Qué es exactamente una Fachada Translúcida de Policarbonato?

La fachada translúcida de policarbonato son paneles de acristalamiento livianos que se utilizan en el exterior de los edificios y protegen la estructura de los daños causados por el clima, la humedad y la erosión. Su composición de microcélulas de policarbonato crea una luz suave y difusa de forma natural con una amplia gama de colores, brillos y opacidades posibles.

Al fijar estos paneles en su lugar con juntas ocultas, es posible ocultar elementos de construcción antiestéticos y ayudar a proteger a los usuarios de los dañinos rayos UV, al tiempo que se garantiza la máxima conducción térmica. Las personas que los utilizan notarán una reducción en las facturas de energía porque utilizan la luz natural del sol para calentar e iluminar edificios, creando condiciones ambientales interiores muy atractivas para diferentes usos.

Cuales son algunos de los otros beneficios?

Estanqueidad al aire y al agua

La fachada translúcida de policarbonato ofrece un equilibrio óptimo de dinámica solar y térmica, lo que ayuda a proteger los edificios de fugas, humedad y daños climáticos. Esta característica es atribuible a los sistemas de conexión a presión de los paneles, que garantizan que el aire y el agua no puedan penetrar en el edificio. También son duraderos, lo que les permite resistir el impacto del granizo y otros elementos no deseados. Habiendo sido diseñados para expandirse y contraerse a medida que las temperaturas suben y bajan, es poco probable que los paneles se agrieten o rompan, lo que ofrece una gran flexibilidad.

Algunos sistemas de fachada translúcida específicas incluyen un espacio de aire que proporciona ventilación natural. Con esta inclusión, el aislamiento permanece seco, el edificio se mantiene libre de humedad y las láminas de policarbonato en las fachadas translucidas defienden la estructura contra el clima.

fachada translúcida

Máxima Transparencia

Para permitir la entrada de la mayor cantidad de luz posible, no puede haber ningún marco de soporte secundario, lo que también genera fachadas limpias y continuas. Sin embargo, la eliminación exitosa de los marcos de soporte secundarios requiere cálculos complejos para garantizar que la integridad del edificio no se vea comprometida simplemente por razones estéticas.

Fachadas Dinámicas

Con interiores iluminados de manera suave y uniforme durante el día, y la creación de un efecto de ‘edificio linterna’ por la noche, estas superficies se prestan a ser programadas y transformadas con anuncios e imágenes proyectadas externamente por el propietario de la estructura.

fachada translúcida Cómo funcionan los paneles de junta doble diente de policarbonato?

El sistema de paneles Danpalon de junta doble diente de policarbonato, creado por Danpal, consta de paneles translúcidos extruidos y una junta alzada vertical en cada extremo del panel. Los paneles están interbloqueados con un conector a presión y los clips de retención de acero inoxidable están ocultos. Completamente ensamblado, el sistema flota libremente y cada componente puede expandirse o contraerse a su propio ritmo.

Debido a que cada componente del sistema es capaz de expandirse y contraerse a su propio ritmo, se eliminan las ondas y las deflexiones, pero se mantienen las propiedades estructurales del material. Al ser tres veces más livianos que el peso de los revestimientos tradicionales para pantallas de lluvia, los paneles de policarbonato son fáciles y rápidos de instalar en cada fachada translúcida de Danpal.

La experiencia de Danpal en arquitectura de luz y diseño de luz natural es incomparable.

Trabaje con la empresa con más experiencia de LATAM para su proxima Fachadas Translúcida de policarbonato. Póngase en contacto con su asesor local de confianza aquí.

La Fachada Danpalon cumple los criterios para el Diseño Internacional de Instalaciones de Salud Mental y Green Star

Gran Impulso para la Salud Mental con Fachada Danpalon

La Fachada Danpalon cumple los criterios para el Diseño Internacional de Instalaciones de Salud Mental y Green Star

Casi la mitad de los australianos tendrá una experiencia personal con una enfermedad de salud mental en su vida (* 1). Así como algunas dolencias físicas requieren atención médica, también lo hacen algunas enfermedades de salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud (* 2), la experiencia de los pacientes dentro de las unidades de salud mental es a menudo degradante e inhumana.

El Hospital Sir Charles Gairdner de Australia Occidental (WA) ha ido más allá para desarrollar un lugar de trabajo seguro y respetuoso con el medio ambiente y una unidad de salud mental (MHU). Esta instalación no se ajusta al estereotipo histórico de las instalaciones de salud mental. La MHU de Sir Charles Gairdner promueve la seguridad, la salud y el tratamiento y el apoyo al paciente de clase mundial.

Estándares internacionales para el diseño de instalaciones de salud mental

El diseño de instalaciones de atención médica que satisfagan las necesidades de los pacientes y cumplan con los estándares internacionales puede ser complejo. Pero es alcanzable. A través del conocimiento compartido entre diseñadores y fabricantes de productos, las soluciones están a una conversación de distancia.

Consejo: hable con los fabricantes sobre su proyecto. Conocen sus productos por dentro y por fuera y pueden proporcionar una solución personalizada para una necesidad específica.

Fachada Danpalon

Unidad de Salud Mental Sir Charles Gairdner

En Nedlands, la Unidad de Salud Mental del Hospital Sir Charles Gairdner ha experimentado una transformación dinámica. El edificio original fue completamente despejado para dar paso a una sala moderna más grande, enfocada en el futuro, con más camas para acomodar a los pacientes de salud mental más aguda. Desde el principio, el nuevo MHU incorporó el acristalamiento de muro cortina en su plan de diseño. El gobierno de WA y los arquitectos de diseño de GHD querían lograr la mejor calidad de luz natural dentro del edificio durante el día (* 3). Las fachadas Danpatherm de Danpal se encuentran a lo largo del frente del edificio.

¿Dónde deberían comenzar los diseños de los establecimientos de salud?

Comience con productos que brinden soluciones a múltiples criterios. Por ejemplo, una pared de fachada de policarbonato de clase alta que:

  • Transfiere la luz natural a áreas interiores y exteriores seguras que no se rompen bajo la carga como el acristalamiento convencional para cumplir con los requisitos de seguridad del paciente (* 4);
  • Mejora el bienestar del paciente y del personal y;
  • Proporciona un buen aislamiento térmico, por lo que contribuye a la calificación de estrellas ecológicas del edificio.

 

Sir Charles Gairdner MHU utilizó un sistema de fachada compuesta de alto rendimiento conocido como Danpatherm que utiliza láminas de policarbonato de 16 mm de Danpal para su entrada principal. Las fachadas aisladas Danpatherm brindan una estética y funcionalidad relajantes:

  • Muestra claramente dónde los servicios de emergencia y los visitantes pueden acceder al edificio.
  • Transfiere luz natural al edificio, reduciendo la necesidad de iluminación artificial.
  • Resistente al alto impacto. Sin riesgo de que los pacientes o el equipo rompan los paneles o se lesionen.

Fachada Danpalon

 
La luz natural mejora las tasas de recuperación en entornos de atención médica.

Todos los entornos sanitarios exigen la maximización de la luz natural. Las unidades de salud mental no son una excepción con los estándares internacionales que se hacen eco del llamado a la integración de la luz natural siempre que sea posible (* 4).

Es bien sabido que la luz natural tiene numerosos beneficios para la salud, ya sea para el paciente, el personal médico o los visitantes. La luz del día acelera las tasas de recuperación. La arquitectura ligera se está convirtiendo rápidamente en sinónimo de diseño de instalaciones sanitarias.

Los hospitales y las clínicas de salud consideran la duración de la estadía (LOS) como un marcador clave en la tasa de recuperación del paciente y la gestión de recursos (* 5). Los estudios demuestran que los pacientes con luz natural o vista exterior tienen estadías más cortas y tasas de recuperación más rápidas.

Los mismos resultados positivos ocurren en las unidades de salud mental. Por ejemplo, los pacientes con trastorno afectivo estacional, la duración de la estancia se redujo de 4 a 6 semanas a 2 semanas (* 5). En un ambiente iluminado por el sol, estos pacientes se recuperaron mucho más rápido que solo ser tratados con medicamentos.

Con la salud mental llamando a la puerta de las enfermedades cardíacas como la principal causa de mortalidad en todo el mundo, ha llegado el momento de marcar la diferencia (* 2). Los arquitectos, diseñadores, especificadores de productos y la industria de la construcción pueden hacer su parte en la construcción de instalaciones de salud de clase mundial.

Para contribuir a acelerar las tasas de recuperación de las personas que enfrentan enfermedades, comuníquese con Danpal hoy mismo!

 

 

REFERENCIAS

*1. Australian Institute of Health and Welfare. Mental Health Services In Brief 2018.
* 2. World Health Organization (WHO). Geneva. Mental Health Disorders Affect One in Four People. 2001.
* 3. Government of Western Australia Department of Treasury and Finance. QEII Medical Centre Development Application Mental Health Unit. Perth, WA: 2011.
*4. TAHPI Pty Ltd. Part B – Health Facility Briefing & Design. 180 Mental Health Unit – Adult. 2014.
*5. Park MY, Chai C-G, Lee H-K, Moon H & Noh JS. The Effects of Natural Daylight on Length of Hospital Stay. Environmental health insights. 2018.

Lucernarios eficientes que ofrecen protección contra los rayos ultravioleta

La existencia del sol es fundamental para la vida en la Tierra. Es una fuente de calor, de energía, de luz. A pesar de sus cualidades destacas, la luz solar también es la principal fuente de radiación ultravioleta. Los rayos ultravioleta constituyen una pequeña porción del total de los rayos solares, pero son la causa principal de los efectos dañinos producidos por el sol en la piel. En arquitectura, una buena opción para aprovechar las bondades del sol y, al mismo tiempo, proteger a los usuarios de una construcción es optar por la implementación de lucernarios eficientes.

Uno de los modos de crear lucernarios inteligentes es mediante la elección de productos Danpal®. Danpal®, empresa líder en arquitectura de la luz, ofrece láminas de policarbonato translúcidas comercializadas con el nombre de Danpalon®. Este material difunde la luz natural que ingresa a través de los lucernarios de manera uniforme y sin generar brillos molestos. Además, cuenta con protección contra los rayos ultravioleta para salvaguardar la salud de los usuarios del edificio.

lucernarios eficientesLa potencia de los rayos ultravioleta que llegan hasta el suelo depende de un número de factores, como por ejemplo, la hora del día, la temporada del año, la distancia desde el ecuador (latitud), la altitud y las formaciones nubosas. A la hora de construir lucernarios, los arquitectos deben tener en cuenta todos estos factores. Por fortuna, Danpal® cuenta con el sistema Controlite®, el cual permite regular el ingreso de la luz natural en los lucernarios de forma eficiente.

Los rayos ultravioleta son más potentes entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde. Tienen más fuerza durante los meses de primavera y verano, y pueden atravesar las nubes. Su presencia es menor en aquellos lugares que están más alejados de la línea ecuatorial y es mayor en elevaciones más altas. La instalación de Controlite® en los lucernarios actuales permite que estos factores no signifiquen un problema.

Controlite® es un sistema inteligente de iluminación natural. Está compuesto por paneles translúcidos que tienen persianas giratorias integradas. Las persianas se ajustan a lo largo del día, según la intensidad del sol, para proyectar la cantidad óptima de luz a través de los lucernarios. Esto significa que las persianas se cerrarán más entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde, sobre todo en los meses de primavera y de verano. En las zonas más cercanas a la línea del Ecuador o en lugares elevados también permanecerán más cerradas cuando la presencia de los rayos solares resulte agobiante. La tecnología de Controlite® permite que en invierno se maximice la luz natural, mientras que en verano se bloquee el calor excesivo generado por los rayos solares que penetran a través de los lucernarios.

Otras de las características destacadas de Danpalon® radican en que es un material aislante, tanto en lo térmico como en lo acústico, y hermético. El conector de policarbonato reforzado de la lámina asegura que ni el agua ni el aire ni las partículas de suciedad se deslizarán al interior de los lucernarios. Confiar en la tecnología Danpalon® en la instalación de lucernarios repercute en ahorros sustanciales en los gastos de iluminación artificial, calefacción y refrigeración, además de proteger a los usuarios contra los nocivos rayos ultravioleta.

Tecnología superior aplicada en fachadas ventiladas

Los materiales tradicionales utilizados en la creación de fachadas ventiladas han quedado en desventaja en relación a la tecnología de las láminas de policarbonato. Gracias a la ligereza de este material, el montaje e instalación de las fachadas ventiladas construidas con láminas de policarbonato se logra en menor tiempo que los sistemas de mayor peso.

Sumado a ello, vale destacar que, por lo general, las construcciones en las que las fachadas ventiladas serán instaladas continúan con su funcionamiento habitual durante el montaje, por lo que los usuarios y visitantes del edificio siguen su normal rutina, sin verse la misma modificada.

Danpal® VRS es el nombre comercial bajo el cual la compañía ofrece el sistema de fachadas ventiladas, sistema que cuenta con láminas de policarbonato Danpalon® entre los componentes que lo conforman. Al implementarse fachadas ventiladas con la tecnología Danpalon®, el profesional ve asegurada la bonhomía del producto con el medio ambiente a la vez que su durabilidad, resistencia al granizo, difusión homogénea de luz natural y variedad de colores con creatividad potenciada.

Este sistema de fachadas ventiladas posee un sistema único en el mercado, que es un sistema de doble pestaña. La doble pestaña garantiza la impermeabilidad, por lo que ni el agua ni el viento ni la suciedad lograrán ingresar al edificio, y solo lo hará la luz solar. Asimismo, este sistema de fachadas ventiladas puede utilizarse en cualquier edificio existente porque se adapta a una gran diversidad de estructuras.

Los colores ofrecidos por el sistema de fachadas ventiladas Danpal® VRS son otro punto que pone de manifiesto su versatilidad. Las fachadas ventiladas pueden ejecutarse en tonos opacos, perlados, metálicos y también con acabado efecto mate. Este acabado poseen tecnología Softlite coextruida en los paneles Danpalon®, sea cual fuere su presentación en cuanto espesor y color. Softlite reduce el deslumbramiento, el efecto neón y permite alcanzar una mayor difusión de la luz.

La oferta de servicios con la que la empresa Danpal® cuenta le permite brindar soluciones integrales personalizadas que acompañan al cliente en todo momento. Tanto ingenieros como delegados comerciales regionales de la empresa realizan el seguimiento en cada una de las instancias de un proyecto, desde el comienzo hasta el fin.

A su vez, para lograr que las necesidades específicas que necesitan ser satisfechas logren ser cubiertas, la oficina de diseño Danpal®, y gracias a los agentes que se ocupan del procesamiento y preparación de órdenes, los clientes son guiados al detalle en la creación de los pedidos. Además, si existieran desafíos durante la confección de las fachadas ventiladas del proyecto, el cliente cuenta con respuesta y asistencia inmediata por parte del servicio de soporte de Danpal®.

En el largo plazo, los excepcionales ahorros en calefacción, refrigeración e iluminación artificial obtenidos gracias a la implementación del sistema de fachadas ventiladas Danpal® VRS amortizan la inversión inicial. Elegir la tecnología desarrollada por esta empresa líder en arquitectura de la luz es una inversión segura, la cual brindará una vida renovada al edificio, bienestar para sus usuarios y un aumento considerable en el valor del inmueble.

Luz solar controlada por la fachada

La fachada de un edificio tiene por función protegerlo y, al mismo tiempo, comunicarlo con el mundo exterior. Además, sumada a estas dos tareas, una fachada de láminas de policarbonato del tipo de las comercializadas por Danpal® ofrecerá control del consumo energético y optimización en la regulación de la temperatura interior, así como en el ingreso de luz natural al edificio.

Las láminas de policarbonato que cuentan con el sistema inteligente Controlite® son la solución ideal para una fachada. Los paneles de acristalamiento traslúcido con persianas giratorias integradas, que varían su posición con el correr de la posición solar y que optimizan los niveles de transmisión de luz natural, son las claves del sistema de iluminación natural conocido con el nombre de Controlite®.

Si las temperaturas son bajas en el exterior, la fachada con sistema Controlite® logrará el máximo aprovechamiento de la calidez que brinda la luz natural, ofreciendo un clima agradable así como niveles de luz amenos a los usuarios del edificio.

fachadaPor el contrario, en época estival, una fachada con dicho sistema evitará la penetración del agobiante calor exterior hacia el interior de la construcción, ofreciendo comodidad insuperable para los habitantes del edificio, gracias a la efectiva transmisión de luz natural y nivelación de la intensidad del calor generado por el sol. Hallar el balance ideal entre los niveles de luz y la temperatura interior es el secreto de los sistemas de arquitectura de la luz con tecnología Controlite® aplicada en una fachada.

Esta tecnología elimina los brillos molestos ocasionados por la excesiva presencia de luz y también la incomodidad producida por altas temperaturas.

Otro importante beneficio que ofrece una fachada construida a partir de las láminas de policarbonato Danpalon® es el ahorro de consumo energético provocado por la calefacción artificial, los sistemas de refrigeración y la iluminación artificial. Cada fachada cuenta con un sistema de aislamiento térmico a la vez que con libertad de expansión térmica, convirtiendo a este producto en la opción ideal para cualquier edificación que se precie de ser amigable con el medio ambiente. El aislamiento térmico de Danpalon® se debe a la gran concentración de nervaduras que posee el panel en comparación con otros productos del mercado.

Toda fachada, sea privada, pública o comercial, puede lograr verse de modo moderno y acristalado gracias a la posibilidad que ofrecen los materiales creados por la empresa Danpal®. Materiales flexibles y transparentes que regulan y aíslan térmicamente, a la vez que mantienen una agradable temperatura y anulan la humedad, son los elegidos por Danpal®. Estos materiales son empleados en sistemas que requieren un mínimo y simple mantenimiento.

Danpal® lleva a cabo un programa de investigación y desarrollo continuo, con el objetivo de mejorar los productos y ofrecer más posibilidades a los arquitectos y sus clientes. El uso de la lámina de policarbonato Danpalon® y del sistema inteligente de iluminación natural Controlite® en la creación de una fachada es la solución ideal para optimizar la luz natural, salvaguardar el bienestar de los usuarios de un edificio y construir edificios más sustentables y respetuosos del medio ambiente.

Las fachadas ventiladas otorgan la mejor protección para los edificios

La próxima vez que llueva, detente por un segundo a observar cómo las gotas de agua caen sobre las paredes del edificio donde te encuentras. Para los humanos, la lluvia es una molestia temporal que se alivia tan pronto encontramos reparo. Pero para un edificio arquitectónico, la lluvia permite la entrada de humedad al interior de la construcción. Por esta razón, siempre es una buena idea proteger los edificios para evitar los daños internos que puedan ser ocasionados por la lluvia. El sistema de fachadas ventiladas de Danpal® es uno de los métodos que se pueden escoger para otorgarle una barrera protectora a las estructuras, barrera que impide la penetración de la humedad.

En muchas regiones del planeta, las temperaturas varían considerablemente con los cambios de temporada. El calor agobiante del verano puede mutar a temperaturas bajo cero durante el invierno. Los arquitectos deben tener en cuenta esta amplitud térmica y crear proyectos que puedan resistir los vaivenes del clima. Históricamente, las fachadas ventiladas han sido una opción destacada para impedir que los usuarios de los edificios sufran las temperaturas extremas. Las fachadas ventiladas de Danpal®, comercializadas con el nombre VRS, aseguran el aislamiento térmico para reducir el consumo energético ocasionado por los sistemas de calefacción y de refrigeración. Además, estas fachadas ventiladas cuentan con perfecta impermeabilidad para que ni la lluvia, ni la nieve, ni la humedad puedan ingresar al interior del edificio.

fachadas ventiladasEl sistema de fachadas ventiladas de Danpal® fue diseñado con tecnología de punta y se posicionó como el mejor del mercado. Está construido a partir de materiales aislantes, conectores, ménsulas, láminas de policarbonato Danpalon®, ménsulas en ángulo para soportar las esquinas exteriores, esquinas confeccionadas con aluminio para sostener el sistema desde el interior y esquinas VRS de policarbonato para sostener el sistema desde el lado exterior. Las fachadas ventiladas VRS se crearon teniendo en cuenta la mecánica de la ventilación natural mediante una cámara de aire. El movimiento de convección generado detrás del panel conserva el aislamiento y mantiene la eficacia del sistema a lo largo del tiempo.

Uno de los beneficios más destacados de las fachadas ventiladas de Danpal® es que requieren poco mantenimiento. El sistema resiste las cargas del viento y los impactos y choques intensos. Además, las fachadas ventiladas de Danpal® se instalan fácil y rápidamente. Debido al hecho de que las conexiones están hechas en el soporte, el sistema elimina la necesidad de incorporar estructuras de soporte adicionales.

Emplear sistemas que ofrezcan aislamiento térmico es fundamental para proteger los edificios contra los cambios dramáticos de temperatura que se pueden dar de una estación a la otra. Las fachadas ventiladas creadas por Danpal® impiden que la humedad ingrese al interior, además de que reducen los costes vinculados a calefaccionar en el invierno y a refrigerar en el verano. Sumado a sus características técnicas destacadas, el sistema se comercializa en una amplia gama de colores, lo cual permite crear una fachada estéticamente agradable. Si deseas que tu edificio no tenga fugas de energía, que no se deteriore por los cambios climáticos y que sea atractivo a la vista, entonces las fachadas ventiladas de Danpal® son la opción ideal para cumplir con todos estos objetivos utilizando solo un producto.

Fachada que permite controlar el ingreso de luz solar

La función de una fachada es proteger el edificio y a su vez comunicarlo con el exterior. La instalación de una fachada de láminas de policarbonato ofrecida por Danpal brinda una amplia gama de opciones en cuanto a la optimización de la temperatura interior, el ingreso de la luz natural y el control del consumo energético. Esta empresa pionera en sistemas arquitectónicos de transmisión de luz cuenta con una solución ideal que puede aplicarse en la fachada para optimizar los beneficios que brinda la luz natural. Esta solución es llamada Controlite.

Controlite es un sistema inteligente de iluminación natural, compuesto por paneles de acristalamiento translúcido. Los paneles cuentan con persianas giratorias integradas que adaptan su posición a lo largo del día para optimizar los niveles de transmisión de luz natural. Controlite® permite moderar de forma total la intensidad de la luz solar que ingresa a través de la fachada a cualquier hora del día.

fachadaCuando las temperaturas son bajas, la fachada que posee el sistema Controlite® maximiza la calidez de la luz natural para que los habitantes del edificio sientan una temperatura y una luz agradables. En verano, en cambio, Controlite® previene la entrada del calor agobiante al interior de las construcciones. Al variar de forma efectiva la transmisión de luz natural y la intensidad del calor generado por el sol, Controlite® ofrece una comodidad insuperable para todos los usuarios. Los paneles del sistema Controlite permiten crear una fachada acristalada en todo tipo de construcciones, como edificios privados, públicos o comerciales.

Otro de los beneficios de incluir Controlite en el desarrollo de una fachada es que esta tecnología permite reducir el consumo de energía. Al implementar este sistema, se generarán ahorros considerables en los gastos ocasionados por el uso de equipos de calefacción, refrigeración e iluminación artificial. El aislamiento térmico ofrecido y la libertad de expansión térmica hacen que este producto sea una opción ideal a ser implementada en cada fachada.

El sistema Controlite en una fachada opera gracias a un sensor externo que detecta la posición del sol y gracias a sensores internos que registran el nivel de luz en el interior de la construcción. Este sistema inteligente busca el balance entre los niveles de luz y de calor, para poder transmitir de manera deseada la luz filtrada. La tecnología superior de Controlite asegura que la calidad de la luz que ingrese a través de la fachada será perfecta según las necesidades de los habitantes.

Al implementar sistemas de arquitectura de la luz, el secreto está en encontrar el balance perfecto. La luminosidad excesiva en el interior de un edificio crea brillos molestos y una temperatura agobiante que resulta incómoda. Para evitar estos problemas, Danpal recurre a materiales flexibles y transparentes que permiten el ingreso de la luz y proporcionan aislamiento térmico superior para que la temperatura interior no sea elevada y la humedad no penetre. Las soluciones ofrecidas por Danpal, requieren un mantenimiento mínimo, generan un ahorro sustancial en el consumo energético y proveen sustentabilidad ambiental a largo plazo.

parafo

Cubiertas arquitectónicas para las industrias actuales

Recibir luz natural, sobre todo a la mañana, repercute positivamente en la salud. Estudios científicos demostraron que los trabajadores que desarrollan sus tareas en ambientes donde la luz solar abunda duermen mejor de noche y presentan niveles más bajos de depresión y estrés que quienes no trabajan con buenos niveles de iluminación. Una de las soluciones para optimizar el ingreso de la luz solar al interior de un edificio radica en la instalación de cubiertas arquitectónicas.

La solución de acristalamiento modular para cubiertas arquitectónicas ofrecida por Danpal® lleva el aprovechamiento de la luz natural a un nivel superior. Las láminas de policarbonato celular que conforman el sistema, comercializados con el nombre de Danpalon®, cuentan con tecnología Microcell. Esta tecnología revolucionaria es la encargada de proveer translucidez y resistencia a las láminas de policarbonato, y por lo tanto, a las cubiertas arquitectónicas en las que se emplean.

cubiertas arquitectónicasDanpal® ofrece otro producto para el desarrollo de cubiertas arquitectónicos que se adapta específicamente a las necesidades del mercado laboral actual. Este producto es Danpalon® Industrial, el componente ideal para proporcionar luz natural a las estructuras industriales. Las franjas de panel de estas cubiertas arquitectónicas industriales transmiten luz natural durante todo el día hacia los empleados de las fábricas, lo cual aumenta la productividad y el bienestar en el ambiente de trabajo. Los paneles son fáciles de conectar con las aberturas de luz industriales existentes, característica que señala la gran versatilidad del producto en la implementación de cubiertas arquitectónicas.

Las cubiertas arquitectónicas creadas con Danpalon® Industrial cuentan con todas las ventajas de este material innovador. Danpalon® Industrial es 100 % estanco, razón por la cual ofrece una impermeabilidad superior al aire y al agua. Solo la luz y la calidez del sol ingresarán a través de las cubiertas arquitectónicas, nada más. Por otro lado, ofrece alta resistencia al impacto. Esto significa que las inclemencias del tiempo, como por ejemplo, la caída de granizo, no deformarán ni arruinarán las cubiertas arquitectónicas. Danpalon® Industrial es ligero, y su instalación es rápida, fácil y de bajo costo.

Danpalon® Industrial posee, además, propiedades de aislamiento térmico superior. La implementación de cubiertas arquitectónicas que cuenten con este material implica ahorros considerables en cuanto a los gastos producidos por el uso de equipos de aire acondicionado, de calefacción y de iluminación artificial. El uso de Danpalon® Industrial es una inversión sólida y comprometida en la vía a construir espacios de trabajo más sustentables y respetuosos del medio ambiente, espacios que sean capaces de asegurar un futuro mejor para las generaciones venideras.

Una gran cantidad de estudios científicos comprobaron el vínculo indudable entre el acceso a iluminación natural y el aumento de la calidad de vida. Por esta razón, los profesionales que trabajan en arquitectura de la luz están dedicados a implementar nuevas soluciones de iluminación que puedan optimizar los beneficios para la salud de los habitantes de cada edificio. Danpal® provee los productos necesarios para crear espacios luminosos, cálidos y confortables, siempre teniendo en cuenta la sustentabilidad del medio ambiente.

Cubiertas que combinan cualidades del vidrio con las del policarbonato en Danpal® Compacto

Las cubiertas protegen las construcciones arquitectónicas en su parte superior y además ofrecen una gran variedad de posibilidades en cuanto al ingreso de la luz solar, la regulación de la temperatura interior y el control del consumo energético. Danpal®, empresa líder en arquitectura de la luz, ofrece una solución ideal en cubiertas que permite disfrutar la translucidez del vidrio con las ventajas del policarbonato. Esta solución es el sistema Danpal® Compacto, un panel sólido de cuatro milímetros de espesor que brinda una apariencia similar al vidrio y al mismo tiempo cuenta con las cualidades más destacadas de la lámina de policarbonato: aislamiento, flexibilidad, capacidad de curvatura, ligereza y protección contra los rayos ultravioleta.

Como compañía visionaria en tecnologías arquitectónicas, Danpal® fue la primera empresa del mercado que desarrolló láminas de policarbonato con tecnología standing seam. Esta tecnología es la razón por la cual se genera la estanqueidad total ante el agua y el aire. Gracias a este sistema, solo la luz solar ingresará al interior de los edificios a través de las cubiertas.

El sistema de conexión standig seam también se refiere a un ensamblaje que no requiere de masillas o adhesivos, por lo cual se eliminan las dificultades que se presentan en los fallos de uniones de materiales de sellado o adhesivos de los sistemas tradicionales. Los conectores de aluminio o de policarbonato ofrecen a los profesionales de la arquitectura una gran libertad en términos de diseño de cubiertas. Los paneles del sistema Danpal® Compacto alcanzan hasta los 12 metros de largo y están disponibles en paneles rectos, curvados en frío o termoformados para lograr curvas cerradas.

cubiertasEl sistema Danpal® Compacto está compuesto por tres partes. En primer lugar, cuenta con el panel transparente principal de cuatro milímetros de espesor y 592 milímetros de ancho, el cual está extruido con pestañas de doble clipado en ambos lados. En segundo lugar, posee un conector de encaje a presión, que puede ser de aluminio o policarbonato transparente, y es el encargado de ensamblar los paneles entre sí. Finalmente, su tercer componente es un perfil espaciador de policarbonato transparente, el cual tiene un módulo instalado de 600 milímetros de ancho. El sistema es de libre flotación y cada componente es libre de expandirse térmicamente o contraerse a su propio ritmo mientras se mantienen las propiedades estructurales del material, lo cual hace que sea la tecnología ideal para ser aplicada en la creación de cubiertas.

Al desarrollar las cubiertas perfectas para aprovechar la luz natural al máximo es importante alcanzar el balance perfecto. El ingreso excesivo de luz a través de las cubiertas hacia el interior de un edificio genera brillos molestos y una temperatura imposible de tolerar. Los materiales utilizados por Danpal en las cubiertas permiten el ingreso de luz solar de manera uniforme y reconfortante. Al mismo tiempo, las cubiertas de la empresa brindan aislamiento térmico que impide el ingreso de la humedad y el viento. Las cubiertas Danpal® son fáciles de mantener y generan una reducción en el consumo de energía, lo cual contribuye a la preservación del medio ambiente.

Sistema de fachadas ventiladas en diversos colores

Las fachadas ventiladas construidas con láminas de policarbonato celular son una solución innovadora en arquitectura de la luz que se caracteriza por su practicidad, luminosidad, duración y facilidad de limpieza. Las fachadas ventiladas de los edificios requieren un revestimiento de calidad superior para funcionar correctamente, ya que es indispensable que sean impermeables para no permitir el paso del agua y del aire al interior. Danpal® desarrolló un sello en seco para las juntas verticales de su sistema de fachadas ventiladas llamado Danpal VRS. Esta tecnología facilita el montaje en seco del sistema y asegura su durabilidad, ya que este sellado no se deteriora con el paso del tiempo ni tampoco debido a las inclemencias meteorológicas.

Otra gran ventaja a tener en cuenta al elegir el sistema de fachadas ventiladas Danpal® VRS es la rapidez de instalación. Esta característica reduce los costos ligados a la mano de obra y también reduce la incomodidad que la instalación podría generar en los usuarios del edificio. Como las fachadas ventiladas con láminas de policarbonato de Danpal® son un sistema casi prefabricado en su totalidad, las interrupciones y molestias a los usuarios del edificio durante la ejecución de la obra son mínimas y, además, no se produce contaminación acústica, ni se generan escombros o polvo que pudieran poner en riesgo la salud de las personas. Por otro lado, los conectores del sistema Danpal® VRS se fijan a cualquier edificio existente, característica que indica compatibilidad con diversas estructuras.

fachadas ventiladas Las fachadas ventiladas Danpal® VRS también brindan ahorros sustanciales en subestructura debido a la ligereza del material. El mantenimiento de este sistema de fachadas ventiladas es simple y económico, y conserva su aspecto atractivo estéticamente durante años. Las fachadas ventiladas se pueden proyectar en multitud de colores: opacos, perlados, metálicos, en sombras de blanco y también en una paleta colorida que va desde el negro al amarillo.

Para obtener colores brillantes con una apariencia metálica y lacada, la opción a elegir son los paneles opacos. Gracias a la gama translúcida ofrecida por Danpal®, el aspecto del edificio cambia con la proyección de la luz y de los reflejos sobre las fachadas ventiladas en diferentes momentos del día. Los tonos con efecto mate cuentan con tecnología Softlite, tecnología que permite incrementar la difusión de la luz natural al interior del edificio y la sensación de confort entre los usuarios. Danpal® también cuenta con una opción bicolor que permite adaptar el sistema de fachadas ventiladas para alcanzar el efecto deseado tanto por dentro como por fuera.

Danpal® es una empresa que está profundamente comprometida con el ahorro energético y el control de la iluminación para lograr que la arquitectura de la luz actual sea más sustentable y que los recursos utilizados por los edificios construidos sean más ecológicos. Debido a este compromiso profundo, Danpal® no deja de realizar investigaciones sobre nuevos materiales para mejorar sus productos que, de por sí, ya son de vanguardia. Además, la empresa se encuentra en la exploración constante para desarrollar productos novedosos que puedan satisfacer las demandas cada día más exigentes del mundo actual.

El policarbonato celular convierte una piscina en un gran arco escultórico

La placa policarbonato celular es un material muy polifacético que ofrece resultados sorprendentes en las grandes fachadas de los edificios singulares. Esta piscina de la universidad de Gwangju logra un contraste enorme entre el arco ciego de la cubierta y el gran espacio bajo el arco, la verdadera fachada, de policarbonato celular.

policarbonato celularEn casi todos los proyectos donde se utilizan grandes áreas de policarbonato celular se otorga gran importancia a la imagen nocturna el edificio, ya que es entonces cuando se produce el mayor contraste entre los materiales ciegos y los traslúcidos que se recortan contra los primeros.

Es necesario tener en cuenta que, en muchas latitudes, la mayoría de los equipamientos de ocio serán visitados por sus usuarios después del anochecer debido a los horarios laborales, y es entonces cuando su iluminación adquieren verdadero protagonismo.

Las cualidades del policarbonato celular permiten lograr este objetivo de arco nocturno sin desvelar lo que ocurre en el interior del edificio, gracias a la difusión de la luz del policarbonato celular traslúcido. Las grandes dimensiones de los paneles de policarbonato celular de Danpal® facilitan el montaje en tiempo récord de una fachada tan grande e imponente como esta de la piscina de la Universidad de Gwangju.

En este caso, se ha optado por un único color de traslúcido, para realzar aún más el carácter escultórico del arco de la cubierta, pero Danpal® ofrece una amplísima gana de acabados y colores de paneles de policarbonato celular.

Dada la magnitud de la escala de esta fachada, las cargas que han de soportar los paneles de policarbonato celular y las exigencias de aislamiento térmico, en este caso se ha optado por uno de los grosores más grandes ofertados por Danpal® para sus paneles: 22 mm. Además, se han proyectado subestructuras metálicas en celosía tras los paneles para absorber las cargas de viento, de una fuerza considerable en una fachada de estas magnitudes.

Además de una gran resistencia a impacto y un montaje rápido y sin complicaciones, el sistema de fachadas Danpal ofrece una protección mejorada frente a los rayos UV, una estanqueidad casi total del sistema y una libertad de diseño que pocos materiales aparte de los paneles de policarbonato celular pueden ofrecer.

Todas estas cualidades convierten a los paneles Danpal de policarbonato celular en el material ideal para un edificio dedicado al ocio que además tiene voluntad de convertirse en icono, sin perder de vista la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente gracias al ahorro de energía que supone el uso de este material innovador.

Las láminas de policarbonato se abren a un futuro lleno de color

En los últimos años, las láminas de policarbonato en forma de paneles han revolucionado la industria de la construcción. Esto se debe a la amplia gama de características técnicas que ofrecen, incluyendo su eficiencia térmica y su fácil instalación, pero, sobre todo, a sus casi ilimitadas opciones de diseño.

La lámina de policarbonato ofrece tanto a arquitectos como promotores muchísimas más opciones y colores de acabados para elegir. En edificios singulares, la relación calidad-precio se ve enormemente incrementada gracias a sus excelentes características de aislamiento y difusión de luz, y su gran durabilidad con mantenimiento muy reducido.

La época que nos ha tocado vivir se encamina hacia una importancia cada vez mayor de la eficiencia energética en todos los órdenes de la vida, y las necesidades de climatización no son, en modo alguno, una excepción. Los paneles de lámina de policarbonato no solo ahorran tiempo y mano de obra durante la construcción, sino que posibilitan un gasto energético muy inferior a otras soluciones. Las fachadas de lámina de policarbonato, combinadas con las exigencias de aprovechamiento de energía solar en vigor actualmente, marcan la senda hacia edificios verdes casi totalmente autosuficientes.

Las láminas de policarbonato son resistentes al clima extremo, tanto al calor como al viento, granizo o lluvia intensa. De esta forma, su edificio estará preparado para cualquier eventualidad que nos depare el cambio climático en un futuro, y los costes de mantenimiento del edificio no se verán afectados por las condiciones climatológicas extremas.

En Danpal llevamos más de 30 años investigando y fabricando láminas de policarbonato, para ofrecer el mejor producto al mercado con las últimas innovaciones. Disponemos además de software propio, donde podrá diseñar la envolvente de su edificio con nuestras láminas de policarbonato y conocer la eficiencia energética resultante.

Las láminas de policarbonato son prácticamente irrompibles. Las dos gamas Danpal básicas son la lámina de policarbonato maciza y las planchas de policarbonato celular con tecnología Microcell.

En el primer caso, la lámina de policarbonato maciza es plana, con una apariencia muy similar a la del cristal y totalmente transparente, pero con la ventaja añadida de la resistencia a impacto y un mayor aislamiento térmico. Por otro lado, los paneles fabricados a base de lámina de policarbonato con tecnología Microcell de Danpal contienen el número más elevado de celdas por superficie de panel del mercado. La superficie de la lámina de policarbonato ha sido sometida a un proceso de endurecimiento para dificultar su rayado. Aunque su peso es la mitad que el del cristal, es hasta 200 veces más resistente a la rotura.

La lámina de policarbonato se puede doblar, manteniendo sus características de resistencia. Esta cualidad resulta muy práctica para adaptarse a las distintas configuraciones y usos de los edificios.

Su amplia gama de colores, unida a sus impresionantes propiedades de eficiencia energética, convierten a la lámina de policarbonato en el material de revestimiento de fachadas por excelencia en el futuro. Un futuro que ya está presente hoy, en edificios como el Complejo de Deportes Guanzhou en China, o el Aeropuerto de Nantes en Francia.