ese conocimiento a un nivel que los antiguos ni siquiera podrían haber imaginado.

Simulación de software de Danpal que mejora la innovación arquitectónica

Durante tres décadas, el software patentado de última generación de Danpal ha proporcionado simulaciones que modelaron los efectos solares y de iluminación en los proyectos. Los arquitectos pueden gestionar las propiedades térmicas y de iluminación en sus diseños durante las primeras etapas del proyecto. Ese tipo de flexibilidad permite moldear tanto las propiedades aislantes como las difusoras de luz.

Las características del valor u, la transmisión de la luz y la reflexión solar están integradas en el software de simulación, lo que permite a los arquitectos modificar las variables y realizar cambios de última hora para refinar los resultados que equilibran eficazmente el rendimiento térmico y solar.

Los edificios ecológicos son la esperanza del futuro a medida que las sociedades humanas trabajan para deshacer el daño que se le ha hecho al planeta. Dependemos de la energía para nuestra comodidad y bienestar; al “volverse ecológicos”, nuestros edificios pueden utilizar la energía de formas mejores, más inteligentes y más eficientes. Danpal, pioneros en la arquitectura de iluminación natural y defensores de una visión global, filosofía de enfoque local para hacer negocios, ha desarrollado la tecnología innovadora que facilita la integración de la luz exterior en las estructuras interiores, logrando contar con mas edificios verdes.