La fuerza y la belleza de los Sistemas de Fachada translúcida de Danpal

Los sistemas de fachada translúcidas de Danpal están disponibles en varias configuraciones para adaptarse a una variedad de estructuras. Ligeros, con una protección superior contra la intemperie combinada con una alta resistencia a los impactos, los sistemas de Danpal brindan mayor flexibilidad y transparencia, así como cualidades tonales, en comparación con las propiedades del vidrio. Con su liderazgo en la arquitectura de iluminación natural, Danpal ha estado a la vanguardia de los sistemas de fachada con una reputación que continúa creciendo, gracias a la innovación y el diseño que son una marca registrada de la experiencia de fabricación de la empresa.

Los sistemas de fachada translúcida simple de Danpal

Los sistemas de fachada translúcida Danpal posee una estructura celular única que transmite una difusión uniforme de la luz natural que se equilibra perfectamente con el aislamiento térmico que genera. El sistema permite contrastes visuales pintorescos al fusionarse con acristalamientos convencionales. Diseñado para aplicaciones de luz diurna, el aspecto estéticamente atractivo se ve realzado por el estrecho espacio entre las nervaduras.

La Eficiencia Energética y el Sistema de Fachada Traslúcida

La estructura celular única de la fachada genera un aislamiento térmico superior. A medida que los valores «U» y «R» han mejorado, los beneficios de eficiencia energética de un edificio también han mejorado, combinando la comodidad interna para los ocupantes y el apoyo externo para el medio ambiente. A medida que aumenta la conciencia del consumidor sobre el papel que desempeñan nuestras acciones en la salud del planeta, es útil saber que existen productos para la construcción que respaldarán las necesidades del medio ambiente.

Atractivo visual del Sistema de Fachada translúcida

El atractivo visual de la luz natural es atractivo por sí solo, pero Danpal tiene aún más que ofrecer en términos de atractivos estéticos. La creatividad arquitectónica se ve estimulada por la gama dinámica de acabados, colores y efectos especiales que ofrece Danpal.

La luz natural sirve para proporcionar iluminación durante el día, pero por la noche, el sistema de fachada se transforma en una deslumbrante caja de luz. El aprovechamiento de la luz ha hecho posible que Danpal amplíe las propiedades naturales del sol, una proeza que permite a los arquitectos expresar plenamente su creatividad.

Flexibilidad en una fachada translúcida de Danpal

La flexibilidad de los productos Danpal es muy valorada en la industria de la construcción. La instalación se gestiona fácilmente gracias al peso ligero de los materiales. Esa flexibilidad también se extiende al diseño, ya que por las juntas ocultas puede torcerse y deformarse si se desea. La facilidad de instalación también genera valor económico, con menos tiempo y, por lo tanto, menos dinero involucrado en el proceso.

La fuerza del sistema de fachada translúcida de Danpal

La resistencia de alto impacto a los elementos es tanto una característica de los sistemas de fachada translúcida de Danpal como sus características estéticas. El sistema de conexión de cierre a presión proporciona una defensa contra la amenaza que representan el aire y el agua fuera del edificio, evitando que penetren en el interior. El clima puede presentarse en forma de lluvia, nieve, granizo y viento, pero la tecnología microcell de Danpal está diseñada para resistir el impacto.

Incluso la luz del sol puede dañar una fachada inferior, pero los ingenieros de Danpal han creado una defensa contra eso. La protección UV coextruida de alta calidad alarga la vida útil del sistema para contrarrestar los efectos de la intensidad del sol.

Los sistemas de acristalamiento de fachadas nutren de luz natural, al mismo tiempo que brindan un rendimiento superior

Cuando se trata de sistemas de acristalamiento de fachadas, Danpal ofrece su famosa arquitectura de iluminación natural con el rendimiento de alta calidad que forma parte de la leyenda de la empresa. Con una reputación que se remonta a medio siglo y presente en los cinco continentes, Danpal sabe cómo utilizar la estética y funcionar de una manera inigualable en la industria de la construcción. La experiencia de Danpal hace posible convertir la luz del día en un proyecto de construcción! Los materiales de construcción de Danpal son tanto un proceso de innovación como un producto manufacturado.

Los sistemas de acristalamiento de fachadas deben ser resistentes

Encontrar el equilibrio adecuado entre fuerza y belleza requiere la experiencia de un equipo de ingenieros y diseñadores expertos que trabajen dentro de una cultura de innovación. Danpal nutre esta combinación de experiencia y resultados de vanguardia. El clima ha existido desde mucho antes de que los humanos comenzaran a construir estructuras para vivir o trabajar; Danpal sabe que el clima no se puede cancelar porque sea desagradable, inconveniente o severo. Sin embargo, lo que puede hacer un sistema de acristalamiento de fachadas de Danpal es brindar protección contra el daño que puede causar el clima. La lluvia, la nieve, el viento, el granizo y el sol seguirán siendo una amenaza para los edificios, pero no pueden dominar a Danpal.

Cuáles son las características de rendimiento del sistema de acristalamiento de fachadas?

Es imposible enumerar las ventajas de cualquier producto Danpal sin mencionar las cualidades superiores de la tecnología Microcell y su impresionante durabilidad. La protección UV, la resistencia a alto impacto y la seguridad hermética y estanca le dan al sistema de acristalamiento de fachadas su formidable capacidad para funcionar como una barrera contra la intemperie. La facilidad de instalación hace que sea un placer trabajar con el sistema de fachadas para arquitectos y equipos de construcción.

Qué es el sistema de fachada de doble acristalamiento de Danpal?

Un sistema de fachada de doble acristalamiento proporciona un mayor nivel de protección contra la intemperie y tiene un espacio entre las dos fachadas; una de las fachadas, ya sea la interior o la fachada exterior, se puede quitar sin comprometer la eficacia de la protección contra la intemperie. Esta característica facilita el mantenimiento a largo plazo cuando las circunstancias lo requieren. Fabricados con Danpatherm, los paneles tienen excelentes características térmicas que permiten el almacenamiento y transmisión de calor. Debido a que los paneles están prefabricados en la fábrica, están listos para ser instalados cuando se entregan al lugar de trabajo, un proceso que ahorra tiempo y también ofrece ahorros en costos.

Cuál es el atractivo visual que ofrece el sistema de acristalamiento de fachadas?

La transparencia superior y las cualidades tonales del sistema le permiten equilibrar las cualidades de la luz y la dinámica térmica. La creatividad se ve reforzada en un sistema de acristalamiento de fachadas de Danpal porque Danpal ofrece tal variedad de colores, efectos y acabados que los contrastes visuales causan una impresión dinámica. La arquitectura de iluminación natural es una de las muchas formas en que Danpal ha buscado con éxito formas de expandir la capacidad de la arquitectura para hacer uso de la naturaleza para que coexista con la construcción. El sistema está equipado con una función sin deslumbramiento que ayuda a que la luz natural proporcione una mejor visibilidad en lugar de impedirla.

Póngase en contacto con Danpal para hablar sobre los sistemas de acristalamiento de fachadas de luz natural para su próximo proyecto arquitectónico.

El Aeropuerto de Hobart lidera la eficiencia energética con la nueva fachada del aeropuerto

Aeropuerto de Hobart – Formas innovadoras de utilizar fachadas de edificios industriales y fachadas comerciales

Qué hace diferente el Aeropuerto de Hobart? Están construyendo con luz natural y materiales de bajo consumo de manera creativa e innovadora. Los arquitectos de Hassell han creado una fachada de aeropuerto única y energéticamente eficiente a partir de un sistema que se utiliza a menudo como fachada de edificio industrial o fachada comercial.

La reducción de las emisiones de carbono de la aviación es una prioridad mundial establecida por las Naciones Unidas, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Las emisiones de la aviación abarcan todo, desde el combustible para aviones hasta la distancia de viaje, la composición de los aeropuertos en tierra y más..

El Aeropuerto de Hobart es uno de los principales líderes de Australia en convertirlo en carbono neutral. Aprendamos cómo lo están haciendo.
¿Por qué son importantes las reducciones de emisiones de los aeropuertos?

Con el crecimiento continuo de los viajes aéreos, las emisiones están aumentando, pero las emisiones terrestres pueden neutralizarse.

  • Las emisiones terrestres de los aeropuertos representan del 2% al 5% de la huella de carbono de la aviación mundial (* 1).
  • Para 2035, los viajeros aéreos ascenderán a 7.200 millones (* 2).
  • La participación de Asia-Pacífico en los viajes aéreos mundiales es del 34,7% (* 3).

 

Basado en estas cifras, los aeropuertos de Asia y el Pacífico deberán atender a poco menos de 2.500 millones de pasajeros, todo ello con un consumo energético eficiente.

Los operadores de aeropuertos están asumiendo la responsabilidad de reducir las emisiones y convertirlo en carbono neutral. Desde su elección de materiales de construcción, diseño de edificios, cómo usan la energía, hasta el combustible que usan en el suelo.

Modelos a seguir con bajos costos de funcionamiento

Los aeropuertos que se convierten en una industria neutra en carbono no son solo modelos a seguir; también tienen menores costos de mantenimiento y funcionamiento del edificio.

La acreditación de carbono del aeropuerto (ACI) comienza con el diseño del edificio del aeropuerto

ACI es un logro reconocido mundialmente que coloca a los aeropuertos acreditados como líderes de la industria. Es un esquema voluntario con cuatro niveles de acreditación ambiciosos:

  1.  Cartografía
  2.  Reducción
  3.  Optimización
  4.  Neutralidad

 

Para lograr la acreditación, los operadores de aeropuertos comienzan incorporando materiales de bajo consumo energético, iluminación natural y aislamiento de calidad en el diseño de edificios desde el principio.

  • Los edificios antiguos se analizan para determinar su eficiencia energética y se mejoran cuando es necesario.
  • Todas las nuevas construcciones están diseñadas desde el principio con materiales energéticamente eficientes (*4).

Caso de Estudio: Aeropuerto de Hobart
¿Qué está haciendo el aeropuerto de Hobart de manera diferente?

El Aeropuerto de Hobart es uno de los siete aeropuertos australianos en alcanzar la acreditación de carbono de aeropuerto de nivel dos. El aeropuerto ha recibido un cambio de imagen completo para mejorar las emisiones terrestres (* 5):

El plan incluía el uso de materiales de bajo consumo energético en todas las nuevas extensiones y actualizaciones para:

• Incrementar la eficiencia energética;
• Reducir la calefacción y la refrigeración;
• Reducir la iluminación;

El aeropuerto de Hobart ha tenido un crecimiento del 6% en pasajeros con más de dos millones de viajeros anuales (* 6). Se están haciendo todos los esfuerzos posibles para equilibrar la huella de carbono del aeropuerto. Con más mejoras planeadas, Hobart se convertirá en el segundo aeropuerto neutral en carbono de Australia.

Materiales de construcción energéticamente eficientes

La sala de manejo de equipaje norte permite a los manipuladores de equipaje trabajar cómodamente en un entorno con iluminación natural (* 7). Las fachadas translúcidas de gran luz de 16 mm albergan la sala de 2870m2, inundándola de luz diurna difusa (* 8-9) (el Danpalon se suministró en 2007).

Las fachadas del Aeropuerto:

  • Proporcione aislamiento.
  • Manejar la pérdida de calor.
  • Manejar la ganancia de calor.
  • Difundir la luz en el espacio interior.
  • Proteja a los viajeros y al personal de los dañinos rayos ultravioleta.
  • Requieren una limpieza mínima y un mantenimiento continuo.
  • Se fabrican fuera del sitio, lo que elimina los retrasos en el sitio y el tiempo de construcción.

 

Con la instalación del sistemas de fachadas Danpalon, se reducen los costos eléctricos y las emisiones asociadas con el control de temperatura y la iluminación.

Experiencias positivas en el aeropuerto

Por la noche, la sala de equipajes emite un cálido resplandor a los pasajeros que llegan mientras la luz se irradia desde las fachadas de Danpalon.

¡Danpal quiere colaborar contigo para convertirte en un líder en tu industria!

Innove y piense fuera de la caja con los sistemas de fachadas de Danpal para lograr eficiencia energética y belleza en el diseño. ¡Contáctenos y hable con su asesor de confianza hoy mismo!

Producto Aeropuerto Hobart: Danpalon 16mm  –  Sistema de Fachada en Gris Reflectivo

 

REFERENCIAS:
*1. Bylinsky M. Airport Carbon Accreditation – Empowering Airports to Reduce Their Emissions. In: 2019 Environment Report – Aviation and Environment Destination Green The Next Chapter. Montreal: International Civil Aviation Organization (ICAO); [168-70].
*2. International Air Transport Association. 
IATA Forecasts Passenger Demand to Double Over 20 Years 2016.
* 3. International Air Transport Association. 
Air Passenger Market Analysis – December 2019.
*4. Airport Carbon Accreditation. 
Airport Carbon Accreditation Europe: 2009.
*5. Hobart Airport. 
Hobart Airport Celebrate Level 2 Airport Carbon Accreditation 2019.
*6. Hobart Airport. 
Hobart Airport. Our Story: Using Danpalon Airport Wall Facade Seamless Systems for the Building Envelope 2019
*7. Core Logic. 
Hobart International Airport Northern End Upgrade, Stages 3 & 4: 2019.
*8. Hobart Airport. 
2015 Hobart Airport Master Plan 2015.
*9. 
Danpal Australia – Hobart Airport Sydney; 2019.

Antel Arena, una fachada envolvente

El Antel Arena es un escenario multipropósito ubicado en el antiguo espacio ocupado por el Cilindro Municipal, en Montevideo Uruguay. Diseñado por los arquitectos BACHETTA I FLORES I CARÁMBULA, quienes lo describen como un espacio con un fuerte carácter simbólico, de alta calidad urbana y paisajística, y pensado para promover la integración social en su entorno, el Antel Arena se erige hoy como un ícono arquitectónico de la ciudad.

Con una inversión aproximada de 90 Millones de Dólares, capacidad para más de 15.000 espectadores y una arquitectura imponente, el Antel Arena cuenta con una envolvente traslúcida diseñada con un sistema de Fachadas Danpatherm en color Opal, que lo transforman en una impresionante caja de luz en la noche y en un espacio lleno de iluminación natural en el día.

Las impactante fachadas con paneles de policarbonato desarrollada por el equipo de arquitectos es iluminada mediante sistemas LED, que potencializados por el sistema de más de 2000 paneles de policarbonato Danpalon, los cuales generan infinidad de colores que se difunden con plena uniformidad a lo largo y ancho del edificio, creando una experiencia visual única en esta zona del continente, de igual manera, gracias a la cámara de aire generada por el sistema de doble pared Danpatherm, el interior del espacio se transforma en un ambiente sumamente confortable para los usuarios durante las cuatro estaciones del año.

Al interior del espacio se configura un imponente volumen conformado por tribunas a dos niveles, pantallas de gran formato y un escenario principal diseñado para desarrollar múltiples actividades deportivas, espectáculos y diversos servicios.

Tras su inauguración en 2018, el Antel Arena se ha trasformado en un referente para el desarrollo de eventos a nivel regional, así como en un motor de impulso para el turismo de negocios y espectáculos en el país, demostrando así la importancia de este tipo de escenarios, no solo a nivel arquitectónico, sino también a nivel económico.

Sistema de fachadas Danpatherm en la tienda Prada de Manhattan

En la esquina de Broadway y Prince en Manhattan, Nueva York, se hallaba el Museo Guggenheim SoHo. El hermoso edificio donde se albergaban diversas obras de arte fue construido en 1882 y fue testigo de diversas historias. El Museo Guggenheim SoHo funcionó en este espacio desde el año 1992 hasta el 2001, cuando cerró sus puertas. En su lugar se abrió una tienda de la marca de lujo Prada.

En la planta baja y el sótano de este edificio icónico se encuentra el local comercial diseñado por los arquitectos Timothy Archambault y Eric Chang, miembros del estudio de Rem Koolhaas. Esta tienda compone el “Proyecto Prada”, que también incluye las tiendas de San Francisco y Los Ángeles. El proyecto simboliza una de las asociaciones más orgánicas entre la arquitectura y el mundo de la moda.

sistema de fachadasConocer la tienda es una experiencia difícil de transmitir en palabras. El espacio es extraordinariamente único y singular. La notable inclinación del suelo se extiende a lo ancho de la tienda y se asemeja a una gran ola que conecta dos niveles. Además, se puede observar una extensa escalera de madera que también funciona como área de exhibición. Desde el techo cuelgan dispositivos de metal que sostienen las creaciones de la marca, y dado que son construcciones invertidas, generan la sensación de una cuidad suspendida en el aire.

Danpal®, empresa líder en sistemas de arquitectura de la luz, se encuentra presente en este proyecto gracias a su sistema de fachadas. El sistema de fachadas Danpatherm es el encargado de brindar un revestimiento translúcido sobre la pared de ladrillo original del edificio. Esta pared forma un cielo raso capaz de ofrecer a la tienda Prada iluminación natural, delicada e íntima.

El sistema de fachadas de policarbonato con cierre mecánico desarrollado por Danpal® revolucionó el mundo de la arquitectura. Una de las cualidades más destacadas de este sistema de fachadas innovador es que combina aspectos tecnológicos con múltiples potencialidades estéticas. Los colores y acabados disponibles para crear el sistema de fachadas ideal les garantizan a los clientes que sus ideas creativas podrán hacerse realidad.

El sistema de fachadas acristaladas de Danpal® es un sistema de acristalamiento translúcido, absolutamente estanco y hermético, que se comercializa en una gran variedad de configuraciones. Este sistema de fachadas combina paneles Danpalon®, nombre que recibe la lámina de policarbonato producida por la empresa, con perfiles de acristalamiento y varias opciones de acabados. El grosor del sistema empleado en la tienda Prada es de 16 milímetros.

El ingreso de luz natural de forma excesiva al interior de una tienda puede generar brillos no deseados, una temperatura sofocante y potenciales daños a los productos exhibidos. Para evitar estas problemáticas, es indispensable elegir un sistema de fachadas construido con materiales de flexibilidad y transparencia superiores. Las propiedades superiores de aislamiento del sistema de fachadas de Danpal® aseguran un óptimo confort térmico y una translucidez única que garantiza la difusión homogénea de la luz.

La tienda Prada del SoHo de Nueva York configura un ambiente versátil en el que emerge un nuevo concepto que vincula moda, cultura, arte contemporáneo y entretenimiento. El inigualable sistema de fachadas de Danpal® contribuye a lograr que quienes conozcan esta tienda no puedan olvidarla jamás.

Luz y temperatura óptimas en el sistema de fachadas de Danpal

El objetivo de cada sistema de fachadas a lo largo de la historia ha sido defender a los ocupantes de la construcción de las vicisitudes del clima. Aunque el objetivo siempre fue el mismo, el producto final cambió según los conocimientos técnicos y los materiales disponibles en cada tiempo. Además, el sistema de fachadas implementado también debía adaptarse a la moda arquitectónica de la época y a las necesidades de los ocupantes del edificio.

El sistema de fachadas imperante en la actualidad se destaca por su aparente sencillez. Se eligen paños limpios donde los detalles, el color y la textura son dados por el propio material. El policarbonato celular es uno de los materiales que se está imponiendo debido a sus cualidades técnicas y al hecho de que es fácil de manipular, lo cual permite agilizar la instalación de todo el sistema.

sistema de fachadasDanpal® desarrolló un sistema de fachadas de policarbonato con cierre mecánico y revolucionó el mundo arquitectónico. Una de las características más destacadas de su producto innovador es que combina a la perfección aspectos tecnológicos con características estéticas. La amplia gama de colores, acabados y efectos especiales que posee en sistema de fachadas de Danpal® brinda una gran diversidad de opciones creativas para los clientes.

El sistema de fachadas acristaladas de Danpal® es un sistema de acristalamiento translúcido estanco disponible en una gran variedad de configuraciones para múltiples tipos de estructuras. Este sistema combina paneles Danpalon® con perfiles de acristalamiento y varias opciones de acabados. Entre las características principales de los paneles Danpalon® se encuentran la excelente protección contra las adversidades climáticas y la alta resistencia al impacto.

El ingreso de luz de forma excesiva al interior de un edificio genera brillos no deseados y una temperatura sofocante. Por esta razón, es fundamental elegir un sistema de fachadas realizado con materiales de flexibilidad superior, transparencia y cualidades en los tonos comparables con el vidrio. El sistema de fachadas de Danpal® proporciona el balance perfecto entre luz y temperatura. También posee propiedades superiores de aislamiento para asegurar un óptimo confort térmico, y translucidez única que asegura la homogénea difusión de la luz.

Al elegir el sistema de fachadas Danpal®, los arquitectos pueden controlar de manera precisa la cantidad de luz que ingresa a un edificio y también esconder elementos de la construcción que no resultan agradables a la vista. Por otro lado, también pueden crear contrastes visuales atractivos al integrar los paneles de policarbonato a un sistema de acristalamiento convencional. La vasta oferta en colores, texturas, acabados y efectos lumínicos que brinda Danpal® proporciona una gama de opciones extensa para crear un sistema de fachadas inspirador, el cual esté iluminado durante el día y se transforme en una caja de luz durante la noche.

Otra característica destacada de este sistema es su inigualable flexibilidad de diseño. Las juntas ocultas crean un exterior nivelado que puede deformarse y retorcerse en caso de que sea necesario hacerlo. Además, el sistema ofrece protección contra los rayos ultravioleta, lo cual garantiza una vida útil más prolongada.

El sistema de fachadas Danpal es flexible, transparente y aislante

El sistema de fachadas Danpal® es un sistema translúcido que combina paneles Danpalon con perfiles de acristalamiento y diversos acabados. Diseñado para ser utilizado en una amplia variedad de revestimientos, el sistema de fachadas Danpal ofrece una enorme cantidad de beneficios. Entre ellos, se destacan su peso ligero y la excelente resistencia hacia el impacto y las adversidades del clima, como por ejemplo, hacia los daños ocasionados por el granizo.

La estructura única del panel Danpalon incluido en el sistema de fachadas Danpal® transmite de forma homogénea la luz natural. Ya que el panel fue específicamente diseñado para aplicaciones de arquitectura de la luz, el espacio entre las nervaduras es estrecho, detalle que produce una apariencia estéticamente agradable. La composición de las celdas incluidas en el sistema de fachadas Danpal proporciona un aislamiento térmico superior. Esta tecnología ofrece beneficios significativos en cuanto a la eficiencia energética de edificios y una reducción en los costos de refrigeración y calefacción de los mismos.

sistema de fachadasEl sistema de conexión standing seam proporciona estanqueidad total ante el agua y el aire. Como empresa visionaria en tecnologías arquitectónicas, Danpal fue la primera compañía en el mundo que desarrolló el sistema de panel translúcido llamado standing seam. Ni el agua ni el aire pasarán al interior del edificio gracias a este sistema de fachadas; tan solo la luz solar. Además, el sistema de fachadas Danpal® posee protección contra los rayos UV para garantizar una mayor vida útil al sistema.

Una de las cualidades a destacar también es la flexibilidad de diseño ofrecida. Al elegir el sistema de fachadas Danpal para sus proyectos, los profesionales de la construcción pueden controlar la cantidad de luz que debe ingresar a un edificio, ocultar elementos de la construcción que generen un contraste visual indeseado o crear una fachada más creativa aún mediante la integración de acristalamientos convencionales. Además, el sistema de fachadas Danpal se puede crear a partir de una extensa gama de texturas, colores, acabados y efectos luminosos que proporcionan una gran variedad de opciones para obtener fachadas atractivas que se adapten exactamente a los requerimientos de los clientes.

Mediante la utilización de materiales que poseen flexibilidad superior, transparencia y cualidades tonales similares a las ofrecidas por el vidrio, Danpal otorga el equilibrio perfecto entre luz y dinámicas térmicas para cualquier edificio. El sistema de fachadas se instala de manera rápida y simple. Es una opción rentable, ya que, debido a sus propiedades aislantes, genera grandes ahorros energéticos.

Por más de tres décadas, el sistema de fachadas desarrollado por Danpal ha sido implementado alrededor del mundo en proyectos arquitectónicos de tipo educativo, comercial, deportivo e industrial. Clientes de todo el planeta confían en las soluciones de Danpal® porque, además, requieren un mantenimiento mínimo y ofrecen control total en el consumo de energía. Como líder indiscutido en el diseño y en la fabricación de sistemas de luz natural con propiedades de aislamiento térmico y de resistencia, Danpal permite que los profesionales de la arquitectura aprovechen los recursos naturales en un entorno responsable y de manera sustentable.

El sistema de fachadas casi universal

Un sistema de fachadas tradicional plantea multitud de problemas en los contextos constructivos de muchas tipologías actuales. El sistema de fachadas clásico carece de la flexibilidad y la ligereza de los sistemas de fachadas a base de materiales tecnológicos como el policarbonato celular.

Un sistema de fachadas de policarbonato posee una enorme ligereza que permite proyectar todo tipo de fachadas: inclinadas, curvas, de dimensiones enormes, etc. En el caso de este complejo deportivo, se ha optado por un sistema de fachadas continuas de grandes dimensiones que se inclinan hacia el exterior por la parte superior del sistema de fachadas. Se proyecta también un enorme cerramiento continuo del campo de juegos con policarbonato celular que permite el paso de la luz difuminada al interior del centro deportivo.

sistema de fachadasEste sistema de fachadas de policarbonato celular posee cualidades imprescindibles en los grandes centros deportivos. Permite el cerramiento con fachadas ligerísimas para asegurar el confort de espectadores y deportistas. El policarbonato celular del sistema de fachadas de este centro de deportes en Escocia cae como un suave velo a partir de una cubierta orgánica que se erige como protagonista del proyecto. En un entorno tan húmedo como el escocés, las características de estanqueidad del sistema de fachadas Danpal logra un ambiente interior más sano sin perjuicio de la utilización maximizada de toda la luz solar. La subestructura necesaria para el sistema de fachadas de policarbonato adquiere una gran ligereza y logra transmitir la sensación de simple velo como cerramiento del sistema de fachadas.

Las tonalidades claras que ofrece Danpal en sus policarbonatos son ideales para latitudes y climas donde cada rayo de sol es un bien preciado que no debe desperdiciarse. El policarbonato del sistema de fachadas Danpal es tan versátil que puede ser el protagonista absoluto del proyecto o convertirse en algo delicado y apenas perceptible, dejando que otras partes del edificio resalten por encima de ellas. No obstante, esto no quiere decir que el sistema de fachadas de policarbonato celular no sea imprescindible para el correcto funcionamiento y la sostenibilidad del edificio. todo lo contrario: el policarbonato celular de Danpal utilizado en los sistemas de fachadas es la piedra angular de la sostenibilidad y eficiencia de todo el proyecto. Sus características de aislamiento térmico y acústico, unidas a su gran resistencia a impacto convierten a los edificios en los que se ejecuta este tipo de sistemas de fachadas en complejos del siglo XXI, donde, además de presentar una imagen icónica a la ciudad, la preocupación por el medio ambiente es evidente y verdadera.

La gama de productos Danpal para sistemas de fachadas es amplísima, lo que permite que esta empresa puntera se adapte a las exigencias de casi cualquier proyecto. Además de las piezas estándar, se pueden encargar bajo pedido paneles de policarbonato para sistemas de fachadas de longitudes especiales, y multitud de radios de curvatura para los elementos más orgánicos del proyecto.

Un sistema de fachadas ideal para grandes superficies

Algunos sistemas de fachadas están especializados en tipologías muy concretas que resuelven a la perfección. Los romanos, por ejemplo, utilizaron fundamentalmente piedra, ladrillo y hormigón en masa. Esto dio lugar a un sistema constructivo muy determinado. En el mundo moderno, sin embargo, se ha optado por sistemas que separan la envolvente en dos partes independientes: la estructura y el sistema de fachadas.

Una vez separado el sistema de fachadas de su función portante, este ha conseguido una gran libertad que le proporciona la posibilidad de diseñar fachadas de todo tipo y la tendencia general durante todo el siglo XX fue aligerar su peso en todo lo posible.

sistema de fachadasEl sistema de fachadas a base de policarbonato celular constituye la culminación de un proceso de liberación de la envolvente en el cual es posible diseñar una  fachadas eficiente energéticamente, estanco, impermeable que permita la intensidad de iluminación deseada en cada área del edificio con un peso realmente mínimo. Este sistema de fachadas de policarbonato celular además proporciona un aislamiento térmico imprescindible en el mundo actual, donde la preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad ha pasado a primerísimo plano.

El sistema de fachadas de la cervecería Bavaria en Colombia permite paños de gran longitud ejecutados con gran exactitud y rapidez, en los que se combina el policarbonato celular de Danpal® en grandes piezas verticales con extensos huecos acristalados allá donde se desee. De esta forma, el sistema de fachadas combinado permite iluminar naturalmente todo el edificio, difuminando la maquinaria tras el sistema de fachadas de policarbonato celular mientras el gran hueco principal de vidrio se convierte en el foco de atención.

Los paneles de policarbonato celular traslúcido Danpal® cubren toda la maquinaria interior, dotando de cierta privacidad a la zona productiva de la cervecería sin menoscabar sus necesidades de iluminación y sin tener que hacer cambios de material debido a la longitud o cambios de forma de la fachada.

La limpieza de diseño que se consigue con los grandes paneles del sistema  Danpal® es inigualable por cualquier otro material. Las condiciones de aislamiento térmico de este sistema de fachadas permiten un ahorro considerable de energía para la climatización del interior, y se adaptan a cualquier forma y diseño que desee el arquitecto o se haga necesario debido a la disposición del sistema de fachadas en el edificio.

Danpal ofrece distintos grosores en sus paneles para sistemas de fachadas, de forma que es posible adecuar el nivel de traslucidez y aislamiento dependiendo de la zona geográfica y la climatología del lugar donde se asienta el edificio. Los paneles Danpal para el sistema de fachadas cuentan siempre con la tecnología Microcell exclusiva de Danpal, que proporciona al sistema de fachadas una resistencia a impacto y una durabilidad en el tiempo sin igual.

Por último, cabe señalar que la independencia del sistema de fachadas de la estructura permite la renovación de los paneles Danpal en un tiempo mínimo y con un gasto muy reducido, gracias a la ligereza del panel y la facilidad de manipulación.

Sistema de fachadas contemporáneo con sabor a Bauhaus

La honradez del sistema de fachadas de policarbonato celular de la residencia Quirk en Australia no es lo único que recuerda a la Bauhaus cuando se estudia por primera vez este proyecto. A primera vista, es más la utilización del sistema de fachadas y cubiertas como una gran vidriera lo que recuerda a las obras de diseño industrial de la escuela alemana de principios del siglo pasado. Los colores, la estructura vista del sistema de fachadas, las diversas tonalidades del policarbonato celular de Danpal®… Todo ello apunta a un diseño que bebe de la arquitectura de la primera mitad del siglo XX.

Sin embargo, al estudiar con más detenimiento los sistemas de esta residencia, las teorías de Walter Gropius se hacen más precisas, y descubrimos que realmente la forma sigue a la función y no viceversa en este sistema de fachadas. No se trata del diseño como fin en sí mismo, sino que la función del sistema de fachadas consigue todos sus objetivos gracias al diseño.

sistema de fachadasEn primer lugar, la utilización de paneles de policarbonato Danpal® para el sistema de fachadas establece el ritmo horizontal, con un ancho de un metro para todos ellos. A continuación, estos mismos paneles, utilizados tanto en las fachadas como en la cubierta, permiten aprovechar al máximo las bondades de la iluminación natural diurna, pero sin aumentar la temperatura del espacio creado en el interior del sistema de fachadas unificado con la cubierta.

Se modula la cantidad de luz que atraviesa el sistema de fachadas y la cubierta mediante el uso de paneles traslúcidos de distintas tonalidades, que a la vez crean un ritmo en esta vidriera contemporánea y enriquecen el diseño general. Además, los paneles de policarbonato celular de Danpal® ayudan a mantener las condiciones de temperatura en el interior del espacio para lograr un entorno lo más autosuficiente posible.

Así, la forma es consecuencia de la función, creando un espacio contemporáneo, ecológico y rico en diseño que utiliza para su sistema de fachadas y cubiertas un material del siglo XXI, el policarbonato celular de Danpal en varios colores para aportar profundidad al diseño sin apartarse un ápice de la función primigenia: crear un espacio vividero que permita el contacto visual entre interior y exterior, a la vez que se mantienen las condiciones de confort del espacio interior.

El sistema de fachadas aliado de la sostenibilidad

Los sistemas de fachadas han ido cambiando a lo largo de la historia de la arquitectura para adaptarse a la moda imperante, a los materiales disponibles en cada momento y a las necesidades y sensibilidades de los ocupantes de los edificios.

Parece lógico que actualmente suceda lo mismo. Los sistemas de fachadas actuales destacan por su aparente sencillez. Se prefieren paños limpios donde el adorno, el color y la textura los pone el propio material.

En cuanto a los materiales disponibles, el policarbonato celular es uno de los que se está imponiendo por sus características técnicas y su fácil manipulación, logrando acelerar la construcción de todo el sistema de fachadas gracias a su ligereza y sus escasos requisitos de estructura portante.

Por último, no se deben perder de vista las necesidades y sensibilidades de los futuros ocupantes del edificio. Hoy en día, los sistemas de fachadas están obligados a responder no solo ante los usuarios directos del edificio, sino ante toda la población. El motivo es que los sistemas de fachadas son responsables del ahorro o despilfarro de recursos energéticos donde todos nos jugamos mucho, ya que, si el sistema de fachadas no es eficiente en su intercambio energético, las emisiones de dióxido de carbono aumentan, acentuando el cambio climático.

sistema de fachadasLos sistemas de fachadas ejecutados con paneles 3DLite Danpal ofrecen grandes ventajas en cuanto a sostenibilidad. En primer lugar, el policarbonato alveolar del sistema de fachadas permite el paso de la luz difusa, por lo que se ahorra en iluminación artificial en las horas de sol. Por otro lado, la tecnología Microcell de los paneles del sistema de fachadas los convierte en un material con una gran capacidad de aislamiento térmico, evitando gastos superfluos en climatización. Y además los paneles 3DLIte de Danpal contienen un sistema pasivo de oscurecimiento que no necesita energía para funcionar. Este sistema de fachadas incorpora en el interior de los paneles persianas fijas dispuestas en celdas alternas que boquean los rayos solares cuando estos inciden perpendicularmente, y permiten el paso de la luz solar cuando los rayos son oblicuos al panel del sistema de fachadas.

De esta forma, los paneles 3DLite de Danpal® logran colaborar activamente en el control de la temperatura mediante un sistema pasivo, maximizando el ahorro energético del edificio. Este sistema de fachadas es especialmente interesante en los países cálidos, en los que el aire acondicionado supone gran parte de la factura energética de los edificios.

El sistema de fachadas que combina elementos prefabricados de materiales dispares

El sistema de fachadas del complejo deportivo de Ulverstone nos devuelve a una arquitectura más sincera propia de la segunda mitad del siglo anterior, donde cada material del sistema de fachadas se utilizaba de forma honesta en la función para la que había sido creado.

sistema de fachadasEn este caso, estas instalaciones deportivas utiliza varios materiales según la función que van a desempeñar en el sistema de fachada. Para la estructura, destacan en el sistema de fachadas elementos portantes claramente diferenciados en forma de pilares y costillas de hormigón armado vertido in situ. Sin embargo, cuando hablamos del cerramiento propiamente dicho, este se ha desligado totalmente de la función portante y se utilizan materiales sencillos para que cada uno cumpla su función sin artificios.

Los paños ciegos del complejo deportivo se realizan con paneles prefabricados de hormigón, una única pieza vertical que cubre toda la altura de fachada y permite eliminar las juntas horizontales del sistema de fachadas.

Por el contrario, para cumplir con la función de iluminación se recurre al sistema de fachadas de policarbonato celular de Danpal, puesto que cubren honestamente las necesidades del complejo deportivo. El panel traslúcido del sistema de fachadas permite el paso de la luz difuminada. Además, se disponen en la parte superior, adoptando la forma de un paño inclinado que remata horizontalmente el sistema de fachadas, maximizando el paso de la luz ya tamizada y filtrada, protegiendo al usuario de los rayos UV y evitando deslumbramientos en el interior del edificio.

El policarbonato celular de Danpal® se encuadra perfectamente en esta honestidad que se exige a los materiales del sistema de fachadas. Su utilización en lugar del vidrio viene dada por una mejor adecuación a la función dentro del sistema de fachadas, ya que es capaz de difuminar y filtrar la luz, otorgando el nivel de iluminación preciso al interior. Además, es un material ligero, prefabricado y con muy buenas características de aislamiento. Las posibilidades del policarbonato celular como material del sistema de fachadas son casi infinitas, para que cada producto, tonalidad y acabado se adapte a lo que se busca en cada momento para la función del sistema de fachadas.

La tecnología Microcell® ayuda además a otorgar resistencia y durabilidad al policarbonato celular, de forma que esta honestidad de materiales se prolongue en el tiempo durante toda la vida útil del edificio.

Un sistema de fachadas donde la luz lo inunda todo… cuando queramos

A lo largo de la historia, el objetivo de los distintos sistemas de fachadas ha sido defender a los ocupantes del edificio de las inclemencias del tiempo. El resultado siempre ha estado condicionado por la capacidad técnica y los materiales disponibles en cada época.

Así, en lugares muy calurosos primaban los muros gruesos que aislaban del calor extremo, mientras que en lugares más húmedos y fríos el acento se ponía en sistemas de fachadas que proporcionaban estanqueidad frente a la lluvia, a la vez que permitían el paso de la luz solar.

sistema de fachadasCon el Movimiento Moderno y el uso de nuevos materiales como el hormigón y el acero, todo eso cambió. Gracias al advenimiento de los sistemas de calefacción y climatización, junto con la posibilidad de construir vanos y aberturas de luces mucho mayores, parecía que se habían resuelto todos los problemas de los sistemas de fachadas tradicionales.

Pero todo avance conlleva un retroceso, y el problema al que se enfrenta nuestra generación es el del medio ambiente y el cambio climático. Nos encontramos con edificios que basan todo el confort térmico en el consumo de energía, con sistemas de fachadas construidas con vidrios muy poco eficientes térmicamente que dan lugar a un consumo eléctrico y de combustibles fósiles desmesurado para mantener las condiciones de habitabilidad.

Para dar respuesta a los problemas planteados por los anteriores sistemas de fachadas y grandes acristalamientos, ha surgido una nueva generación de materiales mucho más eficientes desde el punto de vista energético, sin renunciar a todo lo logrado hasta ahora.

El sistema de fachadas Controlite® de Danpal® ofrece la posibilidad de controlar la insolación que recibe el interior del edificio en cada momento. Incluye un sistema de oscurecimiento giratorio que permite modificar su posición a lo largo del día.

Gracias a un sensor externo y otro interno, este sistema de fachadas inteligente es capaz de equilibrar la radiación solar con las necesidades lumínicas del interior del edificio. El sistema modifica el ángulo de las persianas de oscurecimiento para optimizar la luz solar, adaptándose al ángulo de incidencia de los rayos en cada momento del día y cada estación del año.

Además de redundar en el confort de sus ocupantes, un sistema de fachadas como Controlite® permitirá mejorar la calificación energética de su edificio, consiguiendo ahorros significativos en calefacción, climatización e iluminación artificial.

Este sistema de fachadas ha sido utilizado en numerosos proyectos por todo el mundo. Un ejemplo claro de utilización de su amplísima paleta de colores es el Museo Marítimo Voyager en Nueva Zelanda, donde las diversas tonalidades azules de su sistema de fachada se fusionan con el océano.

Danpal pone a su servicio un software de vanguardia que le permitirá realizar simulaciones de iluminación y energía solar. Estas soluciones informáticas de simulación, indispensables para proyectar un sistema de fachadas eficiente energéticamente, son el resultado de los más de 30 años de experiencia de Danpal en el diseño de sistemas de fachadas que satisfacen los requisitos energéticos más exigentes.