Muro de Fachada para la estación de bomberos Madison 14

Un impresionante muro de Fachada para la estación de bomberos Madison 14, es que obtienes cuando usas paneles traslucidos de luz natural como un sistema de revestimiento de fachadas

La estación de bomberos Madison 14 en Wisconsin, EE. UU., ha obtenido la certificación LEED Platino. Además de los paneles translúcidos de luz natural que componen los grandes muros de fachadas y los sistemas de revestimiento de fachadas, 14 Fire Station tiene un conjunto de componentes de sostenibilidad de última generación. Todos los componentes se integraron holísticamente en el diseño desde el principio.

El diseño promueve el bienestar del personal y excede los estándares sociales y ambientales. Al incorporar control de luz, sombra y temperatura, el diseño de la estación de bomberos Madison 14:

  • Reduce el estrés del personal.
  • Mejora la productividad del personal.
  • Aumenta el enfoque y la concentración del personal.
  • Reduce la presión arterial.
  • Promueve ritmos circadianos saludables.

Las Estaciones de Bomberos han Evolucionado

Muro de Fachada - estación de bomberos Madison 14Las estaciones de bomberos son más que una cocina, literas y bahías para camiones. Son estructuras de la ciudad que proporcionan al personal (* 1):

  • Un hogar durante largos turnos;
  • Un gimnasio;
  • Áreas de entrenamiento;
  • Áreas de reunión;
  • Instalaciones de cocina.

Proporcionan a la ciudad con (* 1):

  • Áreas de educación comunitaria;
  • Áreas de reunión de la comunidad;
  • En algunas ciudades, se utilizan como lugares de votación.

 

Debido a su tamaño, las estaciones de bomberos también contribuyen de manera significativa al paisaje de la ciudad. Su diseño puede mejorar u obstaculizar el aspecto y la apariencia de una comunidad.

Componentes de Sostenibilidad de la Estación de Bomberos Madison 14

  • 2630 pies cuadrados de casetes prefabricados translúcidos aislados de Danpatherm.
  • Se instaló un sistema solar de 50kw a lo largo de la estructura. Los paneles solares también funcionan como sombra del edificio (* 2).
  • Los sensores automáticos controlan la iluminación y la calefacción artificial, la ventilación y el aire acondicionado (HVAC) (* 2).
  • Control automático de luz natural.
  • Fuente de tierra bomba de calor (* 2)
  • Materiales de baja emisión.
  • Instalaciones de plomería de bajo flujo (que reducen el desperdicio de agua en un 40%) (* 2).
  • Materiales reciclables (incluidas las fachadas translúcidas).
  • Materiales de origen local (* 1-2).
  • Programa de reciclaje en el sitio que ha reducido los desechos que van al vertedero en un 84% (* 2).

Impresionantes Consideraciones de Diseño de Edificios

  • Se construyeron áreas de alto tráfico y visitadas regularmente con vistas al exterior para promover una sensación de tiempo y lugar, y bienestar (* 2).
  • Se extruyó un acabado mate en el sistema de revestimiento de la fachada para reducir el deslumbramiento. La reducción del resplandor fue particularmente pertinente para la estación de bomberos Madison 14. Madison experimenta veranos brillantes e inviernos blancos como la nieve.
  • Sistemas de aislamiento de calidad superior para retener la ganancia de calor durante los helados inviernos de Madison.
  • Las paredes de fachada translúcidas que se instalaron tienen valores altos de «U» y bajos de «R». Ayudan enormemente a mantener naturalmente temperaturas cómodas durante todas las estaciones.

La planificación exhaustiva de los edificios y estaciones de servicios de emergencia produce excelentes resultados. El personal es más saludable y más feliz. Los costos iniciales y continuos pueden reducirse. Los conceptos de diseño deben incorporar arquitectura de luz. Si desea obtener consejos o ideas sobre la mejor manera de incorporar la arquitectura de la luz en su proyecto, póngase en contacto con Danpal hoy. Las soluciones de los paneles de policarbonato Danpalon se pueden usar como paredes, fachadas, techos, sombra exterior de edificios y mucho más. Te sorprenderá lo versátil que es Danpalon.

Aísle, sombree, ilumine y proteja edificios y ocupantes con los sistemas de calidad de Danpalon.

REFERENCES

*1. Short Elliott Hendrickson Inc. Nine Major Trends Shaping Modern Fire Station Design. USA, 2020.
*2. City of Madison Fire Department. Fire Station Fourteen. Madison, WI, 2020.
*3. The city of Madison. City earns LEED Platinum certification for fire station 14. City of Madison, 2019.
*4. US Fire Administration. Safety and Health Considerations for the Design of Fire and Emergency Services Stations. US Department of Homeland Security. May 2018.

Invizitek, mezcla de diseño y luz en espacios interiores

Invizitek es un centro especializado en Ortodoncias que ha desarrollado un sistema que combina el diagnóstico y plan de tratamiento de un ortodontista con los últimos avances en diseño asistido por computador aplicados a la ortodoncia, esto para la corrección de mal posiciones dentales mediante la fabricación de dispositivos hechos a la medida.

Invizitek ha llegado a Colombia inaugurando su primera clínica en la ciudad de Medellín, es un proyecto arquitectónico que pretende la coherencia entre la avanzada tecnología con la que trabaja Invizitek y la creación de un espacio innovador y moderno que combina sus valores con el acertado uso de la Arquitectura de la Luz.

El diseño de este increíble espacio ha estado a cargo del Arquitecto Diseñador de Interiores Santiago Gil, egresado de la universidad Pontificia Bolivariana, quien trabaja en la empresa Espacio y Materia. A continuación, nos comparte su experiencia en el desarrollo del proyecto.

Invizitek - Santiago Gil

  1. ¿Qué es lo que más le gusta de ser Arquitecto? “Es una buena pregunta. Yo más que Arquitecto me considero Interiorista, a mi lo que más me gusta es la cercanía que tengo con los materiales, es lo que más me llama la atención.”.
  2. ¿Cuáles son los proyectos que más le gustan? “Yo creo que los de interiorismo y en particular los que más manejo son del Área Médica, es decir, consultorios, clínicas, etc., es la fortaleza que más tengo.”.
  3. ¿Cuál es su sueño como Arquitecto? “Seguir aprendiendo siempre, de muchas cosas, materiales, seguir innovando. Lo que a mí más me gusta de la disciplina es que cada día hay un material o un producto nuevo, como les dije anteriormente, me encanta la cercanía que tengo con los materiales, entonces el poder estar constantemente conociendo con nuevos productos es lo que más me gusta”.
  4. En una palabra, ¿Qué es la Arquitectura para usted? “Para mí La Arquitectura es el escenario para la vida, pero como es en una sola palabra sería Vida”.
  5. ¿Qué es lo que más te ha emocionado de trabajar en este proyecto? “La posibilidad de poder mezclar varios materiales, si se pudieron dar cuenta mezclé varios de ellos, con diferentes texturas y tamices”.
  6. ¿El concepto o la idea original han logrado ser plasmadas con el proyecto? Y ¿Cómo ha sido el proceso para lograrlo? “Si totalmente, quedó tal cual como se los presenté y lo vieron al inicio, eso fue gracias a la investigación previa de los productos a aplicar, es decir, no se diseñó para luego elegir los productos, como normalmente ocurre, sino que yo trabajo al contrario de como lo hace la gran mayoría de Arquitectos, escojo los productos y con base en ellos diseño”.
  7. ¿Qué importancia le da a la iluminación natural dentro del proyecto y en general en sus proyectos? “Para mí la luz, tanto artificial como natural, es el proyecto, es decir, la luz es lo que permite apreciar los materiales, las texturas y los tamices. La luz permite generar todas estas situaciones y desarrollar los efectos que quiero lograr.”.
  8. Hablando de Danpal, ¿Por qué decidió utilizar nuestras soluciones en este proyecto y que beneficios obtuvo al utilizarlas? “Precisamente una de las cosas que yo quería lograr al utilizar sus productos, era lograr el efecto de iluminación natural en la parte posterior, donde la luz es artificial, entonces era precisamente el poder simular luz natural, era justo lo que quería”.
  9. ¿Cuáles fueron los principales retos para la implementación de nuestras soluciones en este proyecto? “El principal reto que tuvimos fue el dimensionamiento de las piezas para el envío, porque no es muy claro el largo de las piezas, de hecho, aún no lo es, el ancho sí. Ahí fue donde más dificultades tuvimos”.
  10. Al final del proyecto, ¿Considera que nuestros sistemas han cumplido con sus expectativas, no solo en términos de diseño, sino también de manejo, instalación, soporte, etc.? “Totalmente, desde que se entregó el producto estaba generando lo que quería, es más, creo que fue muy superior a lo que yo me imaginé, los efectos y las cosas que se lograron con el sistema cumplieron totalmente con mis expectativas y lo mismo con la instalación y soporte”.

 

Santiago Gil
Santiago Gil

43 años

Arquitecto Diseñador de interiores – Universidad Pontificia Bolivariana

Redes:@santygil

Empresa: Espacio y Materia

Lucernarios eficientes que ofrecen protección contra los rayos ultravioleta

La existencia del sol es fundamental para la vida en la Tierra. Es una fuente de calor, de energía, de luz. A pesar de sus cualidades destacas, la luz solar también es la principal fuente de radiación ultravioleta. Los rayos ultravioleta constituyen una pequeña porción del total de los rayos solares, pero son la causa principal de los efectos dañinos producidos por el sol en la piel. En arquitectura, una buena opción para aprovechar las bondades del sol y, al mismo tiempo, proteger a los usuarios de una construcción es optar por la implementación de lucernarios eficientes.

Uno de los modos de crear lucernarios inteligentes es mediante la elección de productos Danpal®. Danpal®, empresa líder en arquitectura de la luz, ofrece láminas de policarbonato translúcidas comercializadas con el nombre de Danpalon®. Este material difunde la luz natural que ingresa a través de los lucernarios de manera uniforme y sin generar brillos molestos. Además, cuenta con protección contra los rayos ultravioleta para salvaguardar la salud de los usuarios del edificio.

lucernarios eficientesLa potencia de los rayos ultravioleta que llegan hasta el suelo depende de un número de factores, como por ejemplo, la hora del día, la temporada del año, la distancia desde el ecuador (latitud), la altitud y las formaciones nubosas. A la hora de construir lucernarios, los arquitectos deben tener en cuenta todos estos factores. Por fortuna, Danpal® cuenta con el sistema Controlite®, el cual permite regular el ingreso de la luz natural en los lucernarios de forma eficiente.

Los rayos ultravioleta son más potentes entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde. Tienen más fuerza durante los meses de primavera y verano, y pueden atravesar las nubes. Su presencia es menor en aquellos lugares que están más alejados de la línea ecuatorial y es mayor en elevaciones más altas. La instalación de Controlite® en los lucernarios actuales permite que estos factores no signifiquen un problema.

Controlite® es un sistema inteligente de iluminación natural. Está compuesto por paneles translúcidos que tienen persianas giratorias integradas. Las persianas se ajustan a lo largo del día, según la intensidad del sol, para proyectar la cantidad óptima de luz a través de los lucernarios. Esto significa que las persianas se cerrarán más entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde, sobre todo en los meses de primavera y de verano. En las zonas más cercanas a la línea del Ecuador o en lugares elevados también permanecerán más cerradas cuando la presencia de los rayos solares resulte agobiante. La tecnología de Controlite® permite que en invierno se maximice la luz natural, mientras que en verano se bloquee el calor excesivo generado por los rayos solares que penetran a través de los lucernarios.

Otras de las características destacadas de Danpalon® radican en que es un material aislante, tanto en lo térmico como en lo acústico, y hermético. El conector de policarbonato reforzado de la lámina asegura que ni el agua ni el aire ni las partículas de suciedad se deslizarán al interior de los lucernarios. Confiar en la tecnología Danpalon® en la instalación de lucernarios repercute en ahorros sustanciales en los gastos de iluminación artificial, calefacción y refrigeración, además de proteger a los usuarios contra los nocivos rayos ultravioleta.

¿Por qué la lámina de policarbonato es mejor que el vidrio?

La Revolución Industrial creó la posibilidad de manufacturar materiales como el acero y el vidrio a gran escala. Esta posibilidad cambió los modos de producción en arquitectura. Las nuevas tecnologías y el acceso a materiales de mayor calidad impulsó a los arquitectos a desarrollar visiones que hasta el momento eran impensadas. Uno de los mayores cambios consistió en diseñar edificios que pudieran aprovechar el uso de la luz natural gracias a la presencia del vidrio.

Han pasado 200 años desde la Revolución Industrial. Aunque el vidrio se sigue utilizando en proyectos que buscan optimizar el ingreso de luz solar a un edificio, hoy contamos con otros materiales que son superiores. Uno de ellos es la lámina de policarbonato.

En la actualidad, para que un material escogido para el acristalamiento de una construcción sea efectivo tiene que cumplir con 11 atributos:

  • Transparencia
  • Impermeabilización
  • Resistencia
  • Durabilidad
  • Adaptabilidad
  • Versatilidad en cuanto al diseño
  • Seguridad
  • Ligereza
  • Eficiencia térmica
  • Difusión homogénea de la luz solar
  • Sustentabilidad

 

La lámina de policarbonato creada por Danpal® cumple con todos estos atributos. Comercializado con el nombre de Danpalon®, este producto es líder en el mercado de la arquitectura de la luz por sus cualidades destacadas. Ellas son:

  • lámina de policarbonato DanpalonCada lámina de policarbonato está confeccionada con una única e innovadora tecnología de extrusión llamada Microcell. Esta tecnología permite que el panel sea claro como el vidrio, que tenga una translucidez media o que sea completamente opaco. La extrusión también le otorga durabilidad al producto, así como también eficiencia térmica, protección contra los rayos ultravioleta y difusión homogénea de la luz natural.
  • Cuando una lámina de policarbonato Danpalon® forma parte de los sistemas de fachadas o de cubiertas producidos por la empresa se transforma en una barrera que impide el paso de la lluvia o el viento al interior de un edificio.
  • La lámina de policarbonato es 200 veces más fuerte que el vidrio templado, lo cual la convierte en una opción muy resistente a los impactos ocasionados por el granizo o las cargas de nieve.
  • La lámina de policarbonato puede curvarse orgánicamente y tomar la forma del edificio que la contendrá. Esta flexibilidad no disminuye su rendimiento térmico ni su resistencia.
  • El producto se comercializa en una amplia gama de colores, acabados y formas para crear exactamente el diseño que los arquitectos tienen en mente.
  • La lámina de policarbonato es mucho más ligera que el vidrio.
  • La sustentabilidad ecológica es un estándar que los materiales de acristalamiento del siglo XXI deben alcanzar. Danpal® cumple con este estándar, ya que la creación de la lámina de policarbonato Danpalon® deja una huella de carbono mucho menor que aquella vinculada a la producción de vidrio.
  • La lámina de policarbonato se utiliza en soluciones a prueba de balas por su resistencia, pero también porque el material es incombustible y seguro.

 

Al comparar la lámina de policarbonato Danpalon® con el vidrio estamos en condiciones de afirmar que la ciencia vinculada a los materiales de la construcción ha avanzado mucho. Este producto revolucionario nos brinda una opción de acristalamiento que es más fuerte, más liviana, más eficiente, más durable, con más posibilidades estéticas y más respetuosa del medio ambiente. El futuro ya llegó y es Danpalon®.

Cubiertas grises para armonizar el patio de juegos de una escuela australiana

El patio de juegos de la escuela australiana Golden Grove Lutheran Primary School cuenta con cubiertas de Danpal®. Esta solución fue escogida para el proyecto debido a que el producto ofrece aislamiento térmico y protección contra los rayos ultravioleta. Además, el sistema de cubiertas de Danpal® es escogido por arquitectos de todas partes del mundo debido a sus cualidades destacadas: es resistente, durable y hermético. Este sistema no requiere de una estructura pesada de acero que lo sostenga, lo cual reduce los costes del proyecto y los tiempos de instalación. El producto puede utilizarse en áreas que se ven afectadas por ciclones sin temor a que se deforme por los vientos fuertes gracias a su durabilidad superior.

Las creaciones de Danpal® pueden obtenerse en una amplia gama de colores y texturas. En este caso, los cubiertas presentes en la escuela tienen un tono gris que elimina los brillos molestos ocasionados por la luz del sol y crea una iluminación armónica a lo largo y a lo ancho de todo el patio de juegos.

Estas cubiertas son la opción ideal para proyectos desarrollados en instituciones educativas porque ofrecen grandes beneficios y soluciones a los usuarios de la construcción. El aislamiento térmico y la protección contra los rayos ultravioleta son dos cuestiones prioritarias a tener en cuenta para la protección de los alumnos, los empleados y los visitantes de la escuela. La lámina de policarbonato Danpalon®, ingrediente destacado de las cubiertas de la empresa, bloquea la radiación ultravioleta peligrosa para el organismo. Por otro lado, el aislamiento térmico asegura que la temperatura interior sea agradable durante todo el año.

cubiertasLa razón por la cual la lámina de policarbonato Danpalon® presente en las cubiertas posee características tan innovadoras radica en la tecnología Microcell. Esta tecnología implica que las nervaduras en cada lámina están muy próximas entre sí. El aumento en la concentración de las nervaduras le otorga durabilidad al producto, así como también aislamiento térmico y acústico, resistencia contra el impacto del granizo o la nieve, transparencia similar a la del vidrio y la capacidad de difundir la luz natural de modo homogéneo y sin causar brillos molestos. Las cubiertas utilizadas en la escuela no se deformarán por el contacto con pelotas u otros elementos deportivos. Además, proveen luz natural de calidad para que los niños jueguen sin la necesidad de instalar luces artificiales.

Danpal® es una empresa líder en arquitectura de la luz. Las cubiertas de policarbonato de Danpal® y sus residuos son reciclables en su totalidad. Además, en la mayoría de los casos, la empresa entrega sistemas fabricados con el tamaño requerido por los arquitectos, lo cual permite minimizar el desperdicio de los cortes en obra. Otra característica que hace que las cubiertas de policarbonato de Danpal® sean prácticas y amigables con el medioambiente es el hecho de que requieren un mínimo mantenimiento. Para limpiarlas, tan solo se necesita agua dulce y jabón o detergente. Las cubiertas instaladas en la escuela australiana Golden Grove Lutheran Primary School son un ejemplo de que se puede obtener una solución funcional y, a la vez, atractiva estéticamente.

Conoce las cualidades destacadas del sistema de fachadas ventiladas Danpal® VRS

Las fachadas ventiladas de los edificios deben ofrecer un revestimiento de calidad superior para funcionar correctamente, ya que es indispensable que sean impermeables para impedir el paso del agua y del aire al interior. Danpal® desarrolló un sello en seco para las juntas verticales de su sistema de fachadas ventiladas, sistema comercializado con el nombre Danpal® VRS. Esta tecnología facilita el montaje en seco del sistema y asegura su durabilidad, ya que el sellado no se deteriora con el paso del tiempo ni tampoco debido a las inclemencias meteorológicas.

El sistema de fachadas ventiladas Danpal® VRS se instala rápidamente, una ventaja a tener en cuenta a la hora de elegir un revestimiento. La rapidez en la instalación reduce los costos ligados a la mano de obra y reduce la incomodidad que la instalación podría generar en los usuarios del edificio. Dado que las fachadas ventiladas con láminas de policarbonato Danpalon® son un sistema casi prefabricado en su totalidad, las interrupciones y molestias a los usuarios durante la ejecución de la obra son mínimas. Además, la instalación de las fachadas ventiladas no produce contaminación acústica, ni genera escombros o polvo que pudieran poner en riesgo la salud de las personas.

Otras de las cualidades destacadas de las fachadas ventiladas Danpal® VRS es que brindan ahorros sustanciales en subestructura debido a la ligereza de los materiales que las componen. El mantenimiento de este sistema es simple y económico. Para limpiarlo, tan solo se necesita agua dulce y jabón o detergente.

fachada ventiladaDesde el ángulo estético, las fachadas ventiladas se pueden obtener en una multitud de colores: perlados, opacos, metálicos. Para obtener colores brillantes con una apariencia metálica y lacada, se deben elegir los paneles opacos. La gama de colores translúcidos ofrecida por Danpal® permite que el aspecto del edificio cambie con la proyección de la luz y de los reflejos sobre las fachadas ventiladas en diferentes momentos del día. Danpal® también posee una opción bicolor que permite colorear el sistema de fachadas ventiladas en dos tonos para alcanzar un efecto original y diferente

Las fachadas ventiladas construidas con láminas de policarbonato Danpalon® son una solución revolucionaria en arquitectura de la luz. Este sistema se caracteriza por su practicidad, por su capacidad de optimizar la luz natural, por su resistencia y por su duración. Danpal® es una empresa profundamente comprometida con el ahorro energético y el control de la iluminación para lograr que la arquitectura de la luz actual sea más sustentable y que los recursos utilizados en los nuevos edificios construidos sean más ecológicos. Debido a este compromiso profundo, Danpal® realiza investigaciones sobre nuevos materiales para mejorar sus productos de vanguardia.

Los arquitectos están en una búsqueda constante de soluciones innovadoras y de materias primas que les permitan crear lo extraordinario. Gracias a sus productos, Danpal® le ha dado a los arquitectos la libertad de experimentar con la luz natural de maneras cada vez más prácticas y creativas. La extensa gama de colores, texturas y reflejos ofrece a los arquitectos una rica paleta para la creación de estructuras inspiradas que iluminan la experiencia del usuario, tanto en el interior como en el exterior, a cualquier hora del día.

Decorar interiores con la lámina de policarbonato Danpalon® es posible

La lámina de policarbonato Danpalon® es un material propicio para proteger a una construcción de las inclemencias del tiempo. Estanqueidad, resistencia y transparencia son cualidades destacadas de este producto, así como también su habilidad de permitir el ingreso de luz natural de modo homogéneo y su capacidad de evitar la filtración de agua o aire.

Por todos los beneficios que ofrece, la lámina de policarbonato es empleada por numerosos arquitectos en cubiertas, lucernarios y fachadas. Sus cualidades la convierten también en un material óptimo para ser implementado en modernos proyectos de decoración de interiores.

Nuevas opciones estéticas para los edificios nacen al explorar las potencialidades de la lámina de policarbonato Danpalon® para la decoración de interiores. Este producto se transforma en el protagonista indiscutido en cuanto a soluciones novedosas. Crear espacios revolucionarios en el interior de un edificio es posible gracias a la lámina de policarbonato, ya que puede ser colocada sobre paredes, cielos rasos o divisiones. Este producto puede crear contrastes estéticos gracias a los colores en los que se comercializa y así generar una atmósfera original.

Una de las más importantes ventajas competitivas de la lámina de policarbonato Danpalon® es su tecnología Multicell, que le otorga durabilidad, aislamiento térmico, difusión uniforme de la luz natural y una agradable apariencia. El hecho de que este producto no cuente con una apariencia industrial es la cualidad que lo transforma en una opción apta para implementarse en la decoración de interiores.

Además de sus cualidades técnicas, la lámina de policarbonato Danpalon® se emplea en la decoración de interiores porque ofrece una gran versatilidad en cuanto a diseño. Este producto se comercializa en una extensa gama de colores, característica que permite que los arquitectos y diseñadores realicen creaciones acorde a los gustos y deseos específicos de los clientes.

Los colores en los que se puede obtener la lámina de policarbonato Danpalon® se clasifican en blancos, perlados, metálicos, coloridos y opacos para cubrir todo el círculo cromático.

La lámina de policarbonato Danpalon® no solo se obtiene en distintos colores, si no también en diversos acabados. Los acabados ofrecidos en la actualidad son conocidos con los nombres de Softlite, High Protection, termosellado y Low E. Softlite reduce los efectos de deslumbramiento, incrementa la difusión uniforme de la luz natural y aumenta la sensación de confort para los usuarios del edificio. High Protection protege a la lámina de policarbonato de los grafitis. El termosellado es una solución limpia y eficaz que evita que agua, suciedad o insectos entren a las celdas de la lámina. Y, por último, Low E limita la ganancia de calor solar sin afectar los niveles de transmisión de luz.

Cada lámina de policarbonato Danpalon® es desarrollada a partir de los más altos estándares de calidad. Danpal®, empresa líder en sistemas de arquitectura de la luz desde hace décadas, demuestra su seriedad y compromiso con la satisfacción de los clientes al ser la única compañía del mercado que ofrece detalles de trazabilidad del producto en el mismo panel. Estos detalles incluyen la fecha de fabricación, dato fundamental que permite a los clientes revisar si el producto se encuentra dentro del periodo de 10 años de garantía.

Tecnología superior aplicada en fachadas ventiladas

Los materiales tradicionales utilizados en la creación de fachadas ventiladas han quedado en desventaja en relación a la tecnología de las láminas de policarbonato. Gracias a la ligereza de este material, el montaje e instalación de las fachadas ventiladas construidas con láminas de policarbonato se logra en menor tiempo que los sistemas de mayor peso.

Sumado a ello, vale destacar que, por lo general, las construcciones en las que las fachadas ventiladas serán instaladas continúan con su funcionamiento habitual durante el montaje, por lo que los usuarios y visitantes del edificio siguen su normal rutina, sin verse la misma modificada.

Danpal® VRS es el nombre comercial bajo el cual la compañía ofrece el sistema de fachadas ventiladas, sistema que cuenta con láminas de policarbonato Danpalon® entre los componentes que lo conforman. Al implementarse fachadas ventiladas con la tecnología Danpalon®, el profesional ve asegurada la bonhomía del producto con el medio ambiente a la vez que su durabilidad, resistencia al granizo, difusión homogénea de luz natural y variedad de colores con creatividad potenciada.

Este sistema de fachadas ventiladas posee un sistema único en el mercado, que es un sistema de doble pestaña. La doble pestaña garantiza la impermeabilidad, por lo que ni el agua ni el viento ni la suciedad lograrán ingresar al edificio, y solo lo hará la luz solar. Asimismo, este sistema de fachadas ventiladas puede utilizarse en cualquier edificio existente porque se adapta a una gran diversidad de estructuras.

Los colores ofrecidos por el sistema de fachadas ventiladas Danpal® VRS son otro punto que pone de manifiesto su versatilidad. Las fachadas ventiladas pueden ejecutarse en tonos opacos, perlados, metálicos y también con acabado efecto mate. Este acabado poseen tecnología Softlite coextruida en los paneles Danpalon®, sea cual fuere su presentación en cuanto espesor y color. Softlite reduce el deslumbramiento, el efecto neón y permite alcanzar una mayor difusión de la luz.

La oferta de servicios con la que la empresa Danpal® cuenta le permite brindar soluciones integrales personalizadas que acompañan al cliente en todo momento. Tanto ingenieros como delegados comerciales regionales de la empresa realizan el seguimiento en cada una de las instancias de un proyecto, desde el comienzo hasta el fin.

A su vez, para lograr que las necesidades específicas que necesitan ser satisfechas logren ser cubiertas, la oficina de diseño Danpal®, y gracias a los agentes que se ocupan del procesamiento y preparación de órdenes, los clientes son guiados al detalle en la creación de los pedidos. Además, si existieran desafíos durante la confección de las fachadas ventiladas del proyecto, el cliente cuenta con respuesta y asistencia inmediata por parte del servicio de soporte de Danpal®.

En el largo plazo, los excepcionales ahorros en calefacción, refrigeración e iluminación artificial obtenidos gracias a la implementación del sistema de fachadas ventiladas Danpal® VRS amortizan la inversión inicial. Elegir la tecnología desarrollada por esta empresa líder en arquitectura de la luz es una inversión segura, la cual brindará una vida renovada al edificio, bienestar para sus usuarios y un aumento considerable en el valor del inmueble.

Las cubiertas livianas de Danpal aseguran conductividad térmica ínfima

La lámina de policarbonato es considerada un material aislante térmico ideal por su baja conductividad. La conductividad es la propiedad física que mide la conducción del calor de cualquier material disponible. Cuanto más alto sea el nivel de conductividad, más permeable será el material al paso del calor. La conductividad térmica es muy elevada en los metales, mientras que es ínfima en productos como la lámina de policarbonato, componente destacado del sistema de cubiertas livianas de Danpal®.

La lámina de policarbonato que alcanza los más altos estándares de calidad, estética y funcionalidad del mercado es ofrecida por la firma Danpal®, compañía dedicada al desarrollo de sistemas de arquitectura de la luz. Esta lámina de policarbonato innovadora lleva el nombre Danpalon® y es el componente más importante del sistema de cubiertas livianas de la empresa. Entre sus múltiples cualidades, este sistema de cubiertas livianas se adapta a infinidad de construcciones, fomenta el ahorro energético y maximiza el confort de los usuarios de cada edificio.

Los arquitectos implementan cubiertas livianas con la principal meta de proteger la parte superior de cualquier construcción. Los sistemas de cubiertas poseen además otras funciones, como lo son ofrecer un importante caudal de ingreso de luz natural al edificio, controlar el consumo energético y aislar térmicamente. El aislamiento térmico dificulta la pérdida de calor del interior al exterior en invierno y viceversa en verano, lo cual reduce los gastos de calefacción y refrigeración.

Gracias a que el sistema creado por Danpal® se comercializa en una gran variedad de configuraciones, el mismo puede ser instalado por encima o por debajo de las estructuras edilicias. Además de poseer láminas de policarbonato Danpalon®, el sistema de cubiertas livianas cuenta con perfiles de acristalamiento a presión, elaborados en policarbonato o en aluminio. Las cubiertas pueden obtenerse en diversos tonos para satisfacer los más sofisticados proyectos estéticos.

El sistema de cubiertas livianas de Danpal® difunde homogéneamente la luz natural sin generar brillos molestos para los usuarios del edificio. Este objetivo se logra debido a que la lámina de policarbonato Danpalon® cuenta con tecnología Microcell. La tecnología Microcell implica que cada lámina cuenta con una gran concentración de nervaduras que garantizan la translucidez de calidad similar a la del vidrio, la resistencia a las cargas de la nieve y los golpes del granizo, la baja conductividad del calor y la hermeticidad.

Las cualidades de las cubiertas livianas de Danpal® permiten que este sistema sea implementado tanto en zonas geográficas con temperaturas elevadas como en aquellas donde las temperaturas sean bajo cero. En zonas de extremo frío, la translucidez y la baja conductividad térmica que ofrecen las cubiertas livianas Danpal® permite crear soluciones para resguardar el bienestar del usuario al interior del edificio, conservando un agradable y cálido clima.

En climas cálidos, la misma tecnología de las cubiertas livianas de conductividad térmica baja logrará evitar el excesivo ingreso de calor al interior de las construcciones. La sustentabilidad del medio ambiente y los más altos estándares de exigencia son garantía de la firma Danpal® en los sistemas de cubiertas livianas.

Las cubiertas livianas son uno de los productos destacados de Danpal

Danpal se ocupa de crear sistemas de arquitectura de la luz excepcionales para ser instalados en los diversos revestimientos de las edificaciones. Los productos de la compañía se crean a partir de Danpalon®, nombre que recibe la lámina de policarbonato que oficia de ingrediente principal en los sistemas de fachadas, lucernarios y cubiertas livianas desarrollados por la empresa. La calidad superior de los productos hace que sea muy sencillo diseñar ambientes que optimicen la luz natural.

La compañía es global y cuenta con más de 50 años de experiencia ofreciendo soluciones únicas para los arquitectos. En su extensa trayectoria, Danpal ha apoyado multitud de proyectos arquitectónicos innovadores y renombrados a lo largo y ancho del mundo. La empresa ofrece a los clientes un completo sistema de soluciones personalizadas, como por ejemplo cubiertas livianas, que pueden ser suministradas listas para instalar.

cubiertas Al elegir Danpal, se elige optar por cubiertas livianas que cuentan con una diversidad inigualable y un gran potencial creativo. La lámina de policarbonato Danpalon® posee tecnología Microcell, tecnología que permite la difusión homogénea de la luz natural, que otorga resistencia contra las cargas del viento y de la nieve, y que le brinda aislamiento térmico al producto. La cubiertas livianas construidas a partir de Danpal® son ideales para ser instaladas en climas fríos donde es necesario optimizar los débiles rayos de sol que puedan emerger, así como también en climas cálidos donde se deba reducir la potencia del sol y los brillos molestos que se pudieran ocasionar.

Las cubiertas livianas de Danpal® ofrecen un gran potencial creativo porque se comercializan en diversos tonos, como blancos, perlados, metálicos y coloridos. También se puede optar por crear cubiertas livianas bicolor gracias a Danpalon Kinetik y por colocar acabados específicos para lograr objetivos específicos. Los acabados ofrecidos por Danpal® son conocidos con los nombres de termosellado, Softlite, High Protection y Low E.

La aplicación en las cubiertas livianas del acabado conocido como termosellado es una solución limpia y eficaz que impide que el agua, la suciedad o los insectos ingresen a las microcélulas de los paneles Danpalon®. La presencia de Softlite en las cubiertas livianas disminuye los efectos de deslumbramiento causados por el sol intenso y genera bienestar para los usuarios del edificio. High Protection es ideal para proteger las estructuras de potenciales grafitis, y Low E es un acabado de co-extrusión que limita significativamente la ganancia de calor solar sin afectar los niveles de transmisión de luz. El acabado Low E se recomienda para la utilización de cubiertas livianas en zonas geográficas de temperaturas elevadas, ya que, al bloquear selectivamente la radiación solar, este acabado permite que se reduzcan los costes de aire acondicionado y las emisiones de carbono.

Las cubiertas livianas de Danpal® requieren un mantenimiento mínimo y ofrecen un excelente control sobre el consumo de energía, lo que permite cuidar los recursos naturales del planeta y contribuir a la creación de formas de vida más sustentables. Como líder mundial en el diseño y en la fabricación de sistemas de arquitectura de la luz con altas propiedades de aislamiento térmico y de resistencia mecánica, Danpal® permite que los arquitectos aprovechen los recursos naturales en un ambiente responsable y respetuoso del medio ambiente.

Ahorra energía gracias a las cubiertas de policarbonato Danpal

Existen medidas que podemos implementar en nuestros hogares para reducir la huella de carbono y conservar los recursos naturales. Entre ellas, se encuentran la utilización de luz solar en lugar de luz artificial siempre que sea posible, la implementación de materiales aislantes para reducir los gastos de refrigeración y calefacción, y la elección de productos reciclables. La tecnología de vanguardia de las cubiertas de policarbonato de Danpal® provee estas medidas ecológicas a todos los edificios donde son instaladas.

Estudios recientes demostraron que la exposición prolongada a luces artificiales puede ser dañina para la salud física y psicológica de los usuarios de un edificio. Por otro lado, la implementación de sistemas de arquitectura de la luz que permitan optimizar los rayos solares puede incrementar la productividad hasta un 10 %. Además de los beneficios para la salud y los hábitos cotidianos, el uso de la luz natural permite ahorrar electricidad. Las cubiertas de policarbonato de Danpal® son la opción ideal para aprovechar la luz solar y todos sus beneficios.

cubiertas de policarbonatoLa tecnología Microcell es la responsable de la capacidad de difusión de la luz que poseen las cubiertas de policarbonato de Danpal®. Esta tecnología implica que los paneles Danpalon® que conforman las cubiertas de policarbonato poseen mayor cantidad y mayor concentración de nervaduras. La proximidad y densidad de las nervaduras permite transmitir la luz al interior de los edificios de modo uniforme y sin generar brillos molestos. Además, las cubiertas de policarbonato cuentan con protección contra los rayos ultravioleta para salvaguardar la salud de los usuarios.

Otro de los beneficios de la tecnología Microcell es que ofrece aislamiento térmico. La proximidad entre sí de las nervaduras permite reducir los costes vinculados al uso de sistemas de refrigeración y de calefacción. En verano, la tecnología Microcell impide que el calor ingrese a los edificios a través de las cubiertas de policarbonato, y en invierno, impide que el calor del interior se fugue y que sea necesario aumentar la calefacción. Este producto es ideal para proyectos arquitectónicos desarrollados en regiones que cuentan con temperaturas extremas.

Las cubiertas de policarbonato de Danpal y sus residuos son 100 % reciclables. El 100% de la producción de recortes de la empresa se regranula por extrusión. Además, en el 95 % de los casos, Danpal entrega sistemas fabricados directamente con el tamaño requerido, para así minimizar el desperdicio de los cortes en obra. Los paneles Danpalon® están certificados como no contaminantes y pueden emplearse en sectores donde las condiciones de preservación del medio ambiente son fundamentales, como el sector agroalimentario. Otra característica que hace que las cubiertas de policarbonato de Danpal sean respetuosas del medioambiente es el hecho de que requieren poco mantenimiento. Las cubiertas de policarbonato se pueden limpiar con agua dulce y con un mínimo de jabón o detergente.

El uso de las cubiertas de policarbonato de la empresa es una inversión sólida en la construcción de edificios sustentables y respetuosos del medio ambiente, que sean capaces de asegurar un porvenir mejor para las generaciones futuras y para la Tierra.

Las cubiertas de Danpal resguardan la salud de los usuarios de los edificios

Las cubiertas Danpal no son tan solo un bloque de policarbonato que se instala sobre el techo de un edificio para impedir el paso de la lluvia. En realidad, las cubiertas constituyen un sistema complejo que protege a los usuarios de los edificios de los rayos ultravioleta y brinda iluminación natural de calidad. Además, estas cubiertas constituyen una defensa del edificio ante el desgaste que pueden ocasionar los fenómenos meteorológicos extremos, como las lluvias persistentes, las tormentas de nieve y los rayos intensos del sol.

Al elegir Danpal, lo que se elige son sistemas pioneros en arquitectura de la luz que son impermeables, herméticos y estancos. La cubiertas desarrolladas por la empresa proveen aislamiento térmico superior, son livianas y fáciles de instalar, se comercializan en una amplia variedad de tonos, resisten los golpes sin deformarse y no tienen un aspecto industrial. La calidad de las cubiertas deja en evidencia un hecho que la industria ya conoce desde hace mucho tiempo: la tecnología de vanguardia empleada por Danpal hace que la empresa sea líder en el mercado.

cubiertasOtra de las características destacadas del sistema de cubiertas Danpal es su flexibilidad. Los conectores de sello seco de este sistema, construidos con policarbonato o aluminio, se encuentran entrelazados para otorgar resistencia, al mismo tiempo que permiten transformar la estructura de las cubiertas según el proyecto arquitectónico. Existen tres modelos de este sistema llamados tradicional, espaciador aluminio y freespan. Todos son flexibles y pueden instalarse en diversas estructuras, según los requerimientos de ingeniería y diseño de cada edificio.

El clima de la zona siempre es una cuestión que los arquitectos deben tener en cuenta al planificar un edificio. Conocer el clima típico de la región geográfica donde se desarrollará el proyecto es fundamental para adaptar el diseño acorde a los fenómenos que se puedan dar en ese lugar. Las cubiertas Danpal® son la opción más versátil para proteger un edificio y a los usuarios del mismo, ya que sus características constructivas pueden contrarrestar las inclemencias climáticas más agudas. La nieve, la lluvia, el granizo y las temperaturas elevadas no son un problema cuando el edificio cuenta con la protección de Danpal.

Uno de los ingredientes destacados del sistema de cubiertas Danpal son las láminas de policarbonato Danpalon®. Estas láminas poseen tecnología Microcell, lo cual implica que cuentan con una gran cantidad de nervaduras ubicadas muy cerca la una de la otra. Esta tecnología es la encargada de brindarle sus cualidades destacadas al sistema de cubiertas. La tecnología Microcell difunde la luz natural de modo uniforme, otorga conductividad térmica, brinda resistencia contra los golpes y el granizo, y genera estanqueidad para impedir el ingreso del viento y el agua al interior de los edificios.

Optar por los productos Danpal es optar por cuidar la salud de los usuarios de un edificio y también la durabilidad del inmueble. Por otro lado, también es una elección orientada a cuidar al medioambiente, ya que la hermeticidad de los productos reduce el consumo de energía, lo cual genera la preservación de los recursos naturales en el corto plazo y la sustentabilidad ambiental a largo plazo.

5 cualidades destacadas de la lámina de policarbonato Danpalon®

La lámina de policarbonato desarrollada por Danpal® se comercializa con el nombre Danpalon®. Hoy en día, este producto es uno de los más notorios del mercado de la arquitectura de la luz. Esto se debe a las siguientes cualidades destacadas:

1. Difusión superior de la luz natural

La lámina de policarbonato Danpalon® se desarrolló a partir de una revolucionaria tecnología de extrusión llamada Microcell, la cual permite que este producto disponga de diez veces más celdas que la mayoría de los paneles disponibles en el mercado. La estructura Microcell permite que la lámina de policarbonato difunda la luz natural de manera uniforme, produciendo una apariencia estéticamente agradable y sin generar brillos molestos para los usuarios del edificio. Además, esta solución innovadora cuenta con protección contra los rayos ultravioleta.rafo

2. Aislamiento térmico excepcional

La lámina de policarbonato Danpalon®, gracias a la eficacia de la tecnología Microcell, es 100% a prueba de fugas y tiene una conductividad térmica mínima. Utilizar este producto reduce significativamente los gastos de refrigeración, calefacción y de iluminación artificial. Elegir Danpalon® es elegir ser responsable con el uso de los recursos.

lámina de policarbonato3. Gran durabilidad

La corta distancia entre las nervaduras ofrece a los clientes la mejor combinación de transparencia (para optimizar el ingreso de la luz natural) y de fuerza (para invertir en una lámina de policarbonato que sea duradera). La tecnología Microcell ofrece una mayor resistencia a golpes y daños causados por el granizo, los fuertes vientos o las cargas de nieve. La alta concentración de células le otorga a la lámina de policarbonato excelentes propiedades mecánicas y de rigidez.

4. Potencialidad en cuanto al color

Danpalon® está disponible en una amplia gama de colores, lo cual permite que los arquitectos puedan concretar sus proyectos exactamente cómo los habían diseñado. Si lo que se busca son colores brillantes con una apariencia metálica y lacada, se puede elegir una lámina de policarbonato en tonos opacos. Los paneles translúcidos de Danpal® generan juegos de luces y reflejos que se proyectan sobre las fachadas de los edificios de diferente modo según la hora del día, característica que genera un efecto visual atractivo. Por otro lado, las opciones bicolores de la lámina de policarbonato permiten crear otra variedad de efectos visuales sobre una fachada.

5. Acabados que solucionan problemáticas específicas

A cada lámina de policarbonato se le puede aplicar un acabado específico según la problemática que se desee solucionar. El acabado Softlite disminuye los efectos de deslumbramiento; High Protection permite un mayor rendimiento en áreas donde se hace necesaria la eliminación de grafitis; Low E es un tratamiento de infrarrojo que limita significativamente la ganancia de calor solar sin afectar los niveles de transmisión de luz; y el termosellado es una solución limpia y eficaz que evita que el agua, la suciedad o los insectos entren dentro de las microcélulas.

Como si todo esto fuera poco, la lámina de policarbonato Danpalon® está disponible en una extensa gama de espesores y anchos. No dude en contactarse con un asesor comercial para concretar su proyecto arquitectónico tal como lo imaginó, sin tener que resignar calidad, ni durabilidad, ni diseño.

Fachada singular para un espacio educativo singular

La Institución Educativa Lusitania Paz, en Medellín, Colombia, se encuentra emplazada en una zona que atravesó grandes cambios. Aun así, la geografía del lugar conserva características singulares, ya que cuenta con la presencia de bosques que se quieren proteger. La alcaldía de la ciudad de Medellín y la Secretaria de Educación desarrollaron en conjunto esta nueva institución pública y decidieron localizarla en un espacio en el que las condiciones socioeconómicas hacen que la vida escolar de los niños y adolescentes no sea fácil. Debido a esto, el edificio brinda todos los adelantos tecnológicos y las mejores condiciones ambientales para propiciar el adecuado desempeño académico en cada nivel de conocimiento. La fachada innovadora de esta construcción fue provista por Danpal®.

El edificio se constituye como referente urbano vinculado a la protección del medio ambiente, ya que está situado al borde de una gran quebrada y define el límite de un parque metropolitano que alberga fauna y flora fundamentales para la red ecológica de la ciudad. Los diferentes ambientes de la institución, así como también su fachada, impulsan el trabajo colaborativo y crean posibilidades infinitas para el desarrollo de múltiples actividades educativas. La fachada desarrollada por Danpal® también contribuye a la preservación del medio ambiente, ya que la lámina de policarbonato de la empresa, llamada Danpalon®, está certificada como no contaminante y es adecuada para ser utilizada en espacios sensibles, incluso en el sector agroalimentario.

fachadaEl proyecto, creado por el arquitecto Camilo Avellaneda, cuenta con tres edificios que crean espacios abiertos para que la construcción no se desvincule del entorno. La fachada construida con láminas de policarbonato en tonos “opal” permite que el ingreso de la luz natural sea óptimo para el impulso de la creatividad y productividad de los estudiantes. Cada lámina de policarbonato que constituye esta fachada tiene 16 milímetros de espesor.

En total, los tres edificios alojan veintisiete aulas, una biblioteca, zonas para realizar deportes, múltiples laboratorios, la administración, un comedor y un auditorio. La institución posee sistemas de climatización y control de la luz solar, los cuales se manifiestan en dobles superficies de vidrio y láminas de policarbonato. Las fachadas de Danpal® ofrecen alta resistencia a las cargas del viento y a los posibles daños causados por el granizo, además de brindar hermeticidad, lo cual impacta positivamente en la reducción de los gastos de calefacción y refrigeración.

Al desarrollar la fachada de policarbonato con cierre mecánico, Danpal® revolucionó la industria de la arquitectura de la luz. Cada fachada ejecutada gracias a Danpalon® es ligera, flexible y resistente al impacto. Además, este material ofrece protección contra los rayos ultravioleta. Las características destacadas de la fachada creada a partir de Danpalon® indican que se habrá realizado una inversión sólida y respetuosa del medio ambiente al mismo tiempo.

El colegio promueve un programa escolar en el que el aprendizaje es una aventura. Los retos y desafíos que atraviesan los estudiantes son superados a través de la incorporación de conocimiento, lo cual les permite acceder a información que les permitirá transformar el mundo. La presencia de Danpal® en la fachada del colegio resuena con los valores de la institución educativa y también con los de la empresa, donde la experimentación y la superación son dos constantes que se encuentran siempre presentes.

Cubiertas arquitectónicas de colores cálidos para un patio de juegos

En la localidad francesa Sainte-Geneviève-des-Bois se encuentra la escuela primaria Louis Pergaud. Los arquitectos Linda Gasmi y Pascal Coulom, miembros del estudio © Chafik Studio, situado en París, fueron los encargados de desarrollar un proyecto en el patio de juegos del establecimiento educativo. Para concretarlo, recurrieron a las cubiertas arquitectónicas creadas por Danpal®.

Danpal®, empresa líder en el desarrollo de sistemas de arquitectura de la luz, comercializa cubiertas arquitectónicas de lámina de policarbonato que se destacan por su transparencia, estanqueidad y resistencia. Este producto fue el elegido para el patio de juegos de la escuela Louis Pergaud porque sus múltiples cualidades destacadas permitían ejecutar la obra de la forma deseada.

En primer lugar, las cubiertas arquitectónicas de Danpal® no permiten el paso del agua. Por esta razón, son ideales para implementarse en un patio de juegos, ya que protegen a los niños de la lluvia y les permiten seguir divirtiéndose al aire libre al mismo tiempo. En segundo lugar, la transparencia similar a la del vidrio que despliega la lámina de policarbonato de estas cubiertas arquitectónicas no oscurece el ambiente circundante y también protege a los usuarios del impacto de los rayos ultravioleta. En tercer lugar, el producto está disponible en una amplia variedad de colores y acabados, característica que resultó atractiva para los arquitectos, ya que, al tratarse de un espacio transitado por niños, consideraban importante otorgarle colores alegres a las cubiertas arquitectónicas.

cubiertas arquitectónicasLas cubiertas arquitectónicas presentes en la escuela Louis Pergaud son de color naranja, rojo y amarillo. Los tres tonos son cálidos, lo cual significa que despiertan pensamientos positivos. El color naranja está asociado con la juventud y la socialización. El naranja se genera a partir de mezclar rojo y amarillo, dos colores que también están presentes en las cubiertas arquitectónicas. El rojo y el amarillo por separado contrastan mucho entre sí, pero el naranja une y armoniza los dos colores, lo cual genera el equilibro perfecto.

En cuestiones de ingeniería y de diseño, las cubiertas arquitectónicas de Danpal® son muy flexibles porque cuentan con conectores de sello seco elaborados con policarbonato o aluminio. Por esta razón, pueden ser instaladas sobre o bajo diferentes tipos de estructuras y son capaces de ser curvadas en frío en obra. En este proyecto se puede observar la versatilidad de las cubiertas, ya que están curvadas y sostenidas por estructuras de metal que parecen ser troncos y ramas de árboles, mientras que las cubiertas serían las copas.

Gracias a este producto innovador, los arquitectos de todas partes del mundo pueden crear proyectos en tonos opacos, perlados, metálicos, y en una amplia gama de colores, como azul, amarillo, rojo, naranja, verde y púrpura. Además, Danpal® también ofrece el panel Danpalon® Kinetik, una opción dinámica de diseño que permite que el espectador de una estructura vea un color cuando mira hacia una dirección, y otro color cuando mira hacia la otra dirección. Al aplicar esta propuesta creativa en las cubiertas arquitectónicas, se proporciona una experiencia visual única que se modifica según la perspectiva del observador.

Sistema de fachadas Danpatherm en la tienda Prada de Manhattan

En la esquina de Broadway y Prince en Manhattan, Nueva York, se hallaba el Museo Guggenheim SoHo. El hermoso edificio donde se albergaban diversas obras de arte fue construido en 1882 y fue testigo de diversas historias. El Museo Guggenheim SoHo funcionó en este espacio desde el año 1992 hasta el 2001, cuando cerró sus puertas. En su lugar se abrió una tienda de la marca de lujo Prada.

En la planta baja y el sótano de este edificio icónico se encuentra el local comercial diseñado por los arquitectos Timothy Archambault y Eric Chang, miembros del estudio de Rem Koolhaas. Esta tienda compone el “Proyecto Prada”, que también incluye las tiendas de San Francisco y Los Ángeles. El proyecto simboliza una de las asociaciones más orgánicas entre la arquitectura y el mundo de la moda.

sistema de fachadasConocer la tienda es una experiencia difícil de transmitir en palabras. El espacio es extraordinariamente único y singular. La notable inclinación del suelo se extiende a lo ancho de la tienda y se asemeja a una gran ola que conecta dos niveles. Además, se puede observar una extensa escalera de madera que también funciona como área de exhibición. Desde el techo cuelgan dispositivos de metal que sostienen las creaciones de la marca, y dado que son construcciones invertidas, generan la sensación de una cuidad suspendida en el aire.

Danpal®, empresa líder en sistemas de arquitectura de la luz, se encuentra presente en este proyecto gracias a su sistema de fachadas. El sistema de fachadas Danpatherm es el encargado de brindar un revestimiento translúcido sobre la pared de ladrillo original del edificio. Esta pared forma un cielo raso capaz de ofrecer a la tienda Prada iluminación natural, delicada e íntima.

El sistema de fachadas de policarbonato con cierre mecánico desarrollado por Danpal® revolucionó el mundo de la arquitectura. Una de las cualidades más destacadas de este sistema de fachadas innovador es que combina aspectos tecnológicos con múltiples potencialidades estéticas. Los colores y acabados disponibles para crear el sistema de fachadas ideal les garantizan a los clientes que sus ideas creativas podrán hacerse realidad.

El sistema de fachadas acristaladas de Danpal® es un sistema de acristalamiento translúcido, absolutamente estanco y hermético, que se comercializa en una gran variedad de configuraciones. Este sistema de fachadas combina paneles Danpalon®, nombre que recibe la lámina de policarbonato producida por la empresa, con perfiles de acristalamiento y varias opciones de acabados. El grosor del sistema empleado en la tienda Prada es de 16 milímetros.

El ingreso de luz natural de forma excesiva al interior de una tienda puede generar brillos no deseados, una temperatura sofocante y potenciales daños a los productos exhibidos. Para evitar estas problemáticas, es indispensable elegir un sistema de fachadas construido con materiales de flexibilidad y transparencia superiores. Las propiedades superiores de aislamiento del sistema de fachadas de Danpal® aseguran un óptimo confort térmico y una translucidez única que garantiza la difusión homogénea de la luz.

La tienda Prada del SoHo de Nueva York configura un ambiente versátil en el que emerge un nuevo concepto que vincula moda, cultura, arte contemporáneo y entretenimiento. El inigualable sistema de fachadas de Danpal® contribuye a lograr que quienes conozcan esta tienda no puedan olvidarla jamás.

Controlite® para lucernarios que optimizan el ingreso de la luz solar

El objetivo de instalar lucernarios en techos o en la parte superior de una pared es optimizar el ingreso de luz natural a un edificio. Recurrir a lucernarios no solo brinda iluminación solar de calidad, sino que también genera ahorros energéticos. Los materiales más utilizados para crear lucernarios eficientes son el vidrio, la fibra de vidrio, el PVC y la lámina de policarbonato.

La lámina de policarbonato cuenta con características que la transforman en el material ideal para la construcción de lucernarios, ya que tiene alta resistencia al impacto, elevados niveles de transmisión de la luz natural, hermeticidad absoluta y propiedades de aislamiento térmico. Otra característica destacada en la implementación de láminas de policarbonato en sistemas de arquitectura de la luz es la capacidad de ofrecer protección contra los rayos ultravioleta.

lucernariosLa lámina de policarbonato Danpal® es la mejor del mercado y es el recurso ideal para desarrollar lucernarios. Este material destacado ofrece una enorme cantidad de potencialidades y soluciones para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes. Una de las opciones que brinda la lámina de policarbonato Danpal® para la instalación de lucernarios es conocida con el nombre de Controlite®.

Controlite®, sistema inteligente de iluminación natural, se instala fácilmente. El sistema está conformado por láminas de policarbonato translúcidas que tienen persianas giratorias integradas. Las persianas giran de forma precisa durante el día según el paso del sol y permiten optimizar los niveles de transmisión de luz natural que ingresa a un edificio. Controlite® permite regular la intensidad de la luz solar todos los días del año, a cualquier hora del día.

En invierno, la presencia de Controlite® en los lucernarios maximiza la calidez de la luz natural, mientras que en verano el sistema bloquea el ingreso de calor agobiante y mantiene una temperatura agradable en el interior del edificio. Este sistema transforma los lucernarios en una obra de arte en sí mismos y lo logra al brindar un diseño sustentable que se integra de forma armónica a todos los proyectos arquitectónicos.

Los lucernarios que cuentan con el sistema Controlite® reducen el consumo de energía del interior del edificio. Gracias al óptimo aprovechamiento de la luz natural, y también gracias a las características de hermeticidad que ofrece este sistema, se producen ahorros considerables en cuanto a los gastos de calefacción, refrigeración y de iluminación artificial. Las propiedades de aislamiento térmico y la libertad de expansión térmica de Controlite® convierten a este producto en la opción ideal para implementar en lucernarios eficientes y respetuosos del medio ambiente.

El sistema opera de manera inteligente debido a la presencia de un sensor externo que detecta la posición del sol y también por la presencia de sensores internos que miden el nivel de luz natural que ingresa al edificio. Controlite® busca generar el equilibrio ideal entre el nivel de luz interior y el nivel de luz exterior para poder transmitir de forma correcta la luz filtrada. La implementación de este producto garantiza que los niveles de luz y de confort estarán en perfecta armonía, lo cual repercute de manera positiva en el bienestar y la salud de los usuarios del edificio.

Fachada que permite controlar el ingreso de luz solar

La función de una fachada es proteger el edificio y a su vez comunicarlo con el exterior. La instalación de una fachada de láminas de policarbonato ofrecida por Danpal brinda una amplia gama de opciones en cuanto a la optimización de la temperatura interior, el ingreso de la luz natural y el control del consumo energético. Esta empresa pionera en sistemas arquitectónicos de transmisión de luz cuenta con una solución ideal que puede aplicarse en la fachada para optimizar los beneficios que brinda la luz natural. Esta solución es llamada Controlite.

Controlite es un sistema inteligente de iluminación natural, compuesto por paneles de acristalamiento translúcido. Los paneles cuentan con persianas giratorias integradas que adaptan su posición a lo largo del día para optimizar los niveles de transmisión de luz natural. Controlite® permite moderar de forma total la intensidad de la luz solar que ingresa a través de la fachada a cualquier hora del día.

fachadaCuando las temperaturas son bajas, la fachada que posee el sistema Controlite® maximiza la calidez de la luz natural para que los habitantes del edificio sientan una temperatura y una luz agradables. En verano, en cambio, Controlite® previene la entrada del calor agobiante al interior de las construcciones. Al variar de forma efectiva la transmisión de luz natural y la intensidad del calor generado por el sol, Controlite® ofrece una comodidad insuperable para todos los usuarios. Los paneles del sistema Controlite permiten crear una fachada acristalada en todo tipo de construcciones, como edificios privados, públicos o comerciales.

Otro de los beneficios de incluir Controlite en el desarrollo de una fachada es que esta tecnología permite reducir el consumo de energía. Al implementar este sistema, se generarán ahorros considerables en los gastos ocasionados por el uso de equipos de calefacción, refrigeración e iluminación artificial. El aislamiento térmico ofrecido y la libertad de expansión térmica hacen que este producto sea una opción ideal a ser implementada en cada fachada.

El sistema Controlite en una fachada opera gracias a un sensor externo que detecta la posición del sol y gracias a sensores internos que registran el nivel de luz en el interior de la construcción. Este sistema inteligente busca el balance entre los niveles de luz y de calor, para poder transmitir de manera deseada la luz filtrada. La tecnología superior de Controlite asegura que la calidad de la luz que ingrese a través de la fachada será perfecta según las necesidades de los habitantes.

Al implementar sistemas de arquitectura de la luz, el secreto está en encontrar el balance perfecto. La luminosidad excesiva en el interior de un edificio crea brillos molestos y una temperatura agobiante que resulta incómoda. Para evitar estos problemas, Danpal recurre a materiales flexibles y transparentes que permiten el ingreso de la luz y proporcionan aislamiento térmico superior para que la temperatura interior no sea elevada y la humedad no penetre. Las soluciones ofrecidas por Danpal, requieren un mantenimiento mínimo, generan un ahorro sustancial en el consumo energético y proveen sustentabilidad ambiental a largo plazo.

parafo

En el Museo del Louvre, La Mona Lisa está protegida por la lámina de policarbonato Danpalon

Danpalon® es el nombre con el cual Danpal® comercializa su innovadora lámina de policarbonato, la más destacada del mercado actual de la arquitectura de la luz. La tecnología de la lámina de policarbonato Danpalon® maximiza la entrada del sol como fuente de luz natural y de energía para poder brindar una calidad superior de iluminación en el interior de los edificios.

Además de su translucidez y la capacidad de difundir la luz solar de manera homogénea, la lámina de policarbonato Danpalon® posee una durabilidad excepcional. Al estar desarrollada a partir de una revolucionaria tecnología de extrusión, esta lámina de policarbonato posee diez veces más celdas que la mayoría de los paneles que se comercializan en la actualidad. La corta distancia entre nervaduras ofrece a los clientes la mejor combinación de transparencia y fuerza. La lámina de policarbonato Danpalon® posee una resistencia superior al impacto y un gran aislamiento térmico.

lámina de policarbonatoDebido a sus cualidades de transparencia, fuerza y resistencia, la lámina de policarbonato Danpalon® fue elegida para proteger a la Mona Lisa, la famosa pintura del renacentista italiano Leonardo da Vinci. Esta obra reside en el Museo del Louvre, en París, y se encuentra custodiada por Danpalon®. Invisible a los ojos, este producto protege al cuadro de potenciales ataques de vandalismo y además asegura que la luz que impacta contra el panel se disperse de forma adecuada, sin brillos que incomoden a los espectadores y sin afectar los pigmentos de una de las obras de arte más célebres de la historia de la humanidad.

El famoso retrato, que se cree que representa a Lisa Gherardini, la esposa de un mercader florentino llamado Francesco del Giocondo, fue pintado entre 1503 y 1506 sobre un panel de madera. Luego, Da Vinci lo llevó consigo cuando se instaló en Francia en 1517. Desde 1804, el cuadro ha estado en el Museo del Louvre, que desde el 5 de abril de 2005 le destinó un salón de exhibición exclusivo, rediseñado por el arquitecto Lorenzo Piqueras, y con la presencia de la lámina de policarbonato Danpalon® como guardiana de este patrimonio invaluable de la cultura.

La lámina de policarbonato Danpalon® fue específicamente diseñada para utilizarse en aplicaciones arquitectónicas con iluminación natural, pero su empleo en el Museo del Louvre es evidencia de que las potencialidades de este producto son múltiples. La estructura Microcell hace que la lámina contenga más células y capas, que son las encargadas de otorgarle menor conductividad térmica. Esto significa que la lámina de policarbonato Danpalon® es estanca y hermética, lo cual repercute positivamente en considerables ahorros energéticos en sistemas de calefacción y refrigeración.

Danpalon® está disponible en una amplia variedad de espesores y anchos, así como también en una gran paleta de colores. Para obtener colores brillantes con apariencia metálica y lacada, se puede elegir una lámina de policarbonato opaca, en tonos que abarcan todo el círculo cromático. Gracias a los paneles traslúcidos de Danpal®, las apariencias del edificio donde se implementa este producto cambian a partir de las luces y los reflejos que se proyectan sobre la fachada a diferentes horas del día, creando una obra de arte en el ámbito de la arquitectura de la luz.

Cubiertas arquitectónicas para las industrias actuales

Recibir luz natural, sobre todo a la mañana, repercute positivamente en la salud. Estudios científicos demostraron que los trabajadores que desarrollan sus tareas en ambientes donde la luz solar abunda duermen mejor de noche y presentan niveles más bajos de depresión y estrés que quienes no trabajan con buenos niveles de iluminación. Una de las soluciones para optimizar el ingreso de la luz solar al interior de un edificio radica en la instalación de cubiertas arquitectónicas.

La solución de acristalamiento modular para cubiertas arquitectónicas ofrecida por Danpal® lleva el aprovechamiento de la luz natural a un nivel superior. Las láminas de policarbonato celular que conforman el sistema, comercializados con el nombre de Danpalon®, cuentan con tecnología Microcell. Esta tecnología revolucionaria es la encargada de proveer translucidez y resistencia a las láminas de policarbonato, y por lo tanto, a las cubiertas arquitectónicas en las que se emplean.

cubiertas arquitectónicasDanpal® ofrece otro producto para el desarrollo de cubiertas arquitectónicos que se adapta específicamente a las necesidades del mercado laboral actual. Este producto es Danpalon® Industrial, el componente ideal para proporcionar luz natural a las estructuras industriales. Las franjas de panel de estas cubiertas arquitectónicas industriales transmiten luz natural durante todo el día hacia los empleados de las fábricas, lo cual aumenta la productividad y el bienestar en el ambiente de trabajo. Los paneles son fáciles de conectar con las aberturas de luz industriales existentes, característica que señala la gran versatilidad del producto en la implementación de cubiertas arquitectónicas.

Las cubiertas arquitectónicas creadas con Danpalon® Industrial cuentan con todas las ventajas de este material innovador. Danpalon® Industrial es 100 % estanco, razón por la cual ofrece una impermeabilidad superior al aire y al agua. Solo la luz y la calidez del sol ingresarán a través de las cubiertas arquitectónicas, nada más. Por otro lado, ofrece alta resistencia al impacto. Esto significa que las inclemencias del tiempo, como por ejemplo, la caída de granizo, no deformarán ni arruinarán las cubiertas arquitectónicas. Danpalon® Industrial es ligero, y su instalación es rápida, fácil y de bajo costo.

Danpalon® Industrial posee, además, propiedades de aislamiento térmico superior. La implementación de cubiertas arquitectónicas que cuenten con este material implica ahorros considerables en cuanto a los gastos producidos por el uso de equipos de aire acondicionado, de calefacción y de iluminación artificial. El uso de Danpalon® Industrial es una inversión sólida y comprometida en la vía a construir espacios de trabajo más sustentables y respetuosos del medio ambiente, espacios que sean capaces de asegurar un futuro mejor para las generaciones venideras.

Una gran cantidad de estudios científicos comprobaron el vínculo indudable entre el acceso a iluminación natural y el aumento de la calidad de vida. Por esta razón, los profesionales que trabajan en arquitectura de la luz están dedicados a implementar nuevas soluciones de iluminación que puedan optimizar los beneficios para la salud de los habitantes de cada edificio. Danpal® provee los productos necesarios para crear espacios luminosos, cálidos y confortables, siempre teniendo en cuenta la sustentabilidad del medio ambiente.

Lámina de policarbonato en un sistema de aislamiento superior

En el dominio de la arquitectura de la luz, la lámina de policarbonato es uno de los materiales que ofrece una enorme cantidad de posibilidades. La lámina de policarbonato desarrollada por Danpal y conocida como Danpalon® es la más destacada del mercado actual. La tecnología Danpalon® aprovecha el sol como fuente de luz natural y de energía para brindar una calidad excepcional de iluminación en el interior de los edificios.

La lámina de policarbonato Danpalon®, además de difundir la luz natural de manera uniforme, posee durabilidad superior, protección contra los rayos ultravioleta, alta resistencia a fuertes impactos, apariencia visual no industrial y aislamiento térmico. Esta lámina de policarbonato única contribuye a optimizar el rendimiento de la energía, lo cual repercute en la reducción directa en los costos de iluminación artificial, calefacción y refrigeración de los edificios.

Lámina de policarbonatoLa meta invariable de la empresa es perfeccionar las características de aislamiento térmico y acústico de la lámina de policarbonato Danpalon®. Por esta razón, Danpal® también desarrolló un sistema integral llamado Danpatherm®, el cual proporciona una capacidad aún mayor de aislamiento térmico porque contiene material translúcido aislante entre las paredes del sistema.

Danpatherm® es un innovador sistema prefabricado de fachadas translúcidas. Es rápido y fácil de instalar, dos cualidades que ayudan a reducir los costos de mano de obra y los tiempos de construcción. Danpatherm® evita que la humedad y la suciedad atraviesen cada lámina de policarbonato, y también ofrece una resistencia al viento nunca antes vista. Además, el sistema es capaz de aceptar que las distancias entre los apoyos alcancen los tres metros. Esta posibilidad reduce significativamente la necesidad de recurrir a estructuras secundarias de acero para instalar Danpatherm®.

Además de la calidad superior de la lámina de policarbonato Danpalon®, otra de sus características destacadas es la libertad de diseño que ofrece. La lámina de policarbonato Danpalon® puede adquirirse en diversos colores y acabados para satisfacer las necesidades estéticas específicas de los clientes. Uno de los acabados ofrecidos por la lámina de policarbonato Danpalon® es conocido con el nombre de Softlite. Este acabado incrementa la difusión de la luz, disminuye los efectos de deslumbramiento y aumenta la sensación de confort y bienestar en el interior de los edificios.

Otra propuesta que brinda el sistema es la posibilidad de implementar luces artificiales dentro de Danpatherm®. Danpatherm® LED permite disfrutar de los beneficios de la luz y el calor naturales durante el día y convertir la construcción en una caja de luz durante la noche. Este sistema de casetes prefabricados integrados con un completo sistema de iluminación LED es de larga duración y puede ser instalado en el color deseado, ya que las posibilidades ofrecidas por Danpal® son vastas.

En el largo plazo, los excepcionales ahorros en calefacción y climatización obtenidos gracias a la implementación de la lámina de policarbonato Danpal® en el sistema Danpatherm® amortizan la inversión inicial. Elegir la tecnología desarrollada por Danpal® es una apuesta segura al futuro, la cual brindará una vida renovada al edificio y aumentará el valor del inmueble.