Funcionalidad de las cubiertas en policarbonato corredizas

Dentro de los parámetros de la arquitectura moderna, el techo de un edificio es considerado como la quinta fachada. En algunos casos, los techos solo se piensan como una cubierta y nada más. Se adopte la visión que se adopte, nunca se debe descuidar el material con el cual se realiza un techo y qué objetivos debe satisfacer. Una solución muy práctica para los tiempos que corren son las cubiertas en policarbonato corredizas. 

Cubiertas en Policarbonato Corredizas: Sistema Manual o Automatizado?

Las cubiertas en policarbonato corredizas pueden tener un sistema manual o automatizado. Pueden instalarse en terrazas, patios, áreas internas de la casa y hasta en la entrada principal de la vivienda. Al escoger cubiertas en policarbonato corredizas para una casa, se elige una propuesta muy interesante, que permite abrir o cerrar el techo cuando lo necesite, según el clima del día o qué tanto de los rayos del sol quiera recibir al interior. Por lo general, las cubiertas de policarbonato corredizas se adquieren con manejo manual, ya que el sistema automático es un poco más costoso por los demás elementos que lo componen.  

Variedad de Cubiertas en Policarbonato Corredizas

En la actualidad, existe una gran variedad de cubiertas en policarbonato corredizas. Algunas de ellas hasta pueden moverse según la incidencia de la luz solar. Danpal®, empresa líder en arquitectura de la luz, ofrece el sistema Controlite® para las cubiertas en policarbonato corredizas. 

Controlite System

Controlite® es un sistema inteligente de iluminación natural. Está compuesto por láminas translúcidas que tienen persianas giratorias integradas. Las persianas se ajustan a lo largo del día, según la intensidad del sol, para proyectar la cantidad óptima de luz a través de las cubiertas de policarbonato corredizas. 

Las cubiertas en policarbonato corredizas son una opción más ligera y más económica que las de vidrio por su resistencia y durabilidad. Además, el policarbonato brinda aislamiento térmico y acústico, así como también estanqueidad. Esto asegura que solo la luz natural entrará a través de las cubiertas de policarbonato corredizas y no el viento, el agua de lluvia o las temperaturas del exterior. Los productos de Danpal® también ofrecen gran potencialidad en cuanto a formas, colores, grosores y acabados. 

Una ventaja otorgada por las cubiertas en policarbonato corredizas es que no tienen limitaciones en cuanto a tamaño. Pueden ocupar cualquier extensión y se pueden adaptar a cualquier espacio. Por otro lado, cuando están cerradas son completamente herméticas y protegen a los usuarios del edificio de las inclemencias del tiempo. Además, su translucidez permite filtrar la luz natural para un mayor aprovechamiento durante todo el día. También es destacable el hecho de poder disfrutar de un espacio exterior cuando se desee, sin importar las condiciones climáticas, situación que no ocurriría si se tratara de un techo fijo.

Danpal® crea sistemas arquitectónicos de luz excepcionales para revestimientos de edificaciones

Los productos de la empresa son perfectos para ser instalados en fachadas, revestimientos, cubiertas, lucernarios y aplicaciones de control solar. Con más de 30 años de experiencia ofreciendo soluciones únicas para los arquitectos, Danpal® ha apoyado y sigue apoyando una multitud de proyectos arquitectónicos innovadores y renombrados. 

Pongase en contacto con nosotros para una demostracion de nuestros sistemas y brindarle soporte para su proximo proyecto, utilizando las soluciones de los sistemas de cubiertas Danpal.

Proyecto de Cubierta de Policarbonato Corrediza, realizado con el Panel Danpalon 3DLITE

 

El sistema de fachadas aliado de la sostenibilidad

Los sistemas de fachadas han ido cambiando a lo largo de la historia de la arquitectura para adaptarse a la moda imperante, a los materiales disponibles en cada momento y a las necesidades y sensibilidades de los ocupantes de los edificios.

Parece lógico que actualmente suceda lo mismo. Los sistemas de fachadas actuales destacan por su aparente sencillez. Se prefieren paños limpios donde el adorno, el color y la textura los pone el propio material.

En cuanto a los materiales disponibles, el policarbonato celular es uno de los que se está imponiendo por sus características técnicas y su fácil manipulación, logrando acelerar la construcción de todo el sistema de fachadas gracias a su ligereza y sus escasos requisitos de estructura portante.

Por último, no se deben perder de vista las necesidades y sensibilidades de los futuros ocupantes del edificio. Hoy en día, los sistemas de fachadas están obligados a responder no solo ante los usuarios directos del edificio, sino ante toda la población. El motivo es que los sistemas de fachadas son responsables del ahorro o despilfarro de recursos energéticos donde todos nos jugamos mucho, ya que, si el sistema de fachadas no es eficiente en su intercambio energético, las emisiones de dióxido de carbono aumentan, acentuando el cambio climático.

sistema de fachadasLos sistemas de fachadas ejecutados con paneles 3DLite Danpal ofrecen grandes ventajas en cuanto a sostenibilidad. En primer lugar, el policarbonato alveolar del sistema de fachadas permite el paso de la luz difusa, por lo que se ahorra en iluminación artificial en las horas de sol. Por otro lado, la tecnología Microcell de los paneles del sistema de fachadas los convierte en un material con una gran capacidad de aislamiento térmico, evitando gastos superfluos en climatización. Y además los paneles 3DLIte de Danpal contienen un sistema pasivo de oscurecimiento que no necesita energía para funcionar. Este sistema de fachadas incorpora en el interior de los paneles persianas fijas dispuestas en celdas alternas que boquean los rayos solares cuando estos inciden perpendicularmente, y permiten el paso de la luz solar cuando los rayos son oblicuos al panel del sistema de fachadas.

De esta forma, los paneles 3DLite de Danpal® logran colaborar activamente en el control de la temperatura mediante un sistema pasivo, maximizando el ahorro energético del edificio. Este sistema de fachadas es especialmente interesante en los países cálidos, en los que el aire acondicionado supone gran parte de la factura energética de los edificios.

Un material de fachada para controlar pasivamente la luz natural

La fachada de un edificio tiene las mismas funciones que la piel del cuerpo humano: debe controlar la humedad y la calidad del ambiente interior que hay tras ella. La fachada del edificio de Unilever en México lo consigue: es la fachada que lo controla todo… Pasivamente.

fachadaEn este edificio se optó por paneles 3DLITE de Danpal, que van un paso más allá en el control pasivo de las condiciones higrotérmicas del interior del edificio. Decimos pasivo porque no hay ningún mecanismo electrónico que deba configurarse o sincronizarse, Esta fachada funciona sola, suponiendo un ahorro económico considerable y aumentando significativamente la sostenibilidad del edificio.

En primer lugar, el sistema 3DLITE de Danpal incluye unas lamas en el interior de los paneles colocadas de forma alterna, de forma que bloquean la incidencia directa del sol del mediodía en verano, pero permiten pasar los rayos del sol de la mañana y la tarde, graduándolo. Estas lamas también dotan de un hermoso dinamismo a la fachada construida con paneles 3DLITE.

Además, los paneles Danpal son totalmente impermeables, impidiendo el paso de humedad. Y, en tercer lugar, el nivel de aislamiento térmico de los paneles Danpal es uno de los mejores del mercado, pudiendo elegirse diversos grosores con la tecnología Microcell dependiendo del clima donde se construya la fachada.

En el caso del edificio de Unilever en México, se ha optado por una fachada bicolor en los colores corporativos, azul y blanco. El sistema de fachada 3DLITE aporta matices y tonalidades que enriquecen y dinamizan la fachada, a la vez que controlan la cantidad de luz que se filtra desde el exterior y aísla del calor o el frío, para colaborar en la reducción de la huella de carbono del edificio.

Gracias a todas estas características, se puede decir que el sistema de fachada 3DLITE de Danpal es energéticamente eficiente, al tratarse de un sistema de control pasivo de la temperatura y la luz natural; elegante, con una amplísima gama de colores disponibles; flexible, gracias a la disponibilidad de longitudes de hasta doce metros en medidas estándar de los paneles; y versátil, porque es un material con infinidad de posibilidades y combinaciones.

Con la sensibilidad actual hacia el medio ambiente, está claro que hay que optar por materiales que colaboren a las condiciones de confort del edificio sin aumentar el gasto energético total. Y claramente el sistema 3DLITE de Danpal cumple todos estos requisitos.