Sistemas de fachadas dinámicas construidos pensando en la naturaleza

El término “fachada dinámica” refleja una nueva y vibrante filosofía de la arquitectura, que refleja la creciente conciencia que los miembros del público aplican a los edificios en los que trabajan y viven. Los sistemas de fachadas dinámicas crean un impacto visual que impresiona no solo a los arquitectos, de quienes se espera que reconozcan este movimiento innovador, sino también a la gente corriente, que ve un edificio como parte del entorno intrínseco de la comunidad.

La simbiosis estructural de la sostenibilidad y las fachadas dinámicas

La ingeniería y la arquitectura, combinadas con el mayor compromiso público con la sostenibilidad, promueven el papel de las fachadas dinámicas. Las superficies arquitectónicas contemporáneas que componen la arquitectura de fachada dinámica funcionan como una especie de piel estructural. Esta emocionante característica arquitectónica funciona como un filtro entre el interior y el exterior del edificio, empleando los atributos externos de luz solar, sombra y ventilación desde el exterior para cumplir un propósito en el interior.

El concepto de un edificio construido y su entorno natural que tiene un vínculo holístico es uno que solo podría haber llegado a buen término con los avances provocados por la arquitectura de fachada dinámica. A medida que Danpal trabaja con sus equipos de investigación y desarrollo para promover su eslogan, Visión global, enfoque local, visualizamos el papel que la industria de la construcción puede desempeñar para minimizar el consumo de energía al interactuar benévolamente con el medio ambiente.

La combinación del detalle dinámico de la fachada y el ángulo solar puede minimizar los efectos negativos del deslumbramiento, especialmente en entornos urbanos o cerca de aeropuertos. El deslumbramiento es a menudo un resultado indeseable de los materiales altamente reflectantes, pero el ángulo en el que la luz del sol incide en un sistema de fachada dinámica puede ser una característica transformadora de la personalidad estética de la estructura.

La nueva frontera de los sistemas de fachadas dinámicas

Ahora que los sistemas de fachadas dinámicas han llevado la arquitectura a una nueva y audaz frontera, Danpal, pionera en la arquitectura de iluminación natural, está empujando los límites cuando se trata de la envolvente o fachada de un edificio. ¿Imagínese las posibilidades si un edificio de fachada dinámica realmente respondiera a elementos naturales como la luz del sol, el viento e incluso el clima mismo? Considere la impresión que podría crear un diseño de fachada dinámico si estuviera en un estado constante de reacción a su entorno y, por sí solo, formara un patrón de movimiento

  • Tipos De Fachadas Dinámicas
  • El sistema de fachada dinámica controlado por el usuario opera a través de los controles electrónicos internos de un edificio y responde solo a la entrada del ocupante. La fachada funciona como un dispositivo de sombreado que brinda a los usuarios el control del ángulo del panel para administrar la cantidad de luz que se transmite al interior.
  • La fachada dinámica de proyección de luz crea una ilusión óptica cuya apariencia puede cambiar dependiendo de la vista del espectador.
  • La fachada dinámica de control de luz en el trabajo en las Torres Al-Bahr de Abu Dhabi, utiliza un sistema de sombreado que está proyectado para reducir la entrada de energía solar al edificio en un 20%.
  • El viento tiene la capacidad de generar un patrón de movimiento sin desperdiciar energía. Una fachada dinámica sensible al viento puede crear una interfaz entre el entorno natural y la estructura. Mientras el viento se mueve, la fachada permanece en movimiento.
  • El calendario de la naturaleza está vigente con la fachada dinámica verde estacional sin depender de un sistema de alta tecnología. En cambio, las plantas convierten el edificio dinámico de la fachada en un hábitat vivo. Este diseño dinámico de fachada crea una estructura visualmente atractiva que satisface las necesidades de los ocupantes del interior, el vecindario exterior y el medio ambiente..

Unir una estructura física con su entorno natural es una tradición de Danpal, ya que desarrollamos detalles de fachada dinámicos que nutren la salud de nuestro planeta y la comodidad de las personas que viven en él..

 

Fachadas de doble piel – Todo lo que necesitas saber

¿Sabes qué son las fachadas de doble piel y cuáles son sus beneficios? En los últimos años, hemos creado una conciencia mayor sobre temas relacionados con el medio ambiente como por ejemplo su conservación, este tema ha puesto en la mesa asuntos de gran importancia a la hora de crear arquitectura como lo es la eficiencia energética y la sostenibilidad. Por este motivo, en esta área han surgido nuevas normativas y técnicas que se pueden aplicar a la hora de desarrollar una construcción, con la finalidad de hacer el diseño lo más eficiente posible, entre esas opciones que se presentan en la actualidad conseguiremos las fachadas de doble piel, que no son más que un tipo de sistema o estructura pasiva que busca reducir de manera significativa el uso de energía de una edificación y logrando un elevado confort tanto térmico como acústico en el interior del edificio.

Tipos de fachadas de doble piel disponibles en la actualidad

En la actualidad, las fachadas de doble piel son un recuerdo arquitectónico muy utilizado por las grandes ventajas que proporcionan a una edificación, es por ello que con el tiempo se han desarrollado diferentes tipos de sistemas y también se han empleado materiales distintos, todos con la finalidad de proporcionar resultados diferentes.

A continuación te presentamos algunos ejemplos de fachadas de doble piel que podrás conseguir en el mercado, cuáles son sus fortalezas y que puede aportar a la hora de realizar un diseño arquitectónico:

Sistemas translúcidos Danpal

Danpal cuenta con un sistema de fachadas de doble piel translúcido que es capaz de cubrir luces realmente grandes, estamos hablando de 12 metros, y hasta un 4.38 en aplicaciones curvas sin la necesidad de emplear un marco intermedio como apoyo. La pequeña dimensión de sus paneles, tan solo 74 milímetros, logran proporcionar la entrada de una luz suave que brinda un efecto difuminado, lo que a su vez permite contar con cierto grado de transparencia, un toque estético a la hora de evaluar su diseño.

Por otro lado, es un sistema que es resistente al fuego gracias a su excelente aislamiento térmico, característica que también le permite proteger el interior de la edificación de los rayos UV.

Por último, es un magnífico recurso para ser instalado tanto en techo como en muros, además de que su instalación es realmente sencilla.

Sistema Controlite para fachadas de doble piel

Esta fachada de doble piel es perfecta si vives en un país con estaciones porque te permite bloquear el intenso calor durante el verano, pero en invierno ayuda a maximizar la luz solar, es decir, aumenta la comodidad del espacio proporcionando una mayor luz natural que a su vez beneficia a la hora de hablar de energía porque al contar con una buena iluminación, el uso de energía eléctrica disminuye de manera considerable. Es una fachada de doble piel donde podemos ver todas las bondades de un diseño sostenible en acción aplicado a una construcción arquitectónica, ya que resalta la eficiencia del diseño pero al mismo tiempo proporciona gran comodidad en el interior.

No olvides que lo primero que debes asegurarte es de leer al completo las características de cada tipo de sistema para conocer si el que selecciones te brindará el efecto que estás buscando. Sea cual sea la fachada de doble piel que decidas utilizar, estás asegurado un mayor confort en la edificación y será una apuesta segura por un resultado más eficiencia energética y un diseño sostenible.

Póngase en contacto con Danpal para hablar sobre fachada de doble piel para su próximo proyecto arquitectónico.

Fachada termica Danpal mantiene un buen rendimiento del aislamiento

Si está buscando una fachada térmica que ofrezca todas las características estándar por las que Danpal es bien conocido, y también está buscando un aislamiento térmico excepcional, puede estar seguro de que, una vez más, Danpal cumple. El sistema Danpatherm proporciona una resistencia a la carga del viento que no se puede igualar, niveles variables de transmisión de luz y una apariencia elegante sin aluminio visible; también ofrece algunas cualidades que son exclusivas de Danpatherm. La fachada térmica cumple con todas sus expectativas de rendimiento y apariencia. Claro que lo hace. Está hecho por Danpal.

¿Cómo mejora Danpatherm la instalación de la fachada térmica?

Danpatherm, un sistema de panel de cassette, se fabrica previamente en la fábrica y se entrega al lugar de trabajo, listo para ser instalado a su llegada. La instalación es rápida, los costos de mano de obra se reducen y se necesita menos tiempo para completar el proceso. La composición de Danpatherm evita que la suciedad y la humedad penetren en las separaciones entre los paneles. El producto terminado ofrece una excelente transmisión de luz y un rendimiento térmico superior.

fachada termicaResistencia térmica de la fachada a la intemperie

Las fachadas son capaces de hacer mucho para mejorar el rendimiento de un edificio, pero solo pueden realizar su función si son capaces de resistir los elementos. Con Danpatherm, la fachada térmica ofrece una resistencia a la carga del viento incomparable. Danpatherm también puede abarcar más de tres metros sin soporte, lo que reduce en gran medida la necesidad de una estructura de acero secundaria. Si es necesario quitar los paneles externos, puede hacerlo sin afectar negativamente al edificio. Hay mucho trabajo detrás de las escenas de la fachada térmica para asegurarse de que el aislamiento funcione como debería.

Lo que revelan los valores U sobre las fachadas térmicas

La eficacia de un material como aislante se mide por su valor U, o su transmitancia térmica. Esta es la tasa de transferencia de calor a través de una estructura, dividida por la diferencia de temperatura en la estructura que se mide. Las unidades de medida utilizadas para evaluar este número son W / m²K. Cuando el valor U es bajo, significa que el material proporciona más aislamiento y se pierde menos calor. Por ejemplo, se pierde más calor a través de una ventana que el que se escapa por la pared de la misma zona. Conocer el valor U hace que sea más fácil predecir el rendimiento general del elemento completo. Las fachadas térmicas de Danpal pueden ofrecer valores U tan bajos como 0,52 W / m²K en Danpatherm K12 y 0,72 W / m²K en Danpatherm K7 cuando se incluye un material aislante translúcido en el interior.

La luz y la fachada térmica

Hablamos mucho sobre aislamiento y calor, pero todo el mundo sabe que Danpal y la luz hacen una combinación perfecta. Eso es porque la luz es una característica integral de una fachada Danpal. Softlite de Danpatherm, uno de los muchos acabados de Danpal, está integrado en los paneles, lo que garantiza una transmisión uniforme de la luz que elimina el deslumbramiento. El interior está iluminado uniformemente por luz difusa que arroja un brillo suave y delicado.

Tras la integración con un sistema LED completo, el resultado es una pared de luz brillante durante las horas del día y una caja de luz durante la noche.

Póngase en contacto con Danpal para discutir sobre nuestras fachadas térmicas para su próximo proyecto arquitectónico

Cómo una fachada de policarbonato ofrece un rendimiento superior

Probablemente hayas escuchado mucho sobre el policarbonato como material de construcción y quizás te preguntes de qué se trata todo lo que se habla, especialmente cuando se trata de fachadas de policarbonato. Está acostumbrado al hecho de que Danpal ha estado diseñando y fabricando materiales de construcción innovadores durante más de medio siglo, por lo que sabe que si estamos haciendo fachadas de policarbonato, debe ser porque son resistentes y livianas. Pero hay mucho más que aprender sobre el policarbonato y por qué se ha convertido en un material tan popular para los arquitectos.

Las fachadas de policarbonato combinan fuerza y belleza

Una de las razones por las que el policarbonato es tan popular es que, debido a su peso ligero, es fácil de trabajar e instalar. A menudo existe la idea errónea de que, debido a que algo no es pesado, debe ser débil. Ese no es el caso del policarbonato, que posee una resistencia superior para un rendimiento duradero al resistir los elementos duros de la naturaleza.

Cosas que debe saber sobre el policarbonato

El policarbonato es un polímero termoplástico que es fuerte; de hecho, es 200 veces más resistente que el vidrio. Debido a que es tan fácil de trabajar, permite la personalización de muchas funciones. También es fácil de instalar, lo cual es una de las razones por las que trabajar con policarbonato significa una reducción de costos. Hay algunas variaciones de policarbonato que son transparentes. La versatilidad del policarbonato no solo se reconoce cuando se usa en la fabricación de fachadas, sino también para aplicaciones automotrices, electrónicas y de ingeniería. El policarbonato bloquea la radiación ultravioleta del sol. Otra razón por la que el policarbonato es tan popular en la construcción es porque su composición lo hace más compatible con los códigos de incendios más estrictos; el policarbonato no liberará gases tóxicos ni propagará llamas.

La flexibilidad del policarbonato es una ventaja en las fachadas

Una fachada de policarbonato puede dar al exterior de un edificio una imagen dinámica que realza su apariencia y brinda un atractivo adicional a la estructura y la comunidad en la que se encuentra. Los paneles se pueden organizar en patrones; una fachada se puede iluminar cuando los paneles de policarbonato translúcido se unen con LED o sistemas de iluminación ambiental.

Lo que puede esperar de una fachada de policarbonato de Danpal

La eficiencia energética es siempre una prioridad con los productos Danpal. Se crea una fachada de policarbonato con una estructura de celda única capaz de generar un aislamiento térmico superior; combinado con las mejoras en los valores “U” y “R”, esto aumenta la eficiencia energética de la estructura.

Mantener la humedad alejada del interior de un edificio es algo que las fachadas de policarbonato, con su sistema de conexión a presión, emplean para garantizar que la protección contra los elementos sea a la vez estanca al aire y al agua.

La flexibilidad del policarbonato permite a los arquitectos diseñar edificios que llevan la estética a un nivel notable de personalización. Las juntas están ocultas para que se pueda crear un exterior completamente limpio y lograr la apariencia deseada. A pesar de todo, la difusión de la luz hace que cada fachada de policarbonato sea única.

Mantener esa igualdad de rendimiento y apariencia es lo que coloca a los productos Danpal en una clase por sí mismos. Cuando un arquitecto quiere diseñar con materiales que expresen creatividad, Danpal es la fuente de referencia para la construcción de edificios que se vean bien mientras hacen su trabajo.

 

Póngase en contacto con Danpal para discutir la fachada de policarbonato para su próximo proyecto arquitectónico.

Los paneles de revestimiento Fachadas Danpatherm aportan luz y calidez a “Little Big House”

Sistema de Fachadas Danpatherm

Una versión poco convencional de la arquitectura tradicional de Tasmania

Little Big House tiene el corazón de Australia y el alma de Tasmania. Room11 Architects aportan luz a este diseño con los sistemas de paneles de revestimiento de paredes exteriores Danpatherm Façade. Ubicado entre los pintorescos abedules nevados del monte Wellington, Little Big House exhibe luz y calidez.

Little Big House está a solo 17 kilómetros de Hobart, pero se encuentra entre el dosel del bosque a 450 metros sobre el nivel del mar con vistas al río Derwent. Megan Baynes y Thomas Bailey de Room11 Architects diseñaron la casa por sí mismos. La casa está ubicada en una pendiente pronunciada entre una carretera y las propiedades adyacentes, lo que brinda a los arquitectos muchos puntos a considerar en su diseño.

La estética, la practicidad y una pequeña huella ambiental se han logrado notablemente en Little Big House. Danpatherm se presenta en las elevaciones oeste y este, lo que permite una abundante luz difusa y al mismo tiempo ofrece privacidad a los ocupantes del edificio. Danpatherm aísla el interior en los meses más fríos y reduce las ganancias de calor en los meses más cálidos. También proporciona protección contra las cargas de viento en lo alto de la montaña con uniones doble diente que son 100% estancas. El sistema Danpatherm es ideal para este proyecto debido a sus excepcionales propiedades aislantes e incluso a la dispersión de la luz.

Diseñado con un propósito para ser pintoresco, Little Big House da un guiño a la arquitectura tradicional del sur de Tasmania en relación con su entorno y paisaje inmediatos. El uso convencional de la madera recuerda a esta parte del patrimonio de Tasmania. La característica de madera en el frente de la propiedad enmarca inteligentemente la entrada.
Las paredes blancas limpias abren las áreas de estar principales del interior, mientras que el área del baño compacto proporciona un contraste icónico en negro. Las ventanas son más parecidas a marcos de fotos llenos de abedules, bosques y jardines en el exterior.

La uniformidad que ofrece el sistema Danpatherm Façade elimina las juntas poco atractivas. A medida que los transeúntes miran hacia la casa por la noche, verán un brillo cálido a medida que la luz interna irradia afuera mientras protege la privacidad de los que están adentro.
La simplicidad de la forma de la pequeña casa grande en este entorno natural orgánico crea un contraste brillante. Se satisfacen todos los deseos y necesidades (incluida la privacidad) en los dos niveles de la casa.

Pongase en contacto con nosotros para una demostracion de nuestros sistemas y brindarle soporte para su proximo proyecto, utilizando las fachadas Danpatherm u otros sistemas de policarbonatos Danpal. 

 

Bibliography
• ArchDaily 2018, ‘Little Big House/Room11 Architects’ArchDaily, accessed 4 March 2019, ISSN 0719-8884
• Danpal 2019, Danpatherm, Danpal, accessed 5 March 2019
• Room11 Architects 2019, Project One, Room 11 Architects, accessed 5 March 2019

 

Qué es exactamente una Fachada Translúcida de Policarbonato?

La fachada translúcida de policarbonato son paneles de acristalamiento livianos que se utilizan en el exterior de los edificios y protegen la estructura de los daños causados por el clima, la humedad y la erosión. Su composición de microcélulas de policarbonato crea una luz suave y difusa de forma natural con una amplia gama de colores, brillos y opacidades posibles.

Al fijar estos paneles en su lugar con juntas ocultas, es posible ocultar elementos de construcción antiestéticos y ayudar a proteger a los usuarios de los dañinos rayos UV, al tiempo que se garantiza la máxima conducción térmica. Las personas que los utilizan notarán una reducción en las facturas de energía porque utilizan la luz natural del sol para calentar e iluminar edificios, creando condiciones ambientales interiores muy atractivas para diferentes usos.

Cuales son algunos de los otros beneficios?

Estanqueidad al aire y al agua

La fachada translúcida de policarbonato ofrece un equilibrio óptimo de dinámica solar y térmica, lo que ayuda a proteger los edificios de fugas, humedad y daños climáticos. Esta característica es atribuible a los sistemas de conexión a presión de los paneles, que garantizan que el aire y el agua no puedan penetrar en el edificio. También son duraderos, lo que les permite resistir el impacto del granizo y otros elementos no deseados. Habiendo sido diseñados para expandirse y contraerse a medida que las temperaturas suben y bajan, es poco probable que los paneles se agrieten o rompan, lo que ofrece una gran flexibilidad.

Algunos sistemas de fachada translúcida específicas incluyen un espacio de aire que proporciona ventilación natural. Con esta inclusión, el aislamiento permanece seco, el edificio se mantiene libre de humedad y las láminas de policarbonato en las fachadas translucidas defienden la estructura contra el clima.

fachada translúcida

Máxima Transparencia

Para permitir la entrada de la mayor cantidad de luz posible, no puede haber ningún marco de soporte secundario, lo que también genera fachadas limpias y continuas. Sin embargo, la eliminación exitosa de los marcos de soporte secundarios requiere cálculos complejos para garantizar que la integridad del edificio no se vea comprometida simplemente por razones estéticas.

Fachadas Dinámicas

Con interiores iluminados de manera suave y uniforme durante el día, y la creación de un efecto de ‘edificio linterna’ por la noche, estas superficies se prestan a ser programadas y transformadas con anuncios e imágenes proyectadas externamente por el propietario de la estructura.

fachada translúcida Cómo funcionan los paneles de junta doble diente de policarbonato?

El sistema de paneles Danpalon de junta doble diente de policarbonato, creado por Danpal, consta de paneles translúcidos extruidos y una junta alzada vertical en cada extremo del panel. Los paneles están interbloqueados con un conector a presión y los clips de retención de acero inoxidable están ocultos. Completamente ensamblado, el sistema flota libremente y cada componente puede expandirse o contraerse a su propio ritmo.

Debido a que cada componente del sistema es capaz de expandirse y contraerse a su propio ritmo, se eliminan las ondas y las deflexiones, pero se mantienen las propiedades estructurales del material. Al ser tres veces más livianos que el peso de los revestimientos tradicionales para pantallas de lluvia, los paneles de policarbonato son fáciles y rápidos de instalar en cada fachada translúcida de Danpal.

La experiencia de Danpal en arquitectura de luz y diseño de luz natural es incomparable.

Trabaje con la empresa con más experiencia de LATAM para su proxima Fachadas Translúcida de policarbonato. Póngase en contacto con su asesor local de confianza aquí.

La Fachada Danpalon cumple los criterios para el Diseño Internacional de Instalaciones de Salud Mental y Green Star

Gran Impulso para la Salud Mental con Fachada Danpalon

La Fachada Danpalon cumple los criterios para el Diseño Internacional de Instalaciones de Salud Mental y Green Star

Casi la mitad de los australianos tendrá una experiencia personal con una enfermedad de salud mental en su vida (* 1). Así como algunas dolencias físicas requieren atención médica, también lo hacen algunas enfermedades de salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud (* 2), la experiencia de los pacientes dentro de las unidades de salud mental es a menudo degradante e inhumana.

El Hospital Sir Charles Gairdner de Australia Occidental (WA) ha ido más allá para desarrollar un lugar de trabajo seguro y respetuoso con el medio ambiente y una unidad de salud mental (MHU). Esta instalación no se ajusta al estereotipo histórico de las instalaciones de salud mental. La MHU de Sir Charles Gairdner promueve la seguridad, la salud y el tratamiento y el apoyo al paciente de clase mundial.

Estándares internacionales para el diseño de instalaciones de salud mental

El diseño de instalaciones de atención médica que satisfagan las necesidades de los pacientes y cumplan con los estándares internacionales puede ser complejo. Pero es alcanzable. A través del conocimiento compartido entre diseñadores y fabricantes de productos, las soluciones están a una conversación de distancia.

Consejo: hable con los fabricantes sobre su proyecto. Conocen sus productos por dentro y por fuera y pueden proporcionar una solución personalizada para una necesidad específica.

Fachada Danpalon

Unidad de Salud Mental Sir Charles Gairdner

En Nedlands, la Unidad de Salud Mental del Hospital Sir Charles Gairdner ha experimentado una transformación dinámica. El edificio original fue completamente despejado para dar paso a una sala moderna más grande, enfocada en el futuro, con más camas para acomodar a los pacientes de salud mental más aguda. Desde el principio, el nuevo MHU incorporó el acristalamiento de muro cortina en su plan de diseño. El gobierno de WA y los arquitectos de diseño de GHD querían lograr la mejor calidad de luz natural dentro del edificio durante el día (* 3). Las fachadas Danpatherm de Danpal se encuentran a lo largo del frente del edificio.

¿Dónde deberían comenzar los diseños de los establecimientos de salud?

Comience con productos que brinden soluciones a múltiples criterios. Por ejemplo, una pared de fachada de policarbonato de clase alta que:

  • Transfiere la luz natural a áreas interiores y exteriores seguras que no se rompen bajo la carga como el acristalamiento convencional para cumplir con los requisitos de seguridad del paciente (* 4);
  • Mejora el bienestar del paciente y del personal y;
  • Proporciona un buen aislamiento térmico, por lo que contribuye a la calificación de estrellas ecológicas del edificio.

 

Sir Charles Gairdner MHU utilizó un sistema de fachada compuesta de alto rendimiento conocido como Danpatherm que utiliza láminas de policarbonato de 16 mm de Danpal para su entrada principal. Las fachadas aisladas Danpatherm brindan una estética y funcionalidad relajantes:

  • Muestra claramente dónde los servicios de emergencia y los visitantes pueden acceder al edificio.
  • Transfiere luz natural al edificio, reduciendo la necesidad de iluminación artificial.
  • Resistente al alto impacto. Sin riesgo de que los pacientes o el equipo rompan los paneles o se lesionen.

Fachada Danpalon

 
La luz natural mejora las tasas de recuperación en entornos de atención médica.

Todos los entornos sanitarios exigen la maximización de la luz natural. Las unidades de salud mental no son una excepción con los estándares internacionales que se hacen eco del llamado a la integración de la luz natural siempre que sea posible (* 4).

Es bien sabido que la luz natural tiene numerosos beneficios para la salud, ya sea para el paciente, el personal médico o los visitantes. La luz del día acelera las tasas de recuperación. La arquitectura ligera se está convirtiendo rápidamente en sinónimo de diseño de instalaciones sanitarias.

Los hospitales y las clínicas de salud consideran la duración de la estadía (LOS) como un marcador clave en la tasa de recuperación del paciente y la gestión de recursos (* 5). Los estudios demuestran que los pacientes con luz natural o vista exterior tienen estadías más cortas y tasas de recuperación más rápidas.

Los mismos resultados positivos ocurren en las unidades de salud mental. Por ejemplo, los pacientes con trastorno afectivo estacional, la duración de la estancia se redujo de 4 a 6 semanas a 2 semanas (* 5). En un ambiente iluminado por el sol, estos pacientes se recuperaron mucho más rápido que solo ser tratados con medicamentos.

Con la salud mental llamando a la puerta de las enfermedades cardíacas como la principal causa de mortalidad en todo el mundo, ha llegado el momento de marcar la diferencia (* 2). Los arquitectos, diseñadores, especificadores de productos y la industria de la construcción pueden hacer su parte en la construcción de instalaciones de salud de clase mundial.

Para contribuir a acelerar las tasas de recuperación de las personas que enfrentan enfermedades, comuníquese con Danpal hoy mismo!

 

 

REFERENCIAS

*1. Australian Institute of Health and Welfare. Mental Health Services In Brief 2018.
* 2. World Health Organization (WHO). Geneva. Mental Health Disorders Affect One in Four People. 2001.
* 3. Government of Western Australia Department of Treasury and Finance. QEII Medical Centre Development Application Mental Health Unit. Perth, WA: 2011.
*4. TAHPI Pty Ltd. Part B – Health Facility Briefing & Design. 180 Mental Health Unit – Adult. 2014.
*5. Park MY, Chai C-G, Lee H-K, Moon H & Noh JS. The Effects of Natural Daylight on Length of Hospital Stay. Environmental health insights. 2018.

Las Fachadas de Edificios Contemporáneos llevan la Luz al Interior

Diseños Inteligentes con Revestimiento de pared de Policarbonato

Las fachadas de edificios contemporáneos cada vez, se ven con mayor frecuencia tanto en el lugar de trabajo como en viviendas. Todos los días en todo el mundo, la gente se levanta por la mañana, va a trabajar y regresa a casa. Para los australianos, los pasatiempos y las actividades de ocio al aire libre vienen con el clima. Sin embargo, los australianos no pasan tanto tiempo a la luz del día como se esperaba. Se dedican cinco horas al día a dispositivos digitales. Muchos deportes que tradicionalmente se realizaban al aire libre se han trasladado al interior. Esto ha sido principalmente para evitar las malas condiciones climáticas y aumentar la comodidad. Las instalaciones deportivas han retomado esta tendencia y ahora aportan luz al interior.

¿Por qué la luz es importante para las instalaciones deportivas?

La luz natural beneficia la salud y las comodidades de los usuarios del edificio, además de hacer que un edificio sea más eficiente energéticamente si se filtra de manera adecuada. Hemos cubierto los beneficios de la luz del día en muchos de nuestros artículos. Todos los animales, plantas y seres humanos necesitan luz solar para funcionar. Desde la calidad del sueño hasta la fuerza de los huesos, la luz juega un papel integral en la salud humana. La luz natural es un factor crítico para desempeñarse bien y recuperarse del esfuerzo. Las deficiencias de vitamina D existen en aproximadamente el 77% de la población, incluidos los atletas (* 1).

Con más tiempo en el interior, es esencial que la arquitectura ilumine el interior.

Beneficios del Edificio:

  • La luz natural es sustentable. Reduce la necesidad de iluminación artificial durante el día en casi todas las condiciones climáticas.
  • El diseño de luz natural reduce y, en algunos casos, elimina los requisitos de refrigeración y calefacción.
  • El atractivo visual de los espacios internos aumenta cuando están iluminados con luz natural.

 

Los requisitos de iluminación, refrigeración y calefacción varían según las instalaciones deportivas. El clima natural de cada ubicación, la dirección del sol y el nivel de luminiscencia varían. Estos factores influyen en el tipo de productos utilizados y en qué envolvente del edificio se aplican mejor.

Fachadas de Edificios Contemporáneos

Beneficios para deportistas, espectadores y personal:

El diseño de instalaciones deportivas que beneficia a los atletas también beneficia a los espectadores y al personal de las instalaciones.

  • La luz del día mejora la función cognitiva (* 2). Las mentes de los atletas son más agudas y los reflejos mejoran con el acceso a la luz natural.
  • La luz natural repara y regenera el cuerpo (* 3). El esfuerzo de practicar deportes drena el cuerpo. La luz natural reduce la inflamación, el dolor y mejora la recuperación.
  • • La luz solar interactúa con los procesos químicos del cuerpo que nos proporcionan vitaminas, minerales y energía (* 4).
  • • Las mejoras en la fuerza muscular ocurren con la exposición a la luz solar (* 3).
  • • El deslumbramiento en los eventos deportivos no solo es incómodo; puede causar dolores de cabeza. Todos se benefician de las aplicaciones de luz natural que reducen el deslumbramiento y distribuyen la luz de manera uniforme.

¿Cómo están integrando los arquitectos la luz en las instalaciones deportivas?

Las instalaciones deportivas necesitan varios niveles de luz con y entre diferentes espacios (* 6). Por ejemplo, las canchas de baloncesto y netball necesitan una mayor luminiscencia en la cancha que en las gradas. La luz contrastante mejora la comodidad de los espectadores y es funcional para los jugadores. Los requisitos de luminiscencia disminuyen en áreas como escaleras y vestuarios (* 5).

Los arquitectos trabajan de la mano con empresas de fachadas de policarbonato para obtener resultados óptimos.

Aquí hay cuatro productos que los arquitectos están integrando en los diseños

  • Sistemas de policarbonato inteligentes que responden a los niveles de luz natural.
  • Revestimiento de paredes de policarbonato transparente y coloreado para entradas, bares, cafeterías y áreas de mercadería.
  • Fachadas cinéticas tridimensionales para revestimiento de fachadas exteriores. Las fachadas Kinetic hacen una declaración colorida. La elección de los colores del equipo local personaliza la fachada.
  • Cubiertas de policarbonato con tratamientos antideslumbrantes coextruidos.

 
Ejemplo de Edificio: St Columba College Gymnasium, South Australia (SA)

Paneles tintados personalizados

Fachadas de Edificios Contemporáneos

Phillips Pilkington Architects colaboró con Danpal en el diseño del gimnasio St Columba College en Australia del Sur. El nuevo gimnasio cuenta con un uso innovador de las fachadas de edificios contemporáneos. Los paneles de policarbonato la fachada fueron hechos a medida por Danpal para obtener un equilibrio perfecto entre la iluminación natural y la gestión de las ganancias de calor pasivas.

A un lado del pabellón de deportes se encuentran muros de hormigón prefabricados geométricos verticales. Las aberturas estrechas en la elevación occidental permitieron la instalación de paneles de iluminación natural de policarbonato de Danpal con un control adecuado de las ganancias de calor de la tarde.

Las áreas de luz natural más grandes en las elevaciones norte, este y sur proporcionan abundante luz natural, especialmente por la mañana. Los paneles Danpalon previenen el deslumbramiento al dispersar la luz uniformemente a través de su estructura de panel celular. La estructura del panel multicelda también proporciona propiedades aislantes que gestionan naturalmente las ganancias y pérdidas solares y térmicas.

La experiencia de Danpal en arquitectura de luz y diseño de luz natural es incomparable.

Trabaje con la empresa de fachadas de policarbonato con más experiencia de LATAM. Póngase en contacto con su asesor local de confianza aquí.

 

REFERENCES

*1. Ogan D & Pritchett K. Vitamin D and the Athlete: Risks, Recommendations, and Benefits. Nutrients. 2013; 5(6).
*2. Kent S, McClure, LA, Crosson, WL, Arnett, DK, Wadley, VG & Sathiakumar, NEffect of sunlight exposure on cognitive function among depressed and non-depressed participants: a REGARDS cross-sectional study. Environmental Health. Environmental Health. 2009; 8(1):[34 p.].
*3. Mead N. Benefits of Sunlight: A Bright Spot for Human Health. Environmental Health Perspectives. 2008; 116(4).
*4. Helix. How DNA Helps Humans Harvest Energy From the Sun: Light Sensing Machinery Transforms Sunlight into Body Chemistry. San Mateo, California: 2018.
*5. Sport Scotland. Understanding Daylighting of Sports Halls 2018.

 

El Aeropuerto de Hobart lidera la eficiencia energética con la nueva fachada del aeropuerto

Aeropuerto de Hobart – Formas innovadoras de utilizar fachadas de edificios industriales y fachadas comerciales

Qué hace diferente el Aeropuerto de Hobart? Están construyendo con luz natural y materiales de bajo consumo de manera creativa e innovadora. Los arquitectos de Hassell han creado una fachada de aeropuerto única y energéticamente eficiente a partir de un sistema que se utiliza a menudo como fachada de edificio industrial o fachada comercial.

La reducción de las emisiones de carbono de la aviación es una prioridad mundial establecida por las Naciones Unidas, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Las emisiones de la aviación abarcan todo, desde el combustible para aviones hasta la distancia de viaje, la composición de los aeropuertos en tierra y más..

El Aeropuerto de Hobart es uno de los principales líderes de Australia en convertirlo en carbono neutral. Aprendamos cómo lo están haciendo.
¿Por qué son importantes las reducciones de emisiones de los aeropuertos?

Con el crecimiento continuo de los viajes aéreos, las emisiones están aumentando, pero las emisiones terrestres pueden neutralizarse.

  • Las emisiones terrestres de los aeropuertos representan del 2% al 5% de la huella de carbono de la aviación mundial (* 1).
  • Para 2035, los viajeros aéreos ascenderán a 7.200 millones (* 2).
  • La participación de Asia-Pacífico en los viajes aéreos mundiales es del 34,7% (* 3).

 

Basado en estas cifras, los aeropuertos de Asia y el Pacífico deberán atender a poco menos de 2.500 millones de pasajeros, todo ello con un consumo energético eficiente.

Los operadores de aeropuertos están asumiendo la responsabilidad de reducir las emisiones y convertirlo en carbono neutral. Desde su elección de materiales de construcción, diseño de edificios, cómo usan la energía, hasta el combustible que usan en el suelo.

Modelos a seguir con bajos costos de funcionamiento

Los aeropuertos que se convierten en una industria neutra en carbono no son solo modelos a seguir; también tienen menores costos de mantenimiento y funcionamiento del edificio.

La acreditación de carbono del aeropuerto (ACI) comienza con el diseño del edificio del aeropuerto

ACI es un logro reconocido mundialmente que coloca a los aeropuertos acreditados como líderes de la industria. Es un esquema voluntario con cuatro niveles de acreditación ambiciosos:

  1.  Cartografía
  2.  Reducción
  3.  Optimización
  4.  Neutralidad

 

Para lograr la acreditación, los operadores de aeropuertos comienzan incorporando materiales de bajo consumo energético, iluminación natural y aislamiento de calidad en el diseño de edificios desde el principio.

  • Los edificios antiguos se analizan para determinar su eficiencia energética y se mejoran cuando es necesario.
  • Todas las nuevas construcciones están diseñadas desde el principio con materiales energéticamente eficientes (*4).

Caso de Estudio: Aeropuerto de Hobart
¿Qué está haciendo el aeropuerto de Hobart de manera diferente?

El Aeropuerto de Hobart es uno de los siete aeropuertos australianos en alcanzar la acreditación de carbono de aeropuerto de nivel dos. El aeropuerto ha recibido un cambio de imagen completo para mejorar las emisiones terrestres (* 5):

El plan incluía el uso de materiales de bajo consumo energético en todas las nuevas extensiones y actualizaciones para:

• Incrementar la eficiencia energética;
• Reducir la calefacción y la refrigeración;
• Reducir la iluminación;

El aeropuerto de Hobart ha tenido un crecimiento del 6% en pasajeros con más de dos millones de viajeros anuales (* 6). Se están haciendo todos los esfuerzos posibles para equilibrar la huella de carbono del aeropuerto. Con más mejoras planeadas, Hobart se convertirá en el segundo aeropuerto neutral en carbono de Australia.

Materiales de construcción energéticamente eficientes

La sala de manejo de equipaje norte permite a los manipuladores de equipaje trabajar cómodamente en un entorno con iluminación natural (* 7). Las fachadas translúcidas de gran luz de 16 mm albergan la sala de 2870m2, inundándola de luz diurna difusa (* 8-9) (el Danpalon se suministró en 2007).

Las fachadas del Aeropuerto:

  • Proporcione aislamiento.
  • Manejar la pérdida de calor.
  • Manejar la ganancia de calor.
  • Difundir la luz en el espacio interior.
  • Proteja a los viajeros y al personal de los dañinos rayos ultravioleta.
  • Requieren una limpieza mínima y un mantenimiento continuo.
  • Se fabrican fuera del sitio, lo que elimina los retrasos en el sitio y el tiempo de construcción.

 

Con la instalación del sistemas de fachadas Danpalon, se reducen los costos eléctricos y las emisiones asociadas con el control de temperatura y la iluminación.

Experiencias positivas en el aeropuerto

Por la noche, la sala de equipajes emite un cálido resplandor a los pasajeros que llegan mientras la luz se irradia desde las fachadas de Danpalon.

¡Danpal quiere colaborar contigo para convertirte en un líder en tu industria!

Innove y piense fuera de la caja con los sistemas de fachadas de Danpal para lograr eficiencia energética y belleza en el diseño. ¡Contáctenos y hable con su asesor de confianza hoy mismo!

Producto Aeropuerto Hobart: Danpalon 16mm  –  Sistema de Fachada en Gris Reflectivo

 

REFERENCIAS:
*1. Bylinsky M. Airport Carbon Accreditation – Empowering Airports to Reduce Their Emissions. In: 2019 Environment Report – Aviation and Environment Destination Green The Next Chapter. Montreal: International Civil Aviation Organization (ICAO); [168-70].
*2. International Air Transport Association. 
IATA Forecasts Passenger Demand to Double Over 20 Years 2016.
* 3. International Air Transport Association. 
Air Passenger Market Analysis – December 2019.
*4. Airport Carbon Accreditation. 
Airport Carbon Accreditation Europe: 2009.
*5. Hobart Airport. 
Hobart Airport Celebrate Level 2 Airport Carbon Accreditation 2019.
*6. Hobart Airport. 
Hobart Airport. Our Story: Using Danpalon Airport Wall Facade Seamless Systems for the Building Envelope 2019
*7. Core Logic. 
Hobart International Airport Northern End Upgrade, Stages 3 & 4: 2019.
*8. Hobart Airport. 
2015 Hobart Airport Master Plan 2015.
*9. 
Danpal Australia – Hobart Airport Sydney; 2019.

Inspiración elegante y moderna: La Fachadas Contemporaneas

Cómo las fachadas contemporáneas externas acristaladas restauraron el encanto del Hotel Bridgeway

Las fachadas de vidrio simple y doble vienen con numerosas opciones de colores, acabados y configuraciones estructurales, lo que brinda un potencial infinito para los diseñadores. Aquí, miramos las fachadas contemporáneas visual y técnicamente. ¿Por qué se deberían considerar las fachadas de policarbonato en su próximo proyecto? Cuales son sus beneficios? ¿Y cómo contribuyeron las interesantes elecciones de fachadas a la increíble transformación del Hotel Bridgeway?

Estética
Colores y acabados

Sea atrevido o elegante con una amplia gama de colores con acabados brillantes, mate, tridimensionales y dinámicos.

Fachadas enmarcadas e unión doble diente

Elija Fachadas contemporaneas de policarbonato con marcos de aluminio limpios o sistema unión doble diente para crear un efecto flotante.

Detalles específicos
Policarbonato extruido

La tecnología de extrusión permite extruir colores, acabados y efectos especiales en láminas de policarbonato. Esto evita:

  • Agregar capas innecesarias a los paneles;
  • Aumento del grosor del panel y;
  • Reducir la difusión de la luz.

Tecnología multicelda

El policarbonato de calidad está fabricado con tecnología multicelda. ¿Qué es la tecnología multicelda? Las celdas que componen cada panel de policarbonato son diminutas con un espacio mínimo entre ellas. Un mayor número de celdas significa que los paneles son mucho más resistentes y duraderos. Los paneles multicelulares duran más y son más resistentes al daño del clima. Tampoco se romperán como el vidrio.

Por qué se deben considerar las Fachadas contemporáneas de de Policarbonato en su próximo proyecto?

Las personas de todo el mundo disfrutan de estar al aire libre, pero no tienen mucho tiempo libre para salir durante las horas del día. Llevar el exterior al interior mejora la felicidad, la salud y reduce los costes energéticos.

Mejora de la calidad ambiental interior

Dada la cantidad de tiempo que todos pasamos en interiores, es imprescindible mejorar la calidad de los ambientes interiores.

fachadas contemporaneasSeis claves para mejorar la calidad ambiental en interiores:

  1. Luz natural
  2. Ventilación natural
  3. Temperatura
  4. Vistas exteriores
  5. Colores y diseño
  6. Ruido ambiental limitado

Cuáles son los beneficios de las fachadas contemporaneas de policarbonato?

Las Fachadas contemporaneas de Policarbonato de calidad (ya sean de un solo vidrio, de doble vidrio, sin juntas o enmarcadas) abordan los seis aspectos clave de la mejora de la calidad ambiental interior.

Por ejemplo, Fachadas de Danpalon:

  • Luz uniformemente difundida dentro del edificio.
  • Tienen cualidades aislantes inherentemente superiores.
  • Reducir la ganancia y pérdida de calor solar.
  • Están disponibles en colores para adaptarse a cualquier diseño y propósito.
  • Proporciona dispersión de sonido.

Cómo contribuyeron las fachadas externas a la increíble transformación del Hotel Bridgeway?

El Hotel Bridgeway se promociona por tener una excelente comida, servicio y ambiente. ¡Ahora tiene el atractivo estético a juego! Bridgeway se construyó en la década de 1960 y su última remodelación fue hace más de 10 años. La nueva imagen lleva al hotel al siglo XXI y ha restaurado el encanto del apogeo del hotel.

Durante la remodelación que duró ocho meses, el Hotel Bridgeway fue completamente renovado para dar paso a una cervecería al aire libre contemporánea y vibrante. La cervecería al aire libre alberga un bar, una pantalla enorme de siete metros y amplios asientos.

Lo que hace que el diseño se destaque es el uso innovador de ventilación natural e iluminación natural.

Danpalon 3DLITE

La gestión de la luz del día proporciona un confort térmico óptimo

Los paneles Danpalon 3DLite cuentan con una combinación de rejillas internas transparentes y opacas, creando propiedades únicas de transmisión visual y térmica. La estructura única del panel de 22 mm de profundidad proporciona transparencia visual desde ciertos ángulos al tiempo que mantiene niveles de transmisión solar excepcionalmente bajos.

El contraste entre las fachadas externas y la madera carbonizada es llamativo y atrevido. Estos se complementan con pasteles y vegetación en el interior. La materialidad contrastante crea un telón de fondo vibrante para los eventos en vivo de Bridgeway.

En el Bridgeway Hotel se utilizaron Fachadas Danpalon con paneles blancos 3DLite.
Vea Danpal’s Façade Brochure para obtener más inspiración e información o comuníquese con su asesor de confianza aquí here.

¡Se creativo! Imagina la fachada que deseas y hazla realidad con Danpal.

fachadas contemporaneas

 

REFERENCIAS:

Muro de Fachada para la estación de bomberos Madison 14

Un impresionante muro de Fachada para la estación de bomberos Madison 14, es que obtienes cuando usas paneles traslucidos de luz natural como un sistema de revestimiento de fachadas

La estación de bomberos Madison 14 en Wisconsin, EE. UU., ha obtenido la certificación LEED Platino. Además de los paneles translúcidos de luz natural que componen los grandes muros de fachadas y los sistemas de revestimiento de fachadas, 14 Fire Station tiene un conjunto de componentes de sostenibilidad de última generación. Todos los componentes se integraron holísticamente en el diseño desde el principio.

El diseño promueve el bienestar del personal y excede los estándares sociales y ambientales. Al incorporar control de luz, sombra y temperatura, el diseño de la estación de bomberos Madison 14:

  • Reduce el estrés del personal.
  • Mejora la productividad del personal.
  • Aumenta el enfoque y la concentración del personal.
  • Reduce la presión arterial.
  • Promueve ritmos circadianos saludables.

Las Estaciones de Bomberos han Evolucionado

Muro de Fachada - estación de bomberos Madison 14Las estaciones de bomberos son más que una cocina, literas y bahías para camiones. Son estructuras de la ciudad que proporcionan al personal (* 1):

  • Un hogar durante largos turnos;
  • Un gimnasio;
  • Áreas de entrenamiento;
  • Áreas de reunión;
  • Instalaciones de cocina.

Proporcionan a la ciudad con (* 1):

  • Áreas de educación comunitaria;
  • Áreas de reunión de la comunidad;
  • En algunas ciudades, se utilizan como lugares de votación.

 

Debido a su tamaño, las estaciones de bomberos también contribuyen de manera significativa al paisaje de la ciudad. Su diseño puede mejorar u obstaculizar el aspecto y la apariencia de una comunidad.

Componentes de Sostenibilidad de la Estación de Bomberos Madison 14

  • 2630 pies cuadrados de casetes prefabricados translúcidos aislados de Danpatherm.
  • Se instaló un sistema solar de 50kw a lo largo de la estructura. Los paneles solares también funcionan como sombra del edificio (* 2).
  • Los sensores automáticos controlan la iluminación y la calefacción artificial, la ventilación y el aire acondicionado (HVAC) (* 2).
  • Control automático de luz natural.
  • Fuente de tierra bomba de calor (* 2)
  • Materiales de baja emisión.
  • Instalaciones de plomería de bajo flujo (que reducen el desperdicio de agua en un 40%) (* 2).
  • Materiales reciclables (incluidas las fachadas translúcidas).
  • Materiales de origen local (* 1-2).
  • Programa de reciclaje en el sitio que ha reducido los desechos que van al vertedero en un 84% (* 2).

Impresionantes Consideraciones de Diseño de Edificios

  • Se construyeron áreas de alto tráfico y visitadas regularmente con vistas al exterior para promover una sensación de tiempo y lugar, y bienestar (* 2).
  • Se extruyó un acabado mate en el sistema de revestimiento de la fachada para reducir el deslumbramiento. La reducción del resplandor fue particularmente pertinente para la estación de bomberos Madison 14. Madison experimenta veranos brillantes e inviernos blancos como la nieve.
  • Sistemas de aislamiento de calidad superior para retener la ganancia de calor durante los helados inviernos de Madison.
  • Las paredes de fachada translúcidas que se instalaron tienen valores altos de “U” y bajos de “R”. Ayudan enormemente a mantener naturalmente temperaturas cómodas durante todas las estaciones.

La planificación exhaustiva de los edificios y estaciones de servicios de emergencia produce excelentes resultados. El personal es más saludable y más feliz. Los costos iniciales y continuos pueden reducirse. Los conceptos de diseño deben incorporar arquitectura de luz. Si desea obtener consejos o ideas sobre la mejor manera de incorporar la arquitectura de la luz en su proyecto, póngase en contacto con Danpal hoy. Las soluciones de los paneles de policarbonato Danpalon se pueden usar como paredes, fachadas, techos, sombra exterior de edificios y mucho más. Te sorprenderá lo versátil que es Danpalon.

Aísle, sombree, ilumine y proteja edificios y ocupantes con los sistemas de calidad de Danpalon.

REFERENCES

*1. Short Elliott Hendrickson Inc. Nine Major Trends Shaping Modern Fire Station Design. USA, 2020.
*2. City of Madison Fire Department. Fire Station Fourteen. Madison, WI, 2020.
*3. The city of Madison. City earns LEED Platinum certification for fire station 14. City of Madison, 2019.
*4. US Fire Administration. Safety and Health Considerations for the Design of Fire and Emergency Services Stations. US Department of Homeland Security. May 2018.

Inspirado en la luz natural en la arquitectura

Centro Vecinal Woodcroft con Policarbonato Danpalon

Si no tienes luz, no tienes arquitectura – Shaun Carter, Arquitecto (* 1)
Si está buscando un elemento consistente en el trabajo de Shaun Carter, es la exploración de la luz natural en la arquitectura.

Arquitecto Shaun Carter, fundador de la firma de Arquitectura, Carter Williamson se inspira en (* 1):

  • Luz;
  • Personas;
  • Los grandes de la arquitectura;
  • Arquitectura contemporánea, y;
  • La serenidad que se encuentra en los momentos y experiencias cotidianas.

La aplicación experta de Carter de la luz natural se ejemplifica en los paneles verticales de policarbonato Danpalon del Centro Vecinal de Woodcroft. El centro del barrio fue diseñado alrededor de la luz del día. La luz se utilizó como material arquitectónico para la construcción de la comunidad.

¿Por qué diseñar con luz natural en arquitectura?

Sin claridad ni sombras, la arquitectura carece de forma y profundidad (* 2). La arquitectura significativa requiere luz, oscuridad y textura. La luz debe considerarse como un material arquitectónico esencial en todos los diseños (* 3).

Una vida mejor en el entorno construido incluye luz y oscuridad (* 2).

Luz natural en la arquitectura

La aplicación holística de la luz natural en el diseño:

  • Inspira creatividad y emoción durante el diseño y para aquellos que usan el espacio construido.
  • Evoca curiosidad y fascinación.

La luz natural no está estancada. Siempre está cambiando, cada vez más claro y más oscuro, moviéndose con la hora del día y el movimiento de las nubes.

La Arquitectura de Luz Natural es la base para la conexión

La luz se conecta y crea un flujo entre las características del edificio que nos rodea. Se conectan:

  • Interiores con el mundo exterior. Crea un flujo entre espacios.
  • Personas y comunidades. Donde hay luz y calor, la gente se reúne y comparte.

La arquitectura proporciona una plataforma para la conexión:

  • Conexión con la comunidad y entre ellos.
  • Es el enlace a la región local y la comunidad global.

El entorno construido es más que una solución práctica para la urbanización y el desarrollo. La arquitectura significativa es inspirada y creativa. Da propósito a un lugar y conecta a individuos y grupos.

luz natural en la arquitectura - Centro Vecinal WoodcroftCentro Vecinal Woodcroft

“La arquitectura es la creación de la imaginación humana” – Shaun Carter, Arquitecto (* 1)

La luz difusa se irradia hacia el Centro Vecinal Woodcroft. El techo curvo fluye a través del parque como si el parque fuera construido alrededor del centro. La luz suavemente difusa le brinda al usuario una sensación de comodidad, seguridad y serenidad.

Un efecto de linterna se apodera del edificio después del anochecer. La luz brilla desde el interior del edificio por la noche mientras sale del policarbonato que sigue la forma del techo curvo.

Para Carter (* 1), la arquitectura representa nuestros valores y pensamientos. El Centro Vecinal Woodcroft fue diseñado para integrarse perfectamente en su entorno natural. Ubicado en el oeste de Sydney, en Darug Country, el edificio sirve a una comunidad culturalmente diversa e inclusiva (* 4).

¿Qué producto de Danpal se utilizó para el Centro Vecinal Woodcroft?

Los paneles que ves instalados encima del ladrillo y que siguen el techo son (* 5):

Sistema de Fachadas Danpal.
16 mm de espesor.
Color utilizado: Clear.

Aplicaciones luz natural para enmarcar y presentar otros elementos

Los paneles de Danpalon enmarcan las características del edificio y las personas en el espacio. El diseño de iluminación natural consiste en utilizar la luz y la oscuridad para resaltar las características clave (* 3). Las aplicaciones de luz natural deberían:

  • Proporcionar calor.
  • Destacar las características de diseño.
  • Mejora la comodidad del usuario.
  • Reduce las necesidades de iluminación artificial.

Según Mende (* 3), la lámpara (o panel) no tiene que ser la característica. Las aplicaciones de luz natural pueden ser los elementos que muestran y refuerzan otras características. Dependiendo de la intención del diseño, los paneles Danpalon pueden ser una característica llamativa. Pueden fluir con la forma del edificio. Pueden complementar el diseño en lugar de ser el punto focal. O pueden ser un poco de ambos.

La estrella es luz y lo importante es cómo introducimos la luz en los edificios

La luz natural en la arquitectura es hermosa y estéticamente agradable.
Es práctica, útil y ahorrada energía.

La luz natural en la arquitectura es hermosa y estéticamente agradable.
Es práctica, útil y ahorrada energía.

Asesores de confianza en Danpal están disponibles para consultar sobre sus necesidades de aplicación de iluminación natural.

Creditos Centro Vecinal Woodcroft

Diseñado por Shaun Carter de Carter Williamson Architects

Construido por Westbury Constructions

Fotografiado por Brett Boardman

 

References
*1. Danpal Australia. Woodcroft Neighbourhood Centre. YouTube; 2020.
*2. Heide RV. Why Light Needs Darkness. Amsterdam: TEDx; 2010.
*3. Mende K, Associates KMLP, Inc LPA. Designing With Light and Shadow: Images Publishing; 2000.
*4. Carter Williamson Architects. Woodcroft Neighbourhood Centre Sydney: 2020.
*5. Danpal Australia. Woodcroft Neighbourhood Centre Sydney

Malltertainment, Un nuevo concepto de diseño multifuncional.

Malltertainment, en Puebla, es un proyecto innovador desarrollado en México por el Arquitecto Pepe Moyao, de Moyao Arquitectos. Este espacio lleno de luz natural y diseño, mezcla de manera perfecta un espacio de entretenimiento con un espacio de compra, buscando mejorar la experiencia de los usuarios en este tipo de desarrollos comerciales.

Por medio de un diseño único, Malltertainment es una caja escénica pensada para recibir más de 2700 personas en su interior, con alturas superiores a los 33mts y gradas retráctiles, que lo convierten en un escenario de entretenimiento multifuncional sumamente eficiente.

El diseño de sus fachadas norte y sur, en sistemas traslúcidos de policarbonato, garantizan no solo un excelente acabado estético, sino también un alto nivel de iluminación natural y confort térmico para los usuarios, permitiendo crear un espacio sumamente agradable para quienes lo disfrutan y aportando al ahorro energético mediante la reducción de uso de sistemas de iluminación artificial y aires acondicionados.

Debido a su flexibilidad superior en el diseño, sus altos niveles de seguridad versus el vidrio, la posibilidad de crear una fachada limpia, con pocos apoyos y excelente difusión de luz, se logra construir una fachada sumamente eficiente, adaptándose plenamente al concepto del arquitecto y las necesidades de los dueños del proyecto, dentro de las cuales, se encuentra la posibilidad de crear un edificio replicable, estéticamente muy llamativo y energéticamente eficiente.

Gracias al correcto ensamblaje entre los requerimientos del cliente, el diseño planteado por los arquitectos y el acompañamiento de Danpal Mexico en el proceso de creación y montaje de la fachada traslúcida, Malltertainment se erige hoy como un nuevo referente en arquitectura comercial y marca una pauta para el desarrollo de este tipo de superficies, donde el usuario puede vivir y disfrutar a su manera cada uno de los espacios aquí creados.

Nombre del Proyecto: Malltertainment, Puebla
Aplicacion: Facade
Sistema: Sistema de Fachadas Danpal
Espesor: 16mm
Color: Cristal
Arquitecto: Moyao Arquitectos

La Fuerza y el Atractivo de un Sistema de Fachada de Doble Piel

Una fachada de doble piel en arquitectura es un término estructural que se refiere a las dos fachadas de un edificio, típicamente el elemento vertical, con una cavidad entre ellas. Dentro de esa cavidad hay un flujo de aire. El beneficio de este sistema es la forma en que mantiene una temperatura constante, una señal de que la energía se está utilizando de manera eficiente. Si usted está confortable y cálido en el invierno y fresco en el verano, entonces probablemente ni siquiera piense si sus sistemas de calefacción y refrigeración están funcionando o no a sus niveles más eficientes. Pero cuando se pierde energía y es necesario ajustar la temperatura, es una señal de que se está perdiendo energía.

La energía perdida es energía desperdiciada y eso significa que se gasta dinero en energía que no está utilizando. La instalación de un muro cortina arquitectónico puede restablecer el equilibrio de sus sistemas de calefacción y refrigeración para que la fachada de doble piel asuma parte del trabajo de mantener los espacios interiores de un edificio más cálidos en invierno y más frescos en verano.

Tipos de Doble Piel en Arquitectura – Los Materiales

El asunto de la energía es particularmente evidente en la construcción de las grandes ciudades, donde el espacio limitado hace que los edificios de gran altura sean una parte inevitable del paisaje. Sin embargo, estos edificios tienen un peso inmenso, un obstáculo en el diseño arquitectónico. Un muro cortina arquitectónico alivia el problema del peso al agregar policarbonato, que tiene un alto coeficiente de convección en lugar de un material de construcción que conduciría a una mayor pérdida térmica.

El tema de las fachadas lleva a un examen del policarbonato. Cuando un segmento del exterior frontal de un edificio emplea un sistema de muro cortina de policarbonato como parte de la arquitectura de iluminación natural, recordamos el poderoso atractivo visual del policarbonato. Gracias a las importantes mejoras realizadas en la ingeniería de fachadas, el policarbonato es un material de construcciónprincipal para los edificios contemporáneos.

Los muros cortina describen la pared exterior no estructural de un edificio cuyo propósito es impedir que el clima penetre en el interior de la estructura y, al mismo tiempo, garantizar la comodidad de las personas que se encuentran dentro.

El estado no estructural de un muro cortina de doble acristalamiento permite que esté hecho de un material liviano como el policarbonato. Un aspecto principal del detalle de la fachada de doble piel en arquitectura es su capacidad para presentar una barrera contra el aire y la humedad que el viento, la lluvia y la nieve podrían traer al interior. Estos sistemas de doble fachada pueden soportar las cargas de viento mientras absorben el vaivén del viento.

El policarbonato de un sistema de fachada de doble piel agrega flexibilidad al diseño del edificio, ya que se puede moldear en diferentes formas. El rendimiento de un muro cortina de doble piel se combina con sus atractivos beneficios estéticos, con capacidades transparentes y translúcidas que cuentan con luz natural como parte del entorno interno. Por su capacidad para permitir que la luz del sol entre en un edificio, una fachada de muro cortina ayuda a economizar en costos de energía. Eso es porque estás usando más luz natural y menos luz artificial. La forma en que la tecnología ha mejorado las propiedades del policarbonato lo ha convertido en un aliado en la regulación de la calefacción y refrigeración de edificios. Una mayor investigación sobre las propiedades del muro cortina arquitectónico validará su decisión de instalarlo en su casa u oficina.

Eficiencia Energética del Muro Cortina Arquitectónico

fachada de doble piel

Podría pensar que un componente no estructural del diseño de un edificio sería una parte insignificante de la estructura, pero ese no es el caso. Las fachadas de paneles de policarbonato ayudan a un edificio en el área crucial de la eficiencia energética, un tema que se ha convertido en una preocupación compartida por una mayoría creciente de la población mundial. Tenga en cuenta que la fachada de doble piel, debido a que la cavidad intermedia entre las dos capas refuerza la capacidad aislante del sistema contra vientos, temperaturas extremas y también sonido, ofrece una ventaja multifuncional.

La eficiencia térmica de un edificio debe poder funcionar tanto en temperaturas altas como bajas, una tarea que un muro cortina de policarbonato puede realizar fácilmente. Las fachadas de doble piel, por su adaptabilidad a las temperaturas frías y calientes, añaden diversidad al proceso de calefacción y refrigeración. Si vive en un clima frío, el amortiguador de aire sirve como barrera para evitar la pérdida de calor. Por otro lado, cuando la cavidad en el muro cortina de policarbonato ha absorbido el calor, puede calentar el espacio fuera del policarbonato, lo que reduce la demanda de su sistema de calefacción interior. Su muro cortina arquitectónico también se puede mejorar con modificaciones como drenaje, desagues o circuladores de aire para beneficiar el rendimiento de la fachada.

El sistema de fachada de doble piel en arquitectura, que se adapta fácilmente a los cambios de temperatura provocados por las diferentes estaciones del año, mejora el aislamiento interno al mantenerlo seco, reduce los costos de servicios públicos y respalda los estándares ambientales diseñados para beneficiar al planeta y a las personas que viven en él.

Otra característica de un sistema de muro cortina de policarbonato doble que mejora su valor ecológico es el hecho de que el policarbonato es inherentemente más capaz de mantener su apariencia e integridad por más tiempo que los materiales de construcción más tradicionales. Por un lado, el policarbonato no se oxida como lo hace el metal. No se desgasta como la madera. Un muro cortina de policarbonato tiene un doble propósito al apoyar la eficiencia energética, siempre una prioridad en nuestro mundo consciente del clima, y al mismo tiempo, fortalecer el sistema en sí. Esta inmunidad al peligro planteado por los elementos hace que su muro cortina doble sea ambientalmente superior en rendimiento.

Cómo las Fachadas de Doble Piel de Danpal Benefician al Medio Ambiente

Todos sabemos que en los países más pobres, mantener prácticas ambientales sostenibles puede ser un desafío. Pero, ¿sabía que en los países industrializados, los edificios representan el 40 % del uso de energía? Nuestros edificios son modernos y tecnológicamente avanzados, pero es nuestra responsabilidad asegurarnos de que cumplan con los estándares ambientales regulados por el gobierno federal que están destinados a proteger el planeta. Se ha demostrado que las fachadas de doble piel mejoran eficazmente la eficiencia térmica. Este avance en la estructura arquitectónica del muro cortina logra esa tan deseada combinación beneficiosa para todos: la eficiencia térmica que promueve el uso responsable de la energía y, al mismo tiempo, proporciona un beneficio económico para el individuo. Danpal está comprometido con la satisfacción del cliente y la responsabilidad ambiental; con nuestros muros cortina de lámina policarbonato doble pared, cumplimos ambos.

Danpal, que por su presencia comercial en los cinco continentes es reconocida como líder internacional en la industria de la construcción, es especialmente diligente en el desarrollo y mantenimiento de sistemas como el muro de doble piel para fachada que agradan a nuestros clientes y protegen nuestro medio ambiente.

La búsqueda de una mayor eficiencia energética ha llevado al desarrollo de una fachada de doble piel que no solo respalda una buena administración ambiental, sino que también brinda una mejor protección general contra la intemperie para los edificios. El sistema de muro cortina de doble piel es una de las formas en que la investigación y la innovación de Danpal han ayudado a la compañía a permanecer fiel a su filosofía de Visión Global, Enfoque Local en sus prácticas comerciales. Con medio siglo de experiencia en la industria de la construcción, Danpal se ha convertido en un líder en la fabricación de productos nuevos e innovadores que son tan altos en calidad de desempeño como holísticos en sus efectos sobre el medio ambiente.

¡Contáctenos hoy para una demostración gratuita del sistema Danpatherm y prepárese para su próximo proyecto de fachada de doble piel!

Studio Legal Terrero & Mejía, Un ícono de la Arquitectura Dominicana

La nueva imagen de Studio legal Terrero & Mejía ha sido plasmada en un espacio arquitectónico altamente innovador desarrollado por la firma Española, Luis Vidal + Arquitectos y la empresa Dominicana Plásticos Comerciales, esta última, con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de proyectos y soluciones con base en sistemas Danpal.

El concepto original, desarrollado por el Arquitecto Oscar Torrejón, tiene como objetivo generar un ícono arquitectónico en Santo Domingo, basado no solamente en la innovación sino también valiéndose de conceptos de futuro y soluciones de alta calidad para lograr así una presencia a pie de calle que lograse dicho objetivo en un espacio con identidad propia.

Con base en este objetivo inicial, y en compañía del Arq. Freddy Johnson de Plásticos Comerciales, se inicia el desarrollo del proyecto donde gracias a las características de los materiales, se logra configurar un espacio interior con mayor sensación de tamaño y ligereza generados a través de los reflejos y texturas de los sistemas implementados.

A nivel exterior, las oficinas de Studio Legal Terrero & Mejía logan crear una fachada única gracias a la implementación, por primera vez en la región, de un sistema Danpalon Kinetic, el cual ofrece un look único al edificio, logrando, en palabras del Arq. Torrejón, una identidad que honrara la memoria del pasado, y a su vez, convirtiera la edificación en un punto de referencia tanto a nivel nacional como regional.

Otro aspecto a destacar dentro de éste particular e innovador proyecto, es el hecho de la implementación de una cubierta Danpatherm RK7, la cual genera gran facilidad constructiva y un excelente aislamiento térmico al interior del espacio, generando altos niveles de confort a los usuarios y optimizando la iluminación natural, hecho que particularmente, aporta en la consecución de esa sensación de amplitud y diseño pensada por los diseñadores.

Gracias a las características de los sistemas implementados, y a la casi infinita variedad de colores y texturas ofrecidas por Danpal y Plásticos Comerciales, la visión de los diseñadores logro configurar una matriz equilibrada para el volumen intervenido, ofreciendo una alta coherencia al discurso del espacio dada la implementación del material tanto en el exterior como en el interior del espacio.

Al final, la perfecta combinación entre el diseño arquitectónico de Luis Vidal + Arquitectos, la asesoría personalizada de Plásticos Comerciales y la correcta implementación de las soluciones Danpal, logran crear una edificación icónica, donde la estética, la funcionalidad y logran consolidar la visión del arquitecto y satisfacer a cabalidad los requerimientos del usuario final

arquitectura dominicana

Detalles del proyecto:

Sistemas de Fachada: Danpal® TP multicellular polycarbonate self-supporting system.Danpatherm K7 multicellular polycarbonate system.
Sistemas de Cubierta: Danpatherm RK7 multicellular polycarbonate system.
Espesores: 10mm, 12mm, and 16mm.
Color: Ice + Softlite with Low-E GOLD; ICE + Softlite; ICE with Litmus Green;
Danpalon Kinetic White & Orange; BRONZE BR35.
Area: 500 SQM.
Distribuidor en Republica Dominicana: Plásticos Comerciales

Reafirmando Lazos, Una Entrevista Con Edgar Solano Gerente General Construcciones Planificadas S.A.

Desde hace más de 6 años el equipo de Danpal ha establecido grandes lazos con una de las empresa de Diseño y Construcción más grande de Colombia, Construcciones Planificadas S.A., en cabeza de su Gerente General el Arquitecto Edgar Solano, uno de los Arquitectos más reconocidos del país, quien cuenta con una experiencia de más de 20 años en diseño arquitectónico y urbano, gerencia, dirección, gestión, coordinación de proyectos urbanos y arquitectónicos, así como en gestión pública, procesos licitatorios de contratación público privada y supervisión arquitectónica de contratos de diseño.

Algunos ejemplos de los proyectos trabajados por el Arquitecto Edgar Solano son: La Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo (torres 3 y 4), megaproyecto en donde está ubicado el Hotel Grand Hyatt, un escenario envuelto por un diseño paisajístico que juega con la ubicación de sus edificaciones, pensados desde los conceptos bioclimáticos y de sostenibilidad, Alsacia Reservado 1-2 y 3, proyecto de vivienda con una extensión de 108.000 metros cuadrados, La Torre de Avianca, proyecto institucional con más de 34.000 metros cuadrados, entre otros, trabajos que han aportado a la construcción de una carrera llena de distinciones entre las cuales se destaca una Mención de Proyecto Arquitectónico en la XX Bienal Colombiana de Arquitectura y otros premios en concursos públicos y privados gracias a los proyectos en los que ha sido participe.

Construcciones Planificadas
Planta Bavaria Tocancipá

Gracias al trabajo conjunto de a lo largo de los años, hemos logrado desarrollar grandes proyectos como: Cervería Bavaria Tocancipá, Edificio de Ciencia y Tecnología Biblioteca Luis Carlos Sarmiento en la Universidad Nacional de Colombia, El Centro Empresarial y Deportivo Colsubsidio, Centro Comercial El Edén, entre otros, encontrando soluciones innovadoras en el aprovechamiento de la luz natural, desde la conceptualización de los proyectos, pasando por todo el proceso de diseño, especificación, acompañamiento y posterior construcción de los mismos.

El último proyecto desarrollado por parte de Danpal y Construcciones Planificadas S.A. es El Centro Comercial El Edén, un proyecto en el que se empelaron múltiples soluciones de cubiertas, fachadas y cerramientos, que aportan diseño e iluminación natural a los cerca de 162.000 metros cuadrados que constituyen el proyecto en su primera etapa y sobre el cual el Arquitecto Solano nos entrega algunas impresiones:

Construcciones Planificadas
Centro Comercial El Edén
“Los primeros dibujos de este proyecto son de fácilmente hace 8 o 9 años, ahí es donde uno ve como un proyecto de estos evoluciona en el tiempo en todo sentido, al final la Arquitectura se vuelve un servicio en un proyecto de estos. Aquí logramos conjugar todo, una Arquitectura emblemática en términos de su imagen, generosa con el espacio público y comercialmente muy exitosa” – Arq. Edgar Solano.

Hablando de Danpal, ¿Por qué se decidió por esta solución y que beneficios obtuvo al utilizar nuestras soluciones en este proyecto?

Yo creo que más que la solución es el acompañamiento que recibimos. Hemos intentado buscar empresas que se vuelvan aliadas, no nos interesan los vendedores de biblias, entonces, ese acompañamiento de planos de detalle, despieces, pruebas, muestras, aplicaciones. Lo que uno necesita es un acompañamiento técnico más que otra cosa.

¿Cuáles fueron los principales retos para la implementación de nuestra solución en el proyecto?

No es la primera vez que utilizamos policarbonato para fachadas y en El Edén Centro Comercial queríamos lograr que ciertos elementos del volumen se destacaran. Llegamos a la conclusión de que la mejor solución para reducir la carga térmica del edificio y lograr una iluminación natural controlada, era el Policarbonato. Además de lo ligero que es, esto también ayuda reduciendo el peso por metro cuadrado, logrando que las estructuras también sean livianas; son decisiones amarradas todas, la idea era generar una Arquitectura muy liviana en todo sentido, en su imagen, sus materiales y en su sistema constructivo. También es muy importante cómo vive el proyecto en el tiempo, esa es la hoja de vida de ustedes al igual que la nuestra.

¿Qué es lo que más le gusta de ser Arquitecto?

Yo creo que la Arquitectura es mágica, en el sentido en que un papel en blanco se vuelve un lugar ocupado por gente. Ese papel en blanco, llevado a la realidad a través de un dibujo, que en el proceso se vuelve técnico, constructivo y después es habitado y usado. A mí eso me parece mágico, absolutamente mágico.

Como resultado del trabajo desarrollado entre Danpal y Construcciones planificadas se logró un proyecto orientado a la sostenibilidad, teniendo impactos positivos en el ahorro energético y de agua, con unos porcentajes aproximados al 26% y 50% respectivamente, además de un impacto social importante, generando alrededor de 3.000 nuevos empleos en la zona. El Eden es un espacio pensado para lograr la mezcla perfecta entre retail y entretenimiento, ofreciendo a sus visitantes espacios donde la luz natural en el día y el color de su fachada en la noche son protagonistas.

Centro Comercial El Edén, La magia de la arquitectura

El Centro Comercial El Edén, ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia, contó con una inversión de US$170 millones, de los cuales US$17 millones fueron designados para obras de urbanismo alrededor del proyecto que incluye temas de movilidad, arborización y seguridad. Con un área total de 320.000 m2, de los cuales 162.000 m2 construidos en su primera etapa promete ser uno de los Centros Comerciales más grandes de Latinoamérica y uno de los más grandes del Colombia.

El centro comercial cuenta con tres niveles, 1.800 parqueaderos, 223 locales comerciales, más de 13.000 metros cuadrados de calles comerciales y cerca de 30.000 metros cuadrados en áreas de entretenimiento, de los cuales 8.000 metros estarán destinados para las plazoletas de comida y restaurantes.

El proyecto se enfoca en el entretenimiento, siguiendo las tendencias actuales en este tema de implementar una mezcla entre el retail y entretenimiento. La construcción también plantea una serie de beneficios sostenibles como el ahorro de energía y agua, que se espera sea del 26% y 50%, respectivamente. La escogencia de las soluciones de iluminación natural para cubiertas y fachadas Danpal radica en el desempeño de nuestro material frente a los valores “U”, el perfecto balance térmico y lumínico, la calidad de nuestros sistemas, su garantía y el excelente acompañamiento en todo el proceso desde la especificación hasta la instalación.

Desarrollado por Construcciones planificadas, el proyecto cuenta con una fachada de 1.959 m2 color Opal 16mm (TP Facade System) así como con una Cubierta de 2.898 m2 color Ice 16 mm (Spacer Roofing System) y un sistema de cerramientos de 686m2 en panel de 12mm color ice.

El Arquitecto Santiago Fonseca, uno de los responsables de llevar a cabo este proyecto nos cuenta a continuación algunas de sus impresiones y experiencias en torno a la arquitectura, el proyecto y las soluciones de Danpal.

Centro Comercial El Eden - Arquitecto Santiago Fonseca -

¿Qué es lo que más le ha emocionado de trabajar en el Proyecto del Centro Comercial El Edén?

“Para mí, es el primer proyecto al servicio de un volumen tan grande de gente; yo había hecho edificios de oficinas, archivos, colegios, centros culturales, pero nunca un Centro Comercial que visitan miles de personas al día. Para mí lo más emocionante fue el día de la inauguración ver el volumen de gente entrando al proyecto y disfrutándolo. Ha sido muy exitoso y la comunidad lo ha acogido muy bien, realmente se volvió en lo que queríamos que fuera, el Centro Comercial del barrio, eso ha sido lo más satisfactorio para mí.”

¿Qué importancia le da al uso de la iluminación natural dentro de este y en general en sus proyectos?

Para este proyecto fue fundamental haber podido traer luz natural a los corredores y a las plazoletas, eso le cambió la cara al proyecto. Tan es así que en las zonas que no quedaron con luz natural se quejaban porque sentían que no era suficiente a nivel de iluminación, porque realmente logramos traer el sol, el color y la luz de Bogotá al interior.

Hablando de Danpal, ¿Por qué se decidió por esta solución y que beneficios obtuvo al utilizar nuestras soluciones en este proyecto?

Analizamos en el proceso distintos productos y escogimos Danpal por la calidad, el blanco absoluto que tenía el material para las fachadas y el bajo mantenimiento. En el caso de las cubiertas fue por el desempeño del material y su garantía; logramos los factores “U” que requeríamos en el interior y el aislamiento térmico, maximizando las áreas de apertura, de transparencia o traslucidez en la cubierta. El costo, también tenía un valor importante y una solución en vidrio con control solar no habría sido viable para el proyecto.

¿Qué es lo que más le gusta de ser Arquitecto?

Es la posibilidad de crear espacios funcionales para el gozo de la gente y ver a la gente disfrutándolos, yo creo que eso es lo más motivante y emocionante. La vivencia de la gente en un espacio que uno ha conceptualizado de alguna manera, eso es lo más emocionante para mí.

¿Cómo define Arquitectura en una sola palabra?

Espacio.

Ficha técnica del proyecto:
Fachada m2: 1.959 m2 Opal 16mm – TP Facade System
Cubierta m2: 2.898 m2 Ice 16 mm – Spacer Roofing System
Cerramiento m2: 686 m2 Clear 12mm – Traditional Roofing System

Hangar 5, iluminación natural al servicio de la aviación

Ubicado en Ezeiza, Argentina y diseñado ASZ arquitectos y MZM arquitectos, Aerolineas Argentinas ha puesto en funcionamiento uno de los hangares mas modernos de la región, con una superficie de 12.017m2, y un sistema de puentes grúa que barren el área central del hangar cubriendo el fuselaje de la aeronave y sus laterales.

El proyecto “Hangar 5” permitirá trabajar simultáneamente en 2 aeronaves de “fuselaje ancho” o bien sobre cuatro Boeing 737 de la serie 800 y MAX; el edificio fue diseñado de forma amigable con el medio ambiente al contar con un alto nivel de iluminación natural basado en sistemas traslúcidos de fachada danpal, una iluminación led de bajo consumo y un sistema de reutilización de aguas de lluvia para trabajos de limpieza, entre otros.

En las próximas líneas, los arquitectos diseñadores del proyecto nos comparten su experiencia en torno al proyecto:

¿Cuál fue el concepto original?

El concepto consiste básicamente de un edificio contenedor metálico que permite alojar y realizar tareas de mantenimiento mayor en su interior al avión comercial más grande del mundo: el Airbus 380.

¿Cómo fue el enfoque en este proyecto?

Se debió considerar todas las restricciones de altura del edificio establecidas por las autoridades aeronáuticas, y también las dimensiones de los aviones que condicionaban el diseño de la estructura, los portones, pavimentos, etc. La altura máxima del edificio estaba limitada por las restricciones de una futura pista cercana al hangar.

¿Cómo se realizó la visión?

Con el fin de prestar servicios de mantenimiento a su flota de aeronaves, la Compañía Aerolíneas Argentinas, incluyo en su plan de negocios, el diseño y construcción de un Hangar en un sector de la Planta Industrial que poseen en Ezeiza. Los primeros hangares fueron construidos hace 65 años con lo cual fue indispensable adaptarse a nuevos requerimientos de mantenimiento y para aeronaves de mayor porte.

¿Cómo la geografía del área afecta el diseño?

Se trata de un edificio de aproximadamente 10.000 m2 de planta situado frente a la pista de rodaje. Su implantación debía respetar los retiros reglamentarios de 50 metros a dicha pista y a las plataformas laterales.

¿Cómo afectó la construcción la geografía del área: desafíos, beneficios imprevistos, etc.?

El espacio a ocupado se encontraba vacío, con restos de aeronaves abandonadas y relleno de sobrante de tierra de antiguas obras. Fue indispensable hacer relevamientos con georadar para detectar posibles interferencias, tanto de instalaciones vigentes como en desuso.

¿Cómo contribuyó el sistema danpal a crear estéticamente la visión?

Desde el primer momento tuvimos la intención de generar un contenedor metálico ciego, que pudiese tener la mayor ganancia de luz natural sobre su frente y portones. La intención fue también entrar en diálogo con los hangares existentes, que son muy diferentes en su morfología, pero que tienen este mismo concepto de iluminación natural. Sobre el frente del edificio se ubica un portón metálico de ocho hojas de 10mx25m cada uno, que corren hacia los laterales sobre guías y rieles. Estos portones están revestidos en Danpalon para complementar el ingreso de luz natural de los lucernarios.

Hangar 5 Aerolineas Argentinas

¿Cómo ayudó la solución ofrecida por Danpal a crear la construcción técnicamente?

La solución de Danpal se ajustó perfectamente a los requerimientos y secuencia constructiva. Aunque fue un trabajo complicado, por el trabajo en altura y los vientos de la zona, su montaje fue rápido y prolijo.

¿Qué les sorprendió del edificio una vez terminado?

Sorprendió positivamente la buena difusión de la luz y el buen nivel de iluminación natural producido por las lucarnas y portones. Se propuso un sistema de lucernarios lineales de Danpalon para garantizar el ingreso de luz natural en toda la superficie del hangar.

¿Que les llamó la atención o les sorprende sobre el Danpalon?

La estética general que el producto le otorgó a la obra es muy interesante. Claramente es un elemento que lo convierte en un proyecto contemporáneo.

¿Cómo encontraron trabajando con Danpal y Dicky, tanto lo bueno como malo?

El asesoramiento de Dicky y Danpal fue muy bueno, tanto en la etapa de proyecto como durante la ejecución de los trabajos.

¿El material ha funcionado de la manera que esperaba en sus expectativas originales?

El material superó las expectativas previstas. En una megaestructura como esta, el material potenció sus características.

¿Qué comentarios tienen sobre el sistema Danpal ?

Es un material muy versátil. Se puede utilizar tanto para obras nuevas como de rehabilitación y siempre dando una imagen actual y tecnológica.

¿Cómo fue su experiencia con la marca?

La experiencia con fue muy satisfactoria y lo vamos a tener en cuenta en el futuro para nuevos desafíos

¿Que comentarios tienen sobre el asesoramiento y servicios prestados por la compañía?

Fue muy completo el asesoramiento. Contamos con muestras de muchos de sus productos que nos ayudaron a elegir bien los elementos para el proyecto. También contamos con buen material gráfico y escrito para resolver todos los temas técnicos.

¿Recomendaría la marca a otros colegas, cual es el rasgo que destaca de nuestra empresa?

Sin dudas recomendaría sus productos a otros colegas y consideramos que es un producto que tiende al ahorro del consumo de energía y la vez se consigue una imagen arquitectónica muy actual.

Hangar 5 Aerolineas Argentinas

Luces y sombras en armonía gracias a los sistemas de fachadas Danpal

Por lo general, los arquitectos eligen instalar un sistema de fachadas en una construcción para alcanzar el objetivo de ahorrar en los costes de electricidad. Sin embargo, también es crucial contar con una solución que disponga de la capacidad de regular la luz natural. El óptimo aprovechamiento de la entrada de rayos solares reduce la necesidad de contar con iluminación artificial. Recurrir a un sistema de fachadas, creado por Danpal®, no solo reduce los gastos de electricidad, si no también los de refrigeración y calefacción.

El sistema de fachadas Danpal es un sistema traslúcido que provee sombra y otorga la posibilidad de controlar la entrada de luz solar de forma eficiente. Este sistema está compuesto por marcos que contienen la lámina de policarbonato Danpalon®. Las láminas que conforman los marcos son regulables, cualidad que permite que los usuarios ajusten los parasoles según sus necesidades lumínicas.

La lámina de policarbonato Danpalon® ofrece una gran cantidad de beneficios, los cuales convierten a este producto en el líder indiscutido del mercado. Además de difundir de manera homogénea la luz, la lámina de policarbonato permite regular la temperatura al interior de un edificio debido a su capacidad de aislamiento térmico y de estanqueidad. Danpalon® asegura que la calidez y la luz que ingresarán al interior estarán en perfecto equilibrio. Por otro lado, el ambiente se mantendrá seco y reconfortante porque ni la humedad, ni la lluvia, ni el viento atravesarán este material.

sistema de fachadas danpalDanpalon® cuenta con tecnología Microcell. Esta tecnología garantiza que existe un espacio reducido entre las nervaduras de cada lámina de policarbonato. La alta concentración de nervaduras le otorga al sistema de fachadas Louvre una mayor durabilidad y una alta resistencia a distintos tipos de impacto. Ni los vientos huracanados ni el granizo serán capaces de deformar la estructura de este sistema de vanguardia.

Otra característica destacada de la tecnología Microcell que se transfiere al sistema de fachadas Danpal es la protección contra los rayos ultravioleta. La protección contra la radiación emitida por el sol es fundamental, sobre todo en zonas geográficas donde las temperaturas son elevadas. El sistema de fachadas Danpal se planeó teniendo en cuenta el cuidado de la salud y del bienestar de los ocupantes de cada edificio donde se decida implementarlo.

El sistema de fachadas permite que los profesionales de la arquitectura experimenten con su creatividad de diversos modos. Los paneles de policarbonato se encuentran disponibles en todos los colores traslúcidos y opacos en los que también se comercializa la lámina de policarbonato Danpalon®. El dinamismo de este sistema de fachadas que puede crear un juego entre luces, sombras y diferentes tonos nutre el vínculo entre la construcción y el mundo exterior.

La implementación de un sistema de fachadas donde el aprovechamiento de la luz natural sea el objetivo más importante debe abordarse desde una perspectiva de diseño integral. Por esta razón, las soluciones a implementarse no pueden estar separadas del concepto total del proyecto. Además, las soluciones que busquen aprovechar la luz natural deben cumplir con los requisitos de aislamiento térmico y acústico. El sistema de fachadas es la opción ideal para satisfacer las necesidades de la arquitectura en los tiempos actuales.

Luz solar controlada por la fachada

La fachada de un edificio tiene por función protegerlo y, al mismo tiempo, comunicarlo con el mundo exterior. Además, sumada a estas dos tareas, una fachada de láminas de policarbonato del tipo de las comercializadas por Danpal® ofrecerá control del consumo energético y optimización en la regulación de la temperatura interior, así como en el ingreso de luz natural al edificio.

Las láminas de policarbonato que cuentan con el sistema inteligente Controlite® son la solución ideal para una fachada. Los paneles de acristalamiento traslúcido con persianas giratorias integradas, que varían su posición con el correr de la posición solar y que optimizan los niveles de transmisión de luz natural, son las claves del sistema de iluminación natural conocido con el nombre de Controlite®.

Si las temperaturas son bajas en el exterior, la fachada con sistema Controlite® logrará el máximo aprovechamiento de la calidez que brinda la luz natural, ofreciendo un clima agradable así como niveles de luz amenos a los usuarios del edificio.

fachadaPor el contrario, en época estival, una fachada con dicho sistema evitará la penetración del agobiante calor exterior hacia el interior de la construcción, ofreciendo comodidad insuperable para los habitantes del edificio, gracias a la efectiva transmisión de luz natural y nivelación de la intensidad del calor generado por el sol. Hallar el balance ideal entre los niveles de luz y la temperatura interior es el secreto de los sistemas de arquitectura de la luz con tecnología Controlite® aplicada en una fachada.

Esta tecnología elimina los brillos molestos ocasionados por la excesiva presencia de luz y también la incomodidad producida por altas temperaturas.

Otro importante beneficio que ofrece una fachada construida a partir de las láminas de policarbonato Danpalon® es el ahorro de consumo energético provocado por la calefacción artificial, los sistemas de refrigeración y la iluminación artificial. Cada fachada cuenta con un sistema de aislamiento térmico a la vez que con libertad de expansión térmica, convirtiendo a este producto en la opción ideal para cualquier edificación que se precie de ser amigable con el medio ambiente. El aislamiento térmico de Danpalon® se debe a la gran concentración de nervaduras que posee el panel en comparación con otros productos del mercado.

Toda fachada, sea privada, pública o comercial, puede lograr verse de modo moderno y acristalado gracias a la posibilidad que ofrecen los materiales creados por la empresa Danpal®. Materiales flexibles y transparentes que regulan y aíslan térmicamente, a la vez que mantienen una agradable temperatura y anulan la humedad, son los elegidos por Danpal®. Estos materiales son empleados en sistemas que requieren un mínimo y simple mantenimiento.

Danpal® lleva a cabo un programa de investigación y desarrollo continuo, con el objetivo de mejorar los productos y ofrecer más posibilidades a los arquitectos y sus clientes. El uso de la lámina de policarbonato Danpalon® y del sistema inteligente de iluminación natural Controlite® en la creación de una fachada es la solución ideal para optimizar la luz natural, salvaguardar el bienestar de los usuarios de un edificio y construir edificios más sustentables y respetuosos del medio ambiente.

Sistema de fachadas Danpatherm en la tienda Prada de Manhattan

En la esquina de Broadway y Prince en Manhattan, Nueva York, se hallaba el Museo Guggenheim SoHo. El hermoso edificio donde se albergaban diversas obras de arte fue construido en 1882 y fue testigo de diversas historias. El Museo Guggenheim SoHo funcionó en este espacio desde el año 1992 hasta el 2001, cuando cerró sus puertas. En su lugar se abrió una tienda de la marca de lujo Prada.

En la planta baja y el sótano de este edificio icónico se encuentra el local comercial diseñado por los arquitectos Timothy Archambault y Eric Chang, miembros del estudio de Rem Koolhaas. Esta tienda compone el “Proyecto Prada”, que también incluye las tiendas de San Francisco y Los Ángeles. El proyecto simboliza una de las asociaciones más orgánicas entre la arquitectura y el mundo de la moda.

sistema de fachadasConocer la tienda es una experiencia difícil de transmitir en palabras. El espacio es extraordinariamente único y singular. La notable inclinación del suelo se extiende a lo ancho de la tienda y se asemeja a una gran ola que conecta dos niveles. Además, se puede observar una extensa escalera de madera que también funciona como área de exhibición. Desde el techo cuelgan dispositivos de metal que sostienen las creaciones de la marca, y dado que son construcciones invertidas, generan la sensación de una cuidad suspendida en el aire.

Danpal®, empresa líder en sistemas de arquitectura de la luz, se encuentra presente en este proyecto gracias a su sistema de fachadas. El sistema de fachadas Danpatherm es el encargado de brindar un revestimiento translúcido sobre la pared de ladrillo original del edificio. Esta pared forma un cielo raso capaz de ofrecer a la tienda Prada iluminación natural, delicada e íntima.

El sistema de fachadas de policarbonato con cierre mecánico desarrollado por Danpal® revolucionó el mundo de la arquitectura. Una de las cualidades más destacadas de este sistema de fachadas innovador es que combina aspectos tecnológicos con múltiples potencialidades estéticas. Los colores y acabados disponibles para crear el sistema de fachadas ideal les garantizan a los clientes que sus ideas creativas podrán hacerse realidad.

El sistema de fachadas acristaladas de Danpal® es un sistema de acristalamiento translúcido, absolutamente estanco y hermético, que se comercializa en una gran variedad de configuraciones. Este sistema de fachadas combina paneles Danpalon®, nombre que recibe la lámina de policarbonato producida por la empresa, con perfiles de acristalamiento y varias opciones de acabados. El grosor del sistema empleado en la tienda Prada es de 16 milímetros.

El ingreso de luz natural de forma excesiva al interior de una tienda puede generar brillos no deseados, una temperatura sofocante y potenciales daños a los productos exhibidos. Para evitar estas problemáticas, es indispensable elegir un sistema de fachadas construido con materiales de flexibilidad y transparencia superiores. Las propiedades superiores de aislamiento del sistema de fachadas de Danpal® aseguran un óptimo confort térmico y una translucidez única que garantiza la difusión homogénea de la luz.

La tienda Prada del SoHo de Nueva York configura un ambiente versátil en el que emerge un nuevo concepto que vincula moda, cultura, arte contemporáneo y entretenimiento. El inigualable sistema de fachadas de Danpal® contribuye a lograr que quienes conozcan esta tienda no puedan olvidarla jamás.

Fachada que permite controlar el ingreso de luz solar

La función de una fachada es proteger el edificio y a su vez comunicarlo con el exterior. La instalación de una fachada de láminas de policarbonato ofrecida por Danpal brinda una amplia gama de opciones en cuanto a la optimización de la temperatura interior, el ingreso de la luz natural y el control del consumo energético. Esta empresa pionera en sistemas arquitectónicos de transmisión de luz cuenta con una solución ideal que puede aplicarse en la fachada para optimizar los beneficios que brinda la luz natural. Esta solución es llamada Controlite.

Controlite es un sistema inteligente de iluminación natural, compuesto por paneles de acristalamiento translúcido. Los paneles cuentan con persianas giratorias integradas que adaptan su posición a lo largo del día para optimizar los niveles de transmisión de luz natural. Controlite® permite moderar de forma total la intensidad de la luz solar que ingresa a través de la fachada a cualquier hora del día.

fachadaCuando las temperaturas son bajas, la fachada que posee el sistema Controlite® maximiza la calidez de la luz natural para que los habitantes del edificio sientan una temperatura y una luz agradables. En verano, en cambio, Controlite® previene la entrada del calor agobiante al interior de las construcciones. Al variar de forma efectiva la transmisión de luz natural y la intensidad del calor generado por el sol, Controlite® ofrece una comodidad insuperable para todos los usuarios. Los paneles del sistema Controlite permiten crear una fachada acristalada en todo tipo de construcciones, como edificios privados, públicos o comerciales.

Otro de los beneficios de incluir Controlite en el desarrollo de una fachada es que esta tecnología permite reducir el consumo de energía. Al implementar este sistema, se generarán ahorros considerables en los gastos ocasionados por el uso de equipos de calefacción, refrigeración e iluminación artificial. El aislamiento térmico ofrecido y la libertad de expansión térmica hacen que este producto sea una opción ideal a ser implementada en cada fachada.

El sistema Controlite en una fachada opera gracias a un sensor externo que detecta la posición del sol y gracias a sensores internos que registran el nivel de luz en el interior de la construcción. Este sistema inteligente busca el balance entre los niveles de luz y de calor, para poder transmitir de manera deseada la luz filtrada. La tecnología superior de Controlite asegura que la calidad de la luz que ingrese a través de la fachada será perfecta según las necesidades de los habitantes.

Al implementar sistemas de arquitectura de la luz, el secreto está en encontrar el balance perfecto. La luminosidad excesiva en el interior de un edificio crea brillos molestos y una temperatura agobiante que resulta incómoda. Para evitar estos problemas, Danpal recurre a materiales flexibles y transparentes que permiten el ingreso de la luz y proporcionan aislamiento térmico superior para que la temperatura interior no sea elevada y la humedad no penetre. Las soluciones ofrecidas por Danpal, requieren un mantenimiento mínimo, generan un ahorro sustancial en el consumo energético y proveen sustentabilidad ambiental a largo plazo.

parafo

Luz y temperatura óptimas en el sistema de fachadas de Danpal

El objetivo de cada sistema de fachadas a lo largo de la historia ha sido defender a los ocupantes de la construcción de las vicisitudes del clima. Aunque el objetivo siempre fue el mismo, el producto final cambió según los conocimientos técnicos y los materiales disponibles en cada tiempo. Además, el sistema de fachadas implementado también debía adaptarse a la moda arquitectónica de la época y a las necesidades de los ocupantes del edificio.

El sistema de fachadas imperante en la actualidad se destaca por su aparente sencillez. Se eligen paños limpios donde los detalles, el color y la textura son dados por el propio material. El policarbonato celular es uno de los materiales que se está imponiendo debido a sus cualidades técnicas y al hecho de que es fácil de manipular, lo cual permite agilizar la instalación de todo el sistema.

sistema de fachadasDanpal® desarrolló un sistema de fachadas de policarbonato con cierre mecánico y revolucionó el mundo arquitectónico. Una de las características más destacadas de su producto innovador es que combina a la perfección aspectos tecnológicos con características estéticas. La amplia gama de colores, acabados y efectos especiales que posee en sistema de fachadas de Danpal® brinda una gran diversidad de opciones creativas para los clientes.

El sistema de fachadas acristaladas de Danpal® es un sistema de acristalamiento translúcido estanco disponible en una gran variedad de configuraciones para múltiples tipos de estructuras. Este sistema combina paneles Danpalon® con perfiles de acristalamiento y varias opciones de acabados. Entre las características principales de los paneles Danpalon® se encuentran la excelente protección contra las adversidades climáticas y la alta resistencia al impacto.

El ingreso de luz de forma excesiva al interior de un edificio genera brillos no deseados y una temperatura sofocante. Por esta razón, es fundamental elegir un sistema de fachadas realizado con materiales de flexibilidad superior, transparencia y cualidades en los tonos comparables con el vidrio. El sistema de fachadas de Danpal® proporciona el balance perfecto entre luz y temperatura. También posee propiedades superiores de aislamiento para asegurar un óptimo confort térmico, y translucidez única que asegura la homogénea difusión de la luz.

Al elegir el sistema de fachadas Danpal®, los arquitectos pueden controlar de manera precisa la cantidad de luz que ingresa a un edificio y también esconder elementos de la construcción que no resultan agradables a la vista. Por otro lado, también pueden crear contrastes visuales atractivos al integrar los paneles de policarbonato a un sistema de acristalamiento convencional. La vasta oferta en colores, texturas, acabados y efectos lumínicos que brinda Danpal® proporciona una gama de opciones extensa para crear un sistema de fachadas inspirador, el cual esté iluminado durante el día y se transforme en una caja de luz durante la noche.

Otra característica destacada de este sistema es su inigualable flexibilidad de diseño. Las juntas ocultas crean un exterior nivelado que puede deformarse y retorcerse en caso de que sea necesario hacerlo. Además, el sistema ofrece protección contra los rayos ultravioleta, lo cual garantiza una vida útil más prolongada.

El sistema de fachadas Danpal es flexible, transparente y aislante

El sistema de fachadas Danpal® es un sistema translúcido que combina paneles Danpalon con perfiles de acristalamiento y diversos acabados. Diseñado para ser utilizado en una amplia variedad de revestimientos, el sistema de fachadas Danpal ofrece una enorme cantidad de beneficios. Entre ellos, se destacan su peso ligero y la excelente resistencia hacia el impacto y las adversidades del clima, como por ejemplo, hacia los daños ocasionados por el granizo.

La estructura única del panel Danpalon incluido en el sistema de fachadas Danpal® transmite de forma homogénea la luz natural. Ya que el panel fue específicamente diseñado para aplicaciones de arquitectura de la luz, el espacio entre las nervaduras es estrecho, detalle que produce una apariencia estéticamente agradable. La composición de las celdas incluidas en el sistema de fachadas Danpal proporciona un aislamiento térmico superior. Esta tecnología ofrece beneficios significativos en cuanto a la eficiencia energética de edificios y una reducción en los costos de refrigeración y calefacción de los mismos.

sistema de fachadasEl sistema de conexión standing seam proporciona estanqueidad total ante el agua y el aire. Como empresa visionaria en tecnologías arquitectónicas, Danpal fue la primera compañía en el mundo que desarrolló el sistema de panel translúcido llamado standing seam. Ni el agua ni el aire pasarán al interior del edificio gracias a este sistema de fachadas; tan solo la luz solar. Además, el sistema de fachadas Danpal® posee protección contra los rayos UV para garantizar una mayor vida útil al sistema.

Una de las cualidades a destacar también es la flexibilidad de diseño ofrecida. Al elegir el sistema de fachadas Danpal para sus proyectos, los profesionales de la construcción pueden controlar la cantidad de luz que debe ingresar a un edificio, ocultar elementos de la construcción que generen un contraste visual indeseado o crear una fachada más creativa aún mediante la integración de acristalamientos convencionales. Además, el sistema de fachadas Danpal se puede crear a partir de una extensa gama de texturas, colores, acabados y efectos luminosos que proporcionan una gran variedad de opciones para obtener fachadas atractivas que se adapten exactamente a los requerimientos de los clientes.

Mediante la utilización de materiales que poseen flexibilidad superior, transparencia y cualidades tonales similares a las ofrecidas por el vidrio, Danpal otorga el equilibrio perfecto entre luz y dinámicas térmicas para cualquier edificio. El sistema de fachadas se instala de manera rápida y simple. Es una opción rentable, ya que, debido a sus propiedades aislantes, genera grandes ahorros energéticos.

Por más de tres décadas, el sistema de fachadas desarrollado por Danpal ha sido implementado alrededor del mundo en proyectos arquitectónicos de tipo educativo, comercial, deportivo e industrial. Clientes de todo el planeta confían en las soluciones de Danpal® porque, además, requieren un mantenimiento mínimo y ofrecen control total en el consumo de energía. Como líder indiscutido en el diseño y en la fabricación de sistemas de luz natural con propiedades de aislamiento térmico y de resistencia, Danpal permite que los profesionales de la arquitectura aprovechen los recursos naturales en un entorno responsable y de manera sustentable.

La limpieza de las fachadas ventiladas

Las fachadas ventiladas con revestimiento de policarbonato celular son una solución limpia, práctica, luminosa y duradera. Las fachadas ventiladas necesitan un buen revestimiento para funcionar adecuadamente, ya que es imprescindible que sean totalmente impermeables para aprovechar al máximo sus características.

El complejo escolar Leonardo da Vinci en Francia es un claro ejemplo de cómo las fachadas ventiladas con revestimiento de policarbonato Danpal® ofrecen un aspecto pulido, además de funcionar a la perfección en cuanto al ahorro de energía y protección del aislamiento interior.

Danpal® ha desarrollado un sello en seco para las juntas verticales de su sistema de fachadas ventiladas que facilitan su montaje en seco y aseguran la durabilidad, ya que su sellado no se degrada con el tiempo y las inclemencias meteorológicas, como sucede con las masillas y otros productos de sellado utilizados en las fachadas tradicionales.

fachadas ventiladasOtra gran ventaja a tener en cuenta es la rapidez de instalación para tener listos los equipamientos escolares en el menor tiempo posible y reducir la incomodidad de los alumnos. Además, las fachadas ventiladas impiden el paso de humedades al interior del edificio, manteniendo la calidad y salubridad del ambiente interior. Como las fachadas ventiladas con revestimiento de policarbonato de Danpal® constituyen un sistema casi prefabricado en su totalidad, las interrupciones y molestias a los alumnos durante la ejecución son mínimas y no se produce contaminación acústica ni polvo o escombros que pudieran poner en peligro la salud de los más pequeños.

Las fachadas ventiladas de Danpal ofrecen también un ahorro sustancial en subestructura, gracias a la ligereza del material. Su mantenimiento es sencillo y barato, y conserva su aspecto luminoso durante largos años. Las fachadas ventiladas con revestimiento de panel de policarbonato Danpal® se pueden proyectar en multitud de colores, aunque el elegido en esta ocasión sea un tono claro que transmite serenidad a los estudiantes en un entorno limpio y tranquilo, adecuado para la enseñanza.

La gran longitud que oferta Danpal® para sus paneles permite que no se produzcan juntas horizontales y los paños parezcan superficies lisas y pulidas como espejos. En caso de ser necesario, en entornos educativos se recomienda utilizar el acabado High Protection en los paneles para el sistema VRS de fachadas ventiladas. Este acabado facilita la limpieza del revestimiento de las fachadas ventiladas, tanto si se han ensuciado a causa de la polución como si alguno de los ocupantes del edificio ha decidido probar sus dotes artísticas en el acabado de las fachadas ventiladas.

Danpal está comprometido con el ahorro energético y el control de la iluminación para humanizar la arquitectura del siglo XXI y hacer más ecológicos los edificios que se construyen en la actualidad. Por ello, no deja de investigar en la mejora de sus ya de por sí avanzados sistemas de fachadas ventiladas y tradicionales, porque mejorar es responsabilidad de las empresas que son líderes de su sector.

El sistema de fachadas casi universal

Un sistema de fachadas tradicional plantea multitud de problemas en los contextos constructivos de muchas tipologías actuales. El sistema de fachadas clásico carece de la flexibilidad y la ligereza de los sistemas de fachadas a base de materiales tecnológicos como el policarbonato celular.

Un sistema de fachadas de policarbonato posee una enorme ligereza que permite proyectar todo tipo de fachadas: inclinadas, curvas, de dimensiones enormes, etc. En el caso de este complejo deportivo, se ha optado por un sistema de fachadas continuas de grandes dimensiones que se inclinan hacia el exterior por la parte superior del sistema de fachadas. Se proyecta también un enorme cerramiento continuo del campo de juegos con policarbonato celular que permite el paso de la luz difuminada al interior del centro deportivo.

sistema de fachadasEste sistema de fachadas de policarbonato celular posee cualidades imprescindibles en los grandes centros deportivos. Permite el cerramiento con fachadas ligerísimas para asegurar el confort de espectadores y deportistas. El policarbonato celular del sistema de fachadas de este centro de deportes en Escocia cae como un suave velo a partir de una cubierta orgánica que se erige como protagonista del proyecto. En un entorno tan húmedo como el escocés, las características de estanqueidad del sistema de fachadas Danpal logra un ambiente interior más sano sin perjuicio de la utilización maximizada de toda la luz solar. La subestructura necesaria para el sistema de fachadas de policarbonato adquiere una gran ligereza y logra transmitir la sensación de simple velo como cerramiento del sistema de fachadas.

Las tonalidades claras que ofrece Danpal en sus policarbonatos son ideales para latitudes y climas donde cada rayo de sol es un bien preciado que no debe desperdiciarse. El policarbonato del sistema de fachadas Danpal es tan versátil que puede ser el protagonista absoluto del proyecto o convertirse en algo delicado y apenas perceptible, dejando que otras partes del edificio resalten por encima de ellas. No obstante, esto no quiere decir que el sistema de fachadas de policarbonato celular no sea imprescindible para el correcto funcionamiento y la sostenibilidad del edificio. todo lo contrario: el policarbonato celular de Danpal utilizado en los sistemas de fachadas es la piedra angular de la sostenibilidad y eficiencia de todo el proyecto. Sus características de aislamiento térmico y acústico, unidas a su gran resistencia a impacto convierten a los edificios en los que se ejecuta este tipo de sistemas de fachadas en complejos del siglo XXI, donde, además de presentar una imagen icónica a la ciudad, la preocupación por el medio ambiente es evidente y verdadera.

La gama de productos Danpal para sistemas de fachadas es amplísima, lo que permite que esta empresa puntera se adapte a las exigencias de casi cualquier proyecto. Además de las piezas estándar, se pueden encargar bajo pedido paneles de policarbonato para sistemas de fachadas de longitudes especiales, y multitud de radios de curvatura para los elementos más orgánicos del proyecto.

Un sistema de fachadas ideal para grandes superficies

Algunos sistemas de fachadas están especializados en tipologías muy concretas que resuelven a la perfección. Los romanos, por ejemplo, utilizaron fundamentalmente piedra, ladrillo y hormigón en masa. Esto dio lugar a un sistema constructivo muy determinado. En el mundo moderno, sin embargo, se ha optado por sistemas que separan la envolvente en dos partes independientes: la estructura y el sistema de fachadas.

Una vez separado el sistema de fachadas de su función portante, este ha conseguido una gran libertad que le proporciona la posibilidad de diseñar fachadas de todo tipo y la tendencia general durante todo el siglo XX fue aligerar su peso en todo lo posible.

sistema de fachadasEl sistema de fachadas a base de policarbonato celular constituye la culminación de un proceso de liberación de la envolvente en el cual es posible diseñar una  fachadas eficiente energéticamente, estanco, impermeable que permita la intensidad de iluminación deseada en cada área del edificio con un peso realmente mínimo. Este sistema de fachadas de policarbonato celular además proporciona un aislamiento térmico imprescindible en el mundo actual, donde la preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad ha pasado a primerísimo plano.

El sistema de fachadas de la cervecería Bavaria en Colombia permite paños de gran longitud ejecutados con gran exactitud y rapidez, en los que se combina el policarbonato celular de Danpal® en grandes piezas verticales con extensos huecos acristalados allá donde se desee. De esta forma, el sistema de fachadas combinado permite iluminar naturalmente todo el edificio, difuminando la maquinaria tras el sistema de fachadas de policarbonato celular mientras el gran hueco principal de vidrio se convierte en el foco de atención.

Los paneles de policarbonato celular traslúcido Danpal® cubren toda la maquinaria interior, dotando de cierta privacidad a la zona productiva de la cervecería sin menoscabar sus necesidades de iluminación y sin tener que hacer cambios de material debido a la longitud o cambios de forma de la fachada.

La limpieza de diseño que se consigue con los grandes paneles del sistema  Danpal® es inigualable por cualquier otro material. Las condiciones de aislamiento térmico de este sistema de fachadas permiten un ahorro considerable de energía para la climatización del interior, y se adaptan a cualquier forma y diseño que desee el arquitecto o se haga necesario debido a la disposición del sistema de fachadas en el edificio.

Danpal ofrece distintos grosores en sus paneles para sistemas de fachadas, de forma que es posible adecuar el nivel de traslucidez y aislamiento dependiendo de la zona geográfica y la climatología del lugar donde se asienta el edificio. Los paneles Danpal para el sistema de fachadas cuentan siempre con la tecnología Microcell exclusiva de Danpal, que proporciona al sistema de fachadas una resistencia a impacto y una durabilidad en el tiempo sin igual.

Por último, cabe señalar que la independencia del sistema de fachadas de la estructura permite la renovación de los paneles Danpal en un tiempo mínimo y con un gasto muy reducido, gracias a la ligereza del panel y la facilidad de manipulación.

Sistema de fachadas contemporáneo con sabor a Bauhaus

La honradez del sistema de fachadas de policarbonato celular de la residencia Quirk en Australia no es lo único que recuerda a la Bauhaus cuando se estudia por primera vez este proyecto. A primera vista, es más la utilización del sistema de fachadas y cubiertas como una gran vidriera lo que recuerda a las obras de diseño industrial de la escuela alemana de principios del siglo pasado. Los colores, la estructura vista del sistema de fachadas, las diversas tonalidades del policarbonato celular de Danpal®… Todo ello apunta a un diseño que bebe de la arquitectura de la primera mitad del siglo XX.

Sin embargo, al estudiar con más detenimiento los sistemas de esta residencia, las teorías de Walter Gropius se hacen más precisas, y descubrimos que realmente la forma sigue a la función y no viceversa en este sistema de fachadas. No se trata del diseño como fin en sí mismo, sino que la función del sistema de fachadas consigue todos sus objetivos gracias al diseño.

sistema de fachadasEn primer lugar, la utilización de paneles de policarbonato Danpal® para el sistema de fachadas establece el ritmo horizontal, con un ancho de un metro para todos ellos. A continuación, estos mismos paneles, utilizados tanto en las fachadas como en la cubierta, permiten aprovechar al máximo las bondades de la iluminación natural diurna, pero sin aumentar la temperatura del espacio creado en el interior del sistema de fachadas unificado con la cubierta.

Se modula la cantidad de luz que atraviesa el sistema de fachadas y la cubierta mediante el uso de paneles traslúcidos de distintas tonalidades, que a la vez crean un ritmo en esta vidriera contemporánea y enriquecen el diseño general. Además, los paneles de policarbonato celular de Danpal® ayudan a mantener las condiciones de temperatura en el interior del espacio para lograr un entorno lo más autosuficiente posible.

Así, la forma es consecuencia de la función, creando un espacio contemporáneo, ecológico y rico en diseño que utiliza para su sistema de fachadas y cubiertas un material del siglo XXI, el policarbonato celular de Danpal en varios colores para aportar profundidad al diseño sin apartarse un ápice de la función primigenia: crear un espacio vividero que permita el contacto visual entre interior y exterior, a la vez que se mantienen las condiciones de confort del espacio interior.

Fachada de vidrio y policarbonato: una combinación ganadora

La fachada de vidrio parece ser la competidora natural del policarbonato, debido a que ambas permiten aprovechar al máximo la luz solar para iluminación. Sin embargo, la fachada de vidrio es muchísimo más frágil que la de policarbonato y precisa de algún sistema añadido para dotar de privacidad a los ocupantes del edificio. Además, la fachada de vidrio es más pesada y no permite diseñar paños tan grandes como los empleados en las fachadas de policarbonato.

La característica estrella de la fachada de vidrio es la transparencia total que se puede lograr con el vidrio, aunque materiales como el policarbonato Compacto de Danpal® ofrecen ya características muy similares. Quizás se deba a la fuerza de la costumbre o tal vez sea el deseo de seguir utilizando el vidrio como material casi “noble”.  El caso es que actualmente se siguen diseñando fachadas de vidrio, aunque en muchos casos se está optando ya por una combinación de vidrio y policarbonato celular en lugar de fachadas de vidrio únicamente.

Fachada de vidrio En esta nueva combinación, el policarbonato celular se dispone casi siempre de manera similar, con el vidrio en la parte baja de la fachada y el policarbonato celular como fondo que resalta los paños de la fachada de vidrio durante el día y que se convierte en un cubo de luz durante la noche, cuando la fachada de vidrio se oscurece.

La fachada de vidrio también puede colaborar en el aislamiento general del edificio, a base de aumentar el grosor (y, como consecuencia, el peso), mientras en las zonas diseñadas con policarbonato el aumento de peso es mínimo al aumentar el grosor para aislar más eficientemente el edificio.

La fachada de vidrio combinado con policarbonato tiene ante sí un gran futuro gracias a las características de eficiencia energética y facilidad de montaje del policarbonato celular, aunque cada vez los paños ejecutados en vidrio verán reducida su extensión. Lo previsible es que, al final, la fachada de vidrio se limite a una zona meramente testimonial en el conjunto de la envolvente, y sirva para ofrecer un contraste a los paneles de policarbonato celular de diversos colores que proporcionarán el aislamiento y la iluminación necesarios en el interior de los edificios, además de convertirse en el material esencial de diseño de la envolvente del edificio.

El sistema de fachadas aliado de la sostenibilidad

Los sistemas de fachadas han ido cambiando a lo largo de la historia de la arquitectura para adaptarse a la moda imperante, a los materiales disponibles en cada momento y a las necesidades y sensibilidades de los ocupantes de los edificios.

Parece lógico que actualmente suceda lo mismo. Los sistemas de fachadas actuales destacan por su aparente sencillez. Se prefieren paños limpios donde el adorno, el color y la textura los pone el propio material.

En cuanto a los materiales disponibles, el policarbonato celular es uno de los que se está imponiendo por sus características técnicas y su fácil manipulación, logrando acelerar la construcción de todo el sistema de fachadas gracias a su ligereza y sus escasos requisitos de estructura portante.

Por último, no se deben perder de vista las necesidades y sensibilidades de los futuros ocupantes del edificio. Hoy en día, los sistemas de fachadas están obligados a responder no solo ante los usuarios directos del edificio, sino ante toda la población. El motivo es que los sistemas de fachadas son responsables del ahorro o despilfarro de recursos energéticos donde todos nos jugamos mucho, ya que, si el sistema de fachadas no es eficiente en su intercambio energético, las emisiones de dióxido de carbono aumentan, acentuando el cambio climático.

sistema de fachadasLos sistemas de fachadas ejecutados con paneles 3DLite Danpal ofrecen grandes ventajas en cuanto a sostenibilidad. En primer lugar, el policarbonato alveolar del sistema de fachadas permite el paso de la luz difusa, por lo que se ahorra en iluminación artificial en las horas de sol. Por otro lado, la tecnología Microcell de los paneles del sistema de fachadas los convierte en un material con una gran capacidad de aislamiento térmico, evitando gastos superfluos en climatización. Y además los paneles 3DLIte de Danpal contienen un sistema pasivo de oscurecimiento que no necesita energía para funcionar. Este sistema de fachadas incorpora en el interior de los paneles persianas fijas dispuestas en celdas alternas que boquean los rayos solares cuando estos inciden perpendicularmente, y permiten el paso de la luz solar cuando los rayos son oblicuos al panel del sistema de fachadas.

De esta forma, los paneles 3DLite de Danpal® logran colaborar activamente en el control de la temperatura mediante un sistema pasivo, maximizando el ahorro energético del edificio. Este sistema de fachadas es especialmente interesante en los países cálidos, en los que el aire acondicionado supone gran parte de la factura energética de los edificios.

El sistema de fachadas que combina elementos prefabricados de materiales dispares

El sistema de fachadas del complejo deportivo de Ulverstone nos devuelve a una arquitectura más sincera propia de la segunda mitad del siglo anterior, donde cada material del sistema de fachadas se utilizaba de forma honesta en la función para la que había sido creado.

sistema de fachadasEn este caso, estas instalaciones deportivas utiliza varios materiales según la función que van a desempeñar en el sistema de fachada. Para la estructura, destacan en el sistema de fachadas elementos portantes claramente diferenciados en forma de pilares y costillas de hormigón armado vertido in situ. Sin embargo, cuando hablamos del cerramiento propiamente dicho, este se ha desligado totalmente de la función portante y se utilizan materiales sencillos para que cada uno cumpla su función sin artificios.

Los paños ciegos del complejo deportivo se realizan con paneles prefabricados de hormigón, una única pieza vertical que cubre toda la altura de fachada y permite eliminar las juntas horizontales del sistema de fachadas.

Por el contrario, para cumplir con la función de iluminación se recurre al sistema de fachadas de policarbonato celular de Danpal, puesto que cubren honestamente las necesidades del complejo deportivo. El panel traslúcido del sistema de fachadas permite el paso de la luz difuminada. Además, se disponen en la parte superior, adoptando la forma de un paño inclinado que remata horizontalmente el sistema de fachadas, maximizando el paso de la luz ya tamizada y filtrada, protegiendo al usuario de los rayos UV y evitando deslumbramientos en el interior del edificio.

El policarbonato celular de Danpal® se encuadra perfectamente en esta honestidad que se exige a los materiales del sistema de fachadas. Su utilización en lugar del vidrio viene dada por una mejor adecuación a la función dentro del sistema de fachadas, ya que es capaz de difuminar y filtrar la luz, otorgando el nivel de iluminación preciso al interior. Además, es un material ligero, prefabricado y con muy buenas características de aislamiento. Las posibilidades del policarbonato celular como material del sistema de fachadas son casi infinitas, para que cada producto, tonalidad y acabado se adapte a lo que se busca en cada momento para la función del sistema de fachadas.

La tecnología Microcell® ayuda además a otorgar resistencia y durabilidad al policarbonato celular, de forma que esta honestidad de materiales se prolongue en el tiempo durante toda la vida útil del edificio.

Un material de fachada para controlar pasivamente la luz natural

La fachada de un edificio tiene las mismas funciones que la piel del cuerpo humano: debe controlar la humedad y la calidad del ambiente interior que hay tras ella. La fachada del edificio de Unilever en México lo consigue: es la fachada que lo controla todo… Pasivamente.

fachadaEn este edificio se optó por paneles 3DLITE de Danpal, que van un paso más allá en el control pasivo de las condiciones higrotérmicas del interior del edificio. Decimos pasivo porque no hay ningún mecanismo electrónico que deba configurarse o sincronizarse, Esta fachada funciona sola, suponiendo un ahorro económico considerable y aumentando significativamente la sostenibilidad del edificio.

En primer lugar, el sistema 3DLITE de Danpal incluye unas lamas en el interior de los paneles colocadas de forma alterna, de forma que bloquean la incidencia directa del sol del mediodía en verano, pero permiten pasar los rayos del sol de la mañana y la tarde, graduándolo. Estas lamas también dotan de un hermoso dinamismo a la fachada construida con paneles 3DLITE.

Además, los paneles Danpal son totalmente impermeables, impidiendo el paso de humedad. Y, en tercer lugar, el nivel de aislamiento térmico de los paneles Danpal es uno de los mejores del mercado, pudiendo elegirse diversos grosores con la tecnología Microcell dependiendo del clima donde se construya la fachada.

En el caso del edificio de Unilever en México, se ha optado por una fachada bicolor en los colores corporativos, azul y blanco. El sistema de fachada 3DLITE aporta matices y tonalidades que enriquecen y dinamizan la fachada, a la vez que controlan la cantidad de luz que se filtra desde el exterior y aísla del calor o el frío, para colaborar en la reducción de la huella de carbono del edificio.

Gracias a todas estas características, se puede decir que el sistema de fachada 3DLITE de Danpal es energéticamente eficiente, al tratarse de un sistema de control pasivo de la temperatura y la luz natural; elegante, con una amplísima gama de colores disponibles; flexible, gracias a la disponibilidad de longitudes de hasta doce metros en medidas estándar de los paneles; y versátil, porque es un material con infinidad de posibilidades y combinaciones.

Con la sensibilidad actual hacia el medio ambiente, está claro que hay que optar por materiales que colaboren a las condiciones de confort del edificio sin aumentar el gasto energético total. Y claramente el sistema 3DLITE de Danpal cumple todos estos requisitos.

Sistemas de fachadas con parasoles regulables para un control absoluto de la iluminación

Los sistemas de fachadas que regulan la luz natural son básicos a la hora de ahorrar energía. El uso de la luz diurna reduce al mínimo la cantidad de iluminación artificial necesaria, así como los costes derivados del uso de calefacción, climatización y ventilación.

La luz eléctrica produce además mucho calor que es necesario disipar mediante sistemas de climatización que, de nuevo, consumen energía. Por el contrario, los sistemas de fachada que permiten aprovechar la luz natural apenas generan calor cuando se controlan adecuadamente. El uso de la luz natural puede suponer un ahorro de hasta un 75 por ciento de la energía utilizada para iluminación en un edificio, además de reducir los costes de climatización.

sistemas de fachadas Los sistemas de fachadas que proponen un diseño donde prima el aprovechamiento de la luz natural deben abordarse desde la perspectiva del diseño integral el edificio. De esta forma, las soluciones desarrolladas deben formar parte del concepto generador del proyecto, cumpliendo a la vez con los requisitos de aislamiento térmico y aprovechamiento de luz.

El sistema de fachadas elegido estará presente desde los primeros bocetos, en los que ya se deberá reflexionar sobre la orientación del edificio y la incidencia del sol en el sistema de fachadas durante las distintas estaciones del año.

Otro factor importante a tener en cuenta en las etapas iniciales del proceso de diseño es la apariencia estética, el diálogo interno que la fachada va a establecer con el entorno en el que se sitúa el edificio y con el interior del mismo.

El sistema de Louvre de Danpal® es toda una inspiración para arquitectos y diseñadores. Se trata de un sistema de fachadas traslúcidas con parasoles regulables de policarbonato que se pueden incorporar a la domótica automatizada del edificio.

Este sistema de fachadas permite libertad creativa total, pudiéndose elegir para los parasoles verticales regulables cualquiera de los tonos traslúcidos y opacos que ofrece Danpal en sus láminas de policarbonato, dotando así a la fachada del edificio de un nuevo movimiento de luces, sombras y color que va modificándose a lo largo del día. El dinamismo del sistema de fachada enriquecerá el diálogo con el transeúnte y se convertirá en el preludio de lo que espera encontrar en el interior del edificio.

El sistema de Louvre proporciona además una protección extra frente a los rayos UV en el interior del edificio para proteger la salud de sus ocupantes. En lugares de soleamiento intenso, como Australia, esta protección es indispensable. Un buen ejemplo es el edificio del puerto de Sidney, donde los parasoles verticales de diversos colores confieren dinamismo y protección al sistema de fachada.

Danpal pone a disposición de sus clientes un software exclusivo que les permitirá diseñar su sistema de fachadas con oscurecimiento mediante parasoles Louvre, gracias a sus simulaciones de iluminación y oscurecimiento que permiten conocer los niveles de calor e insolación en las primeras etapas del proyecto, comprobando la eficiencia energética y el confort visual proporcionado por el sistema de fachada elegido.

Además, la tecnología Microcell de los parasoles verticales regulables del sistema de fachadas Louvre ofrecen una alta resistencia al impacto y una mayor durabilidad gracias al espacio reducido entre las nervaduras del panel.

La fachada de vidrio evoluciona y deja paso al policarbonato

La fachada de vidrio se convirtió en el siglo XX en el símbolo de la modernidad. Con la aparición de nuevos materiales estructurales que liberaron a los edificios de los muros masivos que lo sustentaban anteriormente, el siguiente paso parecía lograr una fachada de vidrio en su totalidad.

Con el advenimiento de las fachadas de vidrio, el exterior inundó los interiores de los edificios, creando sensaciones nunca experimentadas anteriormente. La distribución interior se liberó del corsé que suponían los gruesos muros que apenas permitían huecos, y los edificios crecieron en altura gracias a la ligereza de estructura y envolvente.

FACHADA DE VIDRIOLa época de esplendor de las fachadas de vidrio también fue la de los combustibles baratos, cuando el petróleo parecía infinito y las centrales nucleares seguras. A nadie parecía importarle los enormes gastos energéticos que suponía una fachada de vidrio que apenas aislaba de las condiciones meteorológicas. Abandonado el muro de gran grosor que mantenía la inercia térmica de los edificios, las carencias de las fachadas de vidrio se suplían a base de gasto energético.

Cierto es que, en las últimas décadas del siglo pasado, con el aumento de las exigencias de aislamiento e insolación, las fachadas de vidrio han ido adaptándose al cambio de rumbo. Pero lo han logrado solo en cierta medida, y siempre a base de aumentar los grosores (y, por consiguiente, el peso) de las fachadas de vidrio o de disponer dobles acristalamientos que mejorasen la eficiencia energética de la envolvente total del edificio.

Hoy, los paneles de policarbonato están suplantando a las fachadas de vidrio en todos los edificios singulares. Su gran ligereza, su fácil montaje y sus excelentes propiedades higrotérmicas sitúan al policarbonato como digno sucesor de las fachadas de vidrio tradicionales.

La gran versatilidad de los paneles de policarbonato de Danpal permiten soluciones transparentes mediante planchas macizas, así como traslúcidas, coloreadas y opacas, gracias a su panel de policarbonato celular. Esta gran variedad de acabados y colores dota a los proyectistas de unas herramientas de diseño que eran impensables con la fachada de vidrio.

Además, la fachada de vidrio no soporta la comparación con la gran ligereza del policarbonato y su fácil montaje. Existen soluciones de revestimiento de fachadas para mejorar el aislamiento de la envolvente y soluciones de fachadas ventiladas.

La solución Controlite® de Danpal ofrece además algo que la fachada de vidrio nunca podrá ofrecer: control absoluto del soleamiento que recibe el interior del edificio gracias a sus lamas orientables integradas que se mueven automáticamente mediante dos sensores y se adaptan a la incidencia cambiante de los rayos solares según la hora del día y la época del año.

En resumen, los paneles de policarbonato de Danpal son algo más que una alternativa a las fachadas de vidrio: son el futuro de las fachadas transparentes y traslúcidas, donde el control térmico, la eficiencia energética y la durabilidad se convierten en señas de identidad de los nuevos edificios. Y este futuro ya está aquí.

Un sistema de fachadas donde la luz lo inunda todo… cuando queramos

A lo largo de la historia, el objetivo de los distintos sistemas de fachadas ha sido defender a los ocupantes del edificio de las inclemencias del tiempo. El resultado siempre ha estado condicionado por la capacidad técnica y los materiales disponibles en cada época.

Así, en lugares muy calurosos primaban los muros gruesos que aislaban del calor extremo, mientras que en lugares más húmedos y fríos el acento se ponía en sistemas de fachadas que proporcionaban estanqueidad frente a la lluvia, a la vez que permitían el paso de la luz solar.

sistema de fachadasCon el Movimiento Moderno y el uso de nuevos materiales como el hormigón y el acero, todo eso cambió. Gracias al advenimiento de los sistemas de calefacción y climatización, junto con la posibilidad de construir vanos y aberturas de luces mucho mayores, parecía que se habían resuelto todos los problemas de los sistemas de fachadas tradicionales.

Pero todo avance conlleva un retroceso, y el problema al que se enfrenta nuestra generación es el del medio ambiente y el cambio climático. Nos encontramos con edificios que basan todo el confort térmico en el consumo de energía, con sistemas de fachadas construidas con vidrios muy poco eficientes térmicamente que dan lugar a un consumo eléctrico y de combustibles fósiles desmesurado para mantener las condiciones de habitabilidad.

Para dar respuesta a los problemas planteados por los anteriores sistemas de fachadas y grandes acristalamientos, ha surgido una nueva generación de materiales mucho más eficientes desde el punto de vista energético, sin renunciar a todo lo logrado hasta ahora.

El sistema de fachadas Controlite® de Danpal® ofrece la posibilidad de controlar la insolación que recibe el interior del edificio en cada momento. Incluye un sistema de oscurecimiento giratorio que permite modificar su posición a lo largo del día.

Gracias a un sensor externo y otro interno, este sistema de fachadas inteligente es capaz de equilibrar la radiación solar con las necesidades lumínicas del interior del edificio. El sistema modifica el ángulo de las persianas de oscurecimiento para optimizar la luz solar, adaptándose al ángulo de incidencia de los rayos en cada momento del día y cada estación del año.

Además de redundar en el confort de sus ocupantes, un sistema de fachadas como Controlite® permitirá mejorar la calificación energética de su edificio, consiguiendo ahorros significativos en calefacción, climatización e iluminación artificial.

Este sistema de fachadas ha sido utilizado en numerosos proyectos por todo el mundo. Un ejemplo claro de utilización de su amplísima paleta de colores es el Museo Marítimo Voyager en Nueva Zelanda, donde las diversas tonalidades azules de su sistema de fachada se fusionan con el océano.

Danpal pone a su servicio un software de vanguardia que le permitirá realizar simulaciones de iluminación y energía solar. Estas soluciones informáticas de simulación, indispensables para proyectar un sistema de fachadas eficiente energéticamente, son el resultado de los más de 30 años de experiencia de Danpal en el diseño de sistemas de fachadas que satisfacen los requisitos energéticos más exigentes.