Los sistemas Controlite y Cubiertas Danpal llevan la energía térmica al siglo XXI

Casa solar fluida con sistema de techo con persianas Danpal

Fluid Solar, anteriormente una empresa de energía renovable, ha construido el primer edificio de oficinas fuera de la red 100% renovable del mundo. Fluid Solar ha estado en el negocio de ofrecer soluciones asequibles de energía renovable y ahora está demostrando que los edificios residenciales y comerciales pueden prosperar sin estar 100% fuera de la red. ¿Cómo lograron esto? Con la clase mundial de Sistemas Controlite y de Cubiertas Danpal, y Paneles solares fotovoltaicos Fluid Solar y tecnología termosolar de concentración.

El edificio de 3000 metros cuadrados de varios niveles ofrece oficinas y espacios de consulta médica. Los usuarios en el espacio se quedan sin nada con agua caliente potable, control de temperatura, iluminación natural y ventilación.

Los arquitectos de Grieve Gillett Anderson han combinado el sistema Controlite con el revestimiento de techo Danpal.

Lo que han conseguido es un sistema inteligente que puede responder al entorno exterior y que está completamente aislado de las temperaturas extremas. El sistema Controlite tiene persianas ajustables para garantizar el máximo confort y una luz natural óptima dentro del edificio. En este proyecto, el sistema Controlite se puede ver en el atrio sobre el vestíbulo central. Controlite es, en efecto, un tragaluz combinado con un sistema de sombreado. Lo que es especialmente inteligente es el uso adicional de un sistema de cubierta Danpal sobre el Controlite, incluido para una capa adicional de aislamiento e impermeabilización para garantizar el máximo confort térmico en una gran área de claraboya.

Fluid Solar se encuentra en Adelaide, Australia, donde las temperaturas oscilan entre los 8 grados Celsius y más de 45 grados Celsius junto con fuertes lluvias estacionales. Grieve Gillett Anderson diseñó el proyecto y fue construido por Harrold y Kite. Los valores y objetivos de sostenibilidad de la empresa hicieron de la empresa una combinación ideal para el proyecto Fluid Solar House.

El proyecto funciona de tres formas:
1. Energía inteligente
2. Tecnología solar y térmica avanzada
3. Materiales de construcción ecológicos

Energia inteligente: El edificio está equipado con iluminación LED inteligente y la ventilación está incorporada en el diseño. Un banco de energía térmica se encuentra debajo del estacionamiento inferior que almacena energía para usar en los días en que se recolecta menos energía.

Tecnología térmica y solar avanzada: los paneles solares térmicos fotovoltaicos en el techo y el banco de energía térmica antes mencionado garantizan que no se desperdicie ninguno de los abundantes recursos de radiación solar de Adelaide. Fluid Solar House se proporciona a sí misma con suficiente energía para hacer funcionar todo el edificio sin estar conectado a la red.

Materiales de construcción ecológicos: lo que lleva este proyecto al siguiente nivel es la aplicación de los sistemas de Cubiertas y Sistema Controlite de Danpal. Estos materiales reducen inteligentemente la necesidad de un control de temperatura artificial. Los sistemas de aire acondicionado son normalmente uno de los costos continuos más altos de operar un edificio como este. Sin embargo, en este caso rara vez será necesario dado el diseño cuidadoso combinado con la aplicación del revestimiento de policarbonato de microcélulas de Danpal.

Fluid Solar, Danpal y Grieve Gillett han probado verdaderamente que tanto los edificios residenciales como los comerciales pueden ofrecer funcionalidad y belleza con cero energía.

Referencias
• Bureau of Meteorology 2019, Weather Data – Adelaide, SA, Bureau of Meteorology, accessed 5 March 2019, www.bom.gov.au
• Sydney Morning Herald 2019, ‘Adelaide Records Hottest Ever Day On Record’, Sydney Morning Herald, accessed 5 March 2019, www.smh.com.au

Bibliografia
• Danpal 2019, Fluid Solar, Danpal Australia, accessed 5 March 2019, Danpalon Fluid Solar
• Fluid Solar Thermal 2019, Projects, Fluid Solar Thermal, accessed 5 March 2019, www.fluidsolarthermal.com
• Grieve Gillet Anderson 2019, Sustainability, Grieve Gillett Anderson, accessed 5 March 2019, www.ggand.com.au

Centro Escolar Lucie Aubrac, Una institución pública con una fuerte identidad

 

La escuela del Centro Escolar Lucie Aubrac se distingue por su organización espacial y diseño de las fachadas de su entorno. La forma libre diferencia el edificio de su entorno de rígidas viviendas sociales que caracterizan el área «Provincia de Francia» en Nanterre. Hay un punto de vista de relación (una relación de vista) con el distrito de negocios de París La Défense.

La muy frecuentada Route Nationale 314 corre hacia el oeste hasta el edificio de la escuela. Se excavó el sitio y se plantó un montículo de tierra.

El complejo escolar se organiza alrededor de dos patios que ofrecen a los niños diferentes áreas al aire libre. El patio del jardín de infancia fue diseñado como un cuadrado, el patio de la escuela primaria como un trapecio. En el sur, el campus se ha completado con el gimnasio. Al este se encuentra el «Centre de Loisirs», un hogar diurno para la escuela de jornada completa generalmente establecida en Francia. La casa de día también está abierta a los residentes del barrio de la Provincia de Francia, y actúa con su biblioteca y centro de documentación como ‘casa del barrio’.

La entrada principal de la escuela está ubicada en el norte debajo del volumen que sobresale de la biblioteca. Visible desde la rue de Savoye, ofrece un amplio patio cubierto para padres e hijos. Debajo de este patio cubierto también hay aparcamientos para bicicletas.

La ubicación del albergue permite el control de visitantes y estudiantes. Los niños pequeños tienen acceso directo desde el área exterior cubierta al pasillo del jardín de infancia. La entrada de la escuela primaria está situada en el oeste y se puede llegar desde la explanada a través de un pasillo cubierto a lo largo del edificio.

El edificio

Todo el edificio del Centro Escolar Lucie Aubrac está rodeado por un pasillo. Este luminoso pasillo con ventanas de diferentes tamaños, da acceso directo a las aulas e instalaciones. El pasillo también proporciona un control de ruido eficaz exclusivamente para las aulas orientadas al patio. Todas las aulas son extremadamente tranquilas y soleadas gracias a su orientación.

Centro Escolar Lucie Aubrac

El jardín de niños

El jardín de infancia con sus cinco clases está organizado en dos plantas y se accede a través del vestíbulo de entrada. Las instalaciones comunes de la casa de día, jardín de infancia y escuela primaria como sala de informática, biblioteca, sala de ejercicios, sala de música y laboratorio de idiomas pueden ser alcanzadas por los alumnos de cada institución de forma separada, corta y clara. Los profesores ya han confirmado que la orientación en el edificio es extremadamente fácil para los niños.

La escuela primaria

La escuela tiene 9 clases en total. 2 aulas están situadas en la planta baja, siete aulas en el primer piso. Se proporcionan 3 clases con una amplia terraza. El comedor con autoservicio adjunto es utilizado por el jardín de infancia y la escuela primaria y está ubicado entre los dos patios.

Interior

 En toda la escuela se colocaron pisos de linóleo. Los salones de clases varían en color de las áreas comunes. Cada aula ha sido equipada con paneles acústicos y una placa de relleno de pared de aluminio perforado con material absorbente incorporado. Los útiles escolares se colocan en un armario de madera especial construido en las clases.

Transiciones

Los pasillos frente a las aulas estaban equipados con un banco de madera continuo con rack integrado y percheros.

Gimnasio

El gimnasio cierra en el complejo escolar en el sur. Los paneles de policarbonato transparente Danpalon garantizan un acceso cubierto al gimnasio desde la escuela y el jardín de infancia bajo el sistema de cubiertas Danpal.

Centro Escolar Lucie Aubrac

Fachada

Las fachadas están realizadas con listones de pino sin tratar. A través de sus superficies cortadas y montadas individualmente alternadas con vidrio, producen la vibración de la fachada. Para evitar una vista directa desde los edificios residenciales opuestos, la fachada de la escuela diurna se ha intensificado y conducido sobre las ventanas. Junto con los techos verdes forman una unidad y un fuerte contraste con el entorno.

Hogar del cuidador

El apartamento de 3 dormitorios del conserje se encuentra en el 3er piso y permite desde la terraza la vista de los terrenos de la escuela y una vista del Grande Arche en La Défense.

Estacionamiento

12 aparcamientos, disponibles para los profesores y con acceso directo al edificio, se sitúan en -1.

Centro Escolar Lucie Aubrac

Cubiertas grises para armonizar el patio de juegos de una escuela australiana

El patio de juegos de la escuela australiana Golden Grove Lutheran Primary School cuenta con cubiertas de Danpal®. Esta solución fue escogida para el proyecto debido a que el producto ofrece aislamiento térmico y protección contra los rayos ultravioleta. Además, el sistema de cubiertas de Danpal® es escogido por arquitectos de todas partes del mundo debido a sus cualidades destacadas: es resistente, durable y hermético. Este sistema no requiere de una estructura pesada de acero que lo sostenga, lo cual reduce los costes del proyecto y los tiempos de instalación. El producto puede utilizarse en áreas que se ven afectadas por ciclones sin temor a que se deforme por los vientos fuertes gracias a su durabilidad superior.

Las creaciones de Danpal® pueden obtenerse en una amplia gama de colores y texturas. En este caso, los cubiertas presentes en la escuela tienen un tono gris que elimina los brillos molestos ocasionados por la luz del sol y crea una iluminación armónica a lo largo y a lo ancho de todo el patio de juegos.

Estas cubiertas son la opción ideal para proyectos desarrollados en instituciones educativas porque ofrecen grandes beneficios y soluciones a los usuarios de la construcción. El aislamiento térmico y la protección contra los rayos ultravioleta son dos cuestiones prioritarias a tener en cuenta para la protección de los alumnos, los empleados y los visitantes de la escuela. La lámina de policarbonato Danpalon®, ingrediente destacado de las cubiertas de la empresa, bloquea la radiación ultravioleta peligrosa para el organismo. Por otro lado, el aislamiento térmico asegura que la temperatura interior sea agradable durante todo el año.

cubiertasLa razón por la cual la lámina de policarbonato Danpalon® presente en las cubiertas posee características tan innovadoras radica en la tecnología Microcell. Esta tecnología implica que las nervaduras en cada lámina están muy próximas entre sí. El aumento en la concentración de las nervaduras le otorga durabilidad al producto, así como también aislamiento térmico y acústico, resistencia contra el impacto del granizo o la nieve, transparencia similar a la del vidrio y la capacidad de difundir la luz natural de modo homogéneo y sin causar brillos molestos. Las cubiertas utilizadas en la escuela no se deformarán por el contacto con pelotas u otros elementos deportivos. Además, proveen luz natural de calidad para que los niños jueguen sin la necesidad de instalar luces artificiales.

Danpal® es una empresa líder en arquitectura de la luz. Las cubiertas de policarbonato de Danpal® y sus residuos son reciclables en su totalidad. Además, en la mayoría de los casos, la empresa entrega sistemas fabricados con el tamaño requerido por los arquitectos, lo cual permite minimizar el desperdicio de los cortes en obra. Otra característica que hace que las cubiertas de policarbonato de Danpal® sean prácticas y amigables con el medioambiente es el hecho de que requieren un mínimo mantenimiento. Para limpiarlas, tan solo se necesita agua dulce y jabón o detergente. Las cubiertas instaladas en la escuela australiana Golden Grove Lutheran Primary School son un ejemplo de que se puede obtener una solución funcional y, a la vez, atractiva estéticamente.

Las cubiertas de policarbonato de Danpal® son una gran solución para las instituciones escolares

El centro escolar Lucie Aubrac se encuentra en Nanterre, en Francia. El estudio de arquitectos Dietmar Feichtinger Architectes fue el encargado de diseñar esta institución, la cual se inauguró en el año 2012.

Esta escuela pública con una identidad fuerte cuenta con las cubiertas de policarbonato de Danpal®.

Organizado alrededor de dos patios, el complejo escolar le ofrece a los niños amplios espacios de recreación al aire libre. El patio del jardín de infantes es un cuadrado, mientras que el de la escuela primaria se asemeja a un trapecio.

Las cubiertas de policarbonato de Danpal® están presentes en los patios para proteger a los estudiantes, a los padres y al personal de la institución educativa de la lluvia y del impacto nocivo de los rayos ultravioleta.

Las cubiertas de policarbonato Danpal® no son tan solo un bloque que se instala para impedir el paso de la lluvia o proteger a los usuarios contra la radiación solar. En realidad, constituyen un sistema complejo que también brinda iluminación natural de calidad.

cubiertas de policarbonatoDado que la lámina de policarbonato Danpalon® cuenta con una translucidez similar a la del vidrio y con la capacidad de difuminar la luz solar de forma homogénea y sin ocasionar brillos molestos, este material es el componente destacado de los sistemas de cubiertas de policarbonato de la empresa.

Al escoger Danpal®, lo que se está escogiendo son sistemas innovadores en arquitectura de la luz que son impermeables, aislantes y estancos. La cubiertas de policarbonato de la empresa son livianas y fáciles de instalar, se pueden obtener en una amplia variedad de tonos, resisten los golpes del granizo o las cargas del viento o de la nieve sin deformarse y no tienen un aspecto industrial.

La calidad de las cubiertas de policarbonato de Danpal® enfatiza un hecho que los arquitectos ya conocen desde hace mucho tiempo: la tecnología pionera empleada por la empresa hace que Danpal® sea líder en el mercado de los sistemas de optimización de la luz solar.

El sistema de cubiertas de policarbonato de Danpal® es muy flexible y se puede adaptar a las necesidades de cada proyecto. Los conectores de sello seco de este sistema están construidos con policarbonato o aluminio y se encuentran entrelazados para otorgar resistencia máxima.

Al mismo tiempo, estos conectores permiten transformar la estructura de las cubiertas de policarbonato según los objetivos que se deseen alcanzar.

Las láminas de policarbonato Danpalon® son el ingrediente destacado del sistema de cubiertas de policarbonato de Danpal®.

Danpalon® posee tecnología Microcell, lo cual implica que cada lámina cuenta con una gran cantidad de nervaduras ubicadas muy cerca la una de la otra. Esta concentración de nervaduras es la encargada de brindarle todas sus cualidades destacadas al sistema de cubiertas de policarbonato.

La tecnología Microcell difunde la luz natural de modo uniforme y sin brillos molestos, otorga conductividad térmica y acústica, brinda resistencia contra los golpes, las cargas del viento y el granizo, y genera estanqueidad para impedir el ingreso del viento y el agua al interior de los edificios.

Las cubiertas livianas de Danpal aseguran conductividad térmica ínfima

La lámina de policarbonato es considerada un material aislante térmico ideal por su baja conductividad. La conductividad es la propiedad física que mide la conducción del calor de cualquier material disponible. Cuanto más alto sea el nivel de conductividad, más permeable será el material al paso del calor. La conductividad térmica es muy elevada en los metales, mientras que es ínfima en productos como la lámina de policarbonato, componente destacado del sistema de cubiertas livianas de Danpal®.

La lámina de policarbonato que alcanza los más altos estándares de calidad, estética y funcionalidad del mercado es ofrecida por la firma Danpal®, compañía dedicada al desarrollo de sistemas de arquitectura de la luz. Esta lámina de policarbonato innovadora lleva el nombre Danpalon® y es el componente más importante del sistema de cubiertas livianas de la empresa. Entre sus múltiples cualidades, este sistema de cubiertas livianas se adapta a infinidad de construcciones, fomenta el ahorro energético y maximiza el confort de los usuarios de cada edificio.

Los arquitectos implementan cubiertas livianas con la principal meta de proteger la parte superior de cualquier construcción. Los sistemas de cubiertas poseen además otras funciones, como lo son ofrecer un importante caudal de ingreso de luz natural al edificio, controlar el consumo energético y aislar térmicamente. El aislamiento térmico dificulta la pérdida de calor del interior al exterior en invierno y viceversa en verano, lo cual reduce los gastos de calefacción y refrigeración.

Gracias a que el sistema creado por Danpal® se comercializa en una gran variedad de configuraciones, el mismo puede ser instalado por encima o por debajo de las estructuras edilicias. Además de poseer láminas de policarbonato Danpalon®, el sistema de cubiertas livianas cuenta con perfiles de acristalamiento a presión, elaborados en policarbonato o en aluminio. Las cubiertas pueden obtenerse en diversos tonos para satisfacer los más sofisticados proyectos estéticos.

El sistema de cubiertas livianas de Danpal® difunde homogéneamente la luz natural sin generar brillos molestos para los usuarios del edificio. Este objetivo se logra debido a que la lámina de policarbonato Danpalon® cuenta con tecnología Microcell. La tecnología Microcell implica que cada lámina cuenta con una gran concentración de nervaduras que garantizan la translucidez de calidad similar a la del vidrio, la resistencia a las cargas de la nieve y los golpes del granizo, la baja conductividad del calor y la hermeticidad.

Las cualidades de las cubiertas livianas de Danpal® permiten que este sistema sea implementado tanto en zonas geográficas con temperaturas elevadas como en aquellas donde las temperaturas sean bajo cero. En zonas de extremo frío, la translucidez y la baja conductividad térmica que ofrecen las cubiertas livianas Danpal® permite crear soluciones para resguardar el bienestar del usuario al interior del edificio, conservando un agradable y cálido clima.

En climas cálidos, la misma tecnología de las cubiertas livianas de conductividad térmica baja logrará evitar el excesivo ingreso de calor al interior de las construcciones. La sustentabilidad del medio ambiente y los más altos estándares de exigencia son garantía de la firma Danpal® en los sistemas de cubiertas livianas.

Las cubiertas de Danpal resguardan la salud de los usuarios de los edificios

Las cubiertas Danpal no son tan solo un bloque de policarbonato que se instala sobre el techo de un edificio para impedir el paso de la lluvia. En realidad, las cubiertas constituyen un sistema complejo que protege a los usuarios de los edificios de los rayos ultravioleta y brinda iluminación natural de calidad. Además, estas cubiertas constituyen una defensa del edificio ante el desgaste que pueden ocasionar los fenómenos meteorológicos extremos, como las lluvias persistentes, las tormentas de nieve y los rayos intensos del sol.

Al elegir Danpal, lo que se elige son sistemas pioneros en arquitectura de la luz que son impermeables, herméticos y estancos. La cubiertas desarrolladas por la empresa proveen aislamiento térmico superior, son livianas y fáciles de instalar, se comercializan en una amplia variedad de tonos, resisten los golpes sin deformarse y no tienen un aspecto industrial. La calidad de las cubiertas deja en evidencia un hecho que la industria ya conoce desde hace mucho tiempo: la tecnología de vanguardia empleada por Danpal hace que la empresa sea líder en el mercado.

cubiertasOtra de las características destacadas del sistema de cubiertas Danpal es su flexibilidad. Los conectores de sello seco de este sistema, construidos con policarbonato o aluminio, se encuentran entrelazados para otorgar resistencia, al mismo tiempo que permiten transformar la estructura de las cubiertas según el proyecto arquitectónico. Existen tres modelos de este sistema llamados tradicional, espaciador aluminio y freespan. Todos son flexibles y pueden instalarse en diversas estructuras, según los requerimientos de ingeniería y diseño de cada edificio.

El clima de la zona siempre es una cuestión que los arquitectos deben tener en cuenta al planificar un edificio. Conocer el clima típico de la región geográfica donde se desarrollará el proyecto es fundamental para adaptar el diseño acorde a los fenómenos que se puedan dar en ese lugar. Las cubiertas Danpal® son la opción más versátil para proteger un edificio y a los usuarios del mismo, ya que sus características constructivas pueden contrarrestar las inclemencias climáticas más agudas. La nieve, la lluvia, el granizo y las temperaturas elevadas no son un problema cuando el edificio cuenta con la protección de Danpal.

Uno de los ingredientes destacados del sistema de cubiertas Danpal son las láminas de policarbonato Danpalon®. Estas láminas poseen tecnología Microcell, lo cual implica que cuentan con una gran cantidad de nervaduras ubicadas muy cerca la una de la otra. Esta tecnología es la encargada de brindarle sus cualidades destacadas al sistema de cubiertas. La tecnología Microcell difunde la luz natural de modo uniforme, otorga conductividad térmica, brinda resistencia contra los golpes y el granizo, y genera estanqueidad para impedir el ingreso del viento y el agua al interior de los edificios.

Optar por los productos Danpal es optar por cuidar la salud de los usuarios de un edificio y también la durabilidad del inmueble. Por otro lado, también es una elección orientada a cuidar al medioambiente, ya que la hermeticidad de los productos reduce el consumo de energía, lo cual genera la preservación de los recursos naturales en el corto plazo y la sustentabilidad ambiental a largo plazo.

Conductividad térmica ínfima en las cubiertas Danpal

El concepto de conductividad térmica se refiere a la propiedad física de cualquier material disponible que mide la capacidad de conducción del calor a través del mismo. La magnitud inversa de la conductividad térmica es llamada resistencia térmica y es la capacidad que poseen los materiales para oponerse al paso del calor. La conductividad térmica es muy elevada en los metales y muy baja en materiales especiales tales como la lámina de policarbonato, la cual es considerada como un aislante térmico.

Danpal®, empresa que desarrolla sistemas de arquitectura de la luz, ofrece la lámina de policarbonato Danpalon®, la más destacada del mercado. Este producto, debido a sus cualidades de baja conductividad térmica y aislamiento superior, es el componente destacado del sistema de cubiertas Danpal®.

cubiertasAl implementar cubiertas en un edificio, el objetivo que se persigue es proteger la construcción en su parte superior. Pero esta no es la única función que cumplen las cubiertas. Además de proteger un edificio, brindan una amplia gama de opciones en cuanto al ingreso de la luz natural, el control del consumo energético y el aislamiento térmico. El objetivo de construir cubiertas con materiales que provean aislamiento térmico es dificultar las trasmisiones de calor del interior al exterior en invierno y del exterior al interior en verano, para así evitar las pérdidas de calor en períodos fríos y la ganancia de calor en épocas cálidas.

El sistema de cubiertas Danpal® es un sistema traslúcido de acristalamiento en seco, que se comercializa en una gran variedad de configuraciones para que el sistema de cubiertas elegido por los arquitectos pueda instalarse encima o debajo de los diversos tipos de estructuras. El sistema cuenta con perfiles de acristalamiento a presión que son elaborados en policarbonato o en aluminio, además de poseer láminas de policarbonato Danpalon®.

La lámina de policarbonato Danpalon® es el material que aporta translucidez, resistencia y hermeticidad a las cubiertas. Debido a este producto innovador, el sistema de cubiertas Danpal® difunde la luz natural de manera homogénea y no genera brillos molestos para los usuarios del edificio. La tecnología Microcell presente en la lámina de policarbonato es la razón por la cual el producto ofrece alta resistencia a los golpes, a las cargas del viento o la nieve y a los potenciales daños causados por el granizo. Además, la estanqueidad total de Danpalon® impide filtraciones de agua o de viento que puedan penetrar a través de las cubiertas.

Las cubiertas Danpal® pueden emplearse en condiciones climáticas de lo más diversas, tanto en zonas geográficas donde la temperatura es elevada, como en aquellos lugares donde la temperatura se expresa en números negativos. La baja conductividad térmica de Danpalon® permite crear soluciones translúcidas para aquellas regiones donde el frío es extremo y es necesario mantener la calidez interior. Al mismo tiempo, la baja conductividad térmica del producto también es excelente para ser utilizada en climas cálidos, porque previene el ingreso de calor a un edificio. Las potencialidades de los productos de Danpal® se adaptan a las exigencias más variadas de los arquitectos y no descuidan la sustentabilidad del medio ambiente.