
¿Cuál es el límite elástico del policarbonato?
Antes de que podamos explicar el límite elástico del policarbonato, primero debemos comprender que el límite elástico, que define un objeto según su rigidez o flexibilidad, es el punto en el que el objeto se vuelve plástico en lugar de elástico. Su límite elástico es la cantidad máxima de tensión que un material es capaz de soportar antes de que ocurra una deformación permanente.
La flexibilidad es un factor importante al seleccionar los materiales de construcción. Debido a que el policarbonato se promociona justificadamente como un material superior en términos de su resistencia y flexibilidad, estas características han demostrado que el vidrio, que alguna vez fue un material de construcción muy popular, es inferior en las métricas que importan a los arquitectos, fabricantes y consumidores. El policarbonato es suave, liviano y delgado, pero eso no significa que sea débil. De hecho, el policarbonato se dobla, pero no se rompe. En cambio, absorbe el impacto. El vidrio, por otro lado, se hace añicos.
Crujiendo los números para el límite elástico del policarbonato
Cuando nos damos cuenta de que el policarbonato es 250 veces más fuerte que el vidrio y es capaz de resistir temperaturas de hasta 240 grados Fahrenheit, empezamos a comprender la forma en que el límite elástico del policarbonato afecta las opciones de construcción disponibles para los arquitectos.
El policarbonato debe su fuerza a una estructura química poderosa, con los fuertes enlaces exhibidos por sus moléculas. Debido a que el policarbonato cuenta tanto con la fuerza como con la flexibilidad, es capaz de absorber la fuerza de un impacto y recuperar su forma anterior. Esta característica le da al policarbonato la ventaja en términos de resistencia a la intemperie: la fuerza del granizo, la lluvia, la nieve y el viento son fuertes, pero el policarbonato es lo suficientemente fuerte como para soportarlo.
El revestimiento de pared doble contribuye al límite elástico del policarbonato
Las láminas de policarbonato de doble pared son más gruesas, con múltiples capas que contribuyen a un aislamiento térmico superior. El aislamiento siempre es motivo de preocupación para los propietarios de viviendas porque la eficiencia energética es una prioridad para los consumidores de hoy, que ponen énfasis en la responsabilidad ambiental. Esas capas que fortalecen las propiedades aislantes del policarbonato también mejoran la resistencia al impacto de este material de construcción. Como cada capa es capaz de absorber una parte de la presión, el efecto del impacto se distribuye por todas partes y evita que una sola área tome toda su fuerza.
Cuando se construye un edificio que necesita incorporar flexibilidad en su función, se prefiere el policarbonato de doble pared al policarbonato sólido, porque se adapta más fácilmente al movimiento.
Estructuras que demuestran el límite elástico del policarbonato
A veces es más fácil entender el límite elástico cuando consideramos los tipos de productos que usan policarbonato. El policarbonato es a prueba de balas, una característica que mejora significativamente su uso en productos de seguridad como gafas y escudos antidisturbios. El policarbonato de doble pared se encuentra a menudo en la construcción de garajes, cocheras e invernaderos. El policarbonato sólido es un excelente sustituto del vidrio porque permite la entrada de la luz solar, razón por la cual se usa con tanta frecuencia en los invernaderos.
La diferencia entre el límite elástico y la resistencia a la tracción
Estas dos categorías de resistencias son factores importantes cuando se revisan las propiedades mecánicas críticas del material. Mientras que el límite elástico se identifica como la presión máxima que un material puede soportar hasta que alcanza el punto en el que ya no se puede restaurar a sus dimensiones originales, la resistencia a la tracción mide el punto máximo de tensión más allá del cual el material realmente se rompe. Si un material es frágil, su resistencia a la tracción es la métrica más importante a considerar. Si es un material dúctil, entonces su límite elástico revela más sobre sus capacidades de rendimiento.
Conocer el límite elástico del policarbonato es una de las formas en que se puede apreciar más la increíble flexibilidad y resistencia de este material de construcción. El vidrio no se puede comparar con el policarbonato.