Paneles de Policarbonato en la arquitectura: 10 soluciones translúcidas

Compuesto por paneles de microcélulas, el policarbonato ofrece diversas soluciones para el uso de iluminación natural en cerramientos arquitectónicos. Ya sea que se aplique a fachadas, espacios interiores o cubiertas, los beneficios del policarbonato, como ligereza, líneas limpias, paneles de colores y efectos de luz, ofrecen una amplia gama de libertad de diseño.

La tecnología del panel Microcell reduce la necesidad de luz artificial y favorece la uniformidad en la difusión de la luz natural, logrando fachadas energéticamente eficientes y la ilusión de amplitud en los espacios interiores. A continuación, hemos seleccionado 10 proyectos que han utilizado Paneles de policarbonato Danpalon como material de envoltura.

Little Big House / Room11 Architects

Policarbonato - little houseLa mitad inferior de la fachada de esta casa está compuesta por paneles de policarbonato. Utiliza un marco de metal que se alinea con los perfiles de sus ventanas. Su uso permite la entrada de luz difusa y amplitud al interior de la vivienda.

Truck Maintenance Center / Raum

Tanto el recinto trasero como el segundo piso de este centro de mantenimiento constan de paneles de microcélulas. Las líneas de los paneles de policarbonato Danpalon dan una textura vertical que trabaja con la estructura de madera propuesta por los arquitectos.

Bavaria Brewery Tocancipá Headquarters Expansion / Construcciones Planificadas

La ampliación de esta cervecería propone dos volúmenes: uno oscuro que se posa en el plano base y otro de policarbonato blanco que actúa como lámpara, como símbolo de la cocina.

LBK / Ply Architecture

Los paneles translúcidos de policarbonato se utilizan en las cubiertas de las terrazas y en las claraboyas para permitir la entrada de una luz cenital difusa y armoniosa.

Villacelama Multisport Pavilion / QUIRÓS PRESA

Los arquitectos del proyecto lo describen como «un pabellón cerrado que conserva las sensaciones de jugar al aire libre: disfruta de la luz natural, de las vistas y de una dilución del borde interior-exterior.»

Casa da Musica / OMA

Imacon Color Scanner

Casa da Musica utiliza policarbonato compacto en cerramientos de aberturas y espacios interiores. Este tratamiento permite una transparencia total al adquirir una apariencia de vidrio, alta flexibilidad y facilidad de doblado.

Property Registration Offices in Vigo / Irisarri + Piñera

Este edificio tiene como objetivo reflejar las condiciones cambiantes de la sociedad y el medio ambiente. Para lograrlo, utiliza policarbonato de bajo consumo energético como material de envoltura. En invierno, la piel exterior es permeable a la luz solar y en invierno, opaca como un efecto de celosía.

BBVA BANCOMER Stadium / Populous

La Cubierta del estadio BBVA es impresionante, 50 metros. Los últimos doce metros de este alero están cubiertos de policarbonato, creando una transición de luz entre las partes claras y oscuras del interior del recinto.

School Center Lucie Aubrac / Dietmar Feichtinger Architectes

Las principales circulaciones de esta escuela van acompañadas de cubiertas de policarbonato. La idea es proteger tanto a los niños como a los padres de manera iluminada pero resistente a la intemperie.

UTS Blackfriars Children’s Center / DJRD + Lacoste + Stevenson

Este vivero utiliza materiales que evocan calidez, bienvenida y transparencia. La fachada es una combinación de vidrio transparente con una lámina de policarbonato que se ilumina desde el interior.

Póngase en contacto con Danpal para hablar sobre la iluminación natural en el diseño de edificios para todas las renovaciones y nuevas construcciones.

Antel Arena, una fachada envolvente

El Antel Arena es un escenario multipropósito ubicado en el antiguo espacio ocupado por el Cilindro Municipal, en Montevideo Uruguay. Diseñado por los arquitectos BACHETTA I FLORES I CARÁMBULA, quienes lo describen como un espacio con un fuerte carácter simbólico, de alta calidad urbana y paisajística, y pensado para promover la integración social en su entorno, el Antel Arena se erige hoy como un ícono arquitectónico de la ciudad.

Con una inversión aproximada de 90 Millones de Dólares, capacidad para más de 15.000 espectadores y una arquitectura imponente, el Antel Arena cuenta con una envolvente traslúcida diseñada con un sistema de Fachadas Danpatherm en color Opal, que lo transforman en una impresionante caja de luz en la noche y en un espacio lleno de iluminación natural en el día.

Las impactante fachadas con paneles de policarbonato desarrollada por el equipo de arquitectos es iluminada mediante sistemas LED, que potencializados por el sistema de más de 2000 paneles de policarbonato Danpalon, los cuales generan infinidad de colores que se difunden con plena uniformidad a lo largo y ancho del edificio, creando una experiencia visual única en esta zona del continente, de igual manera, gracias a la cámara de aire generada por el sistema de doble pared Danpatherm, el interior del espacio se transforma en un ambiente sumamente confortable para los usuarios durante las cuatro estaciones del año.

Al interior del espacio se configura un imponente volumen conformado por tribunas a dos niveles, pantallas de gran formato y un escenario principal diseñado para desarrollar múltiples actividades deportivas, espectáculos y diversos servicios.

Tras su inauguración en 2018, el Antel Arena se ha trasformado en un referente para el desarrollo de eventos a nivel regional, así como en un motor de impulso para el turismo de negocios y espectáculos en el país, demostrando así la importancia de este tipo de escenarios, no solo a nivel arquitectónico, sino también a nivel económico.

Inspirado en la luz natural en la arquitectura

Centro Vecinal Woodcroft con Policarbonato Danpalon

Si no tienes luz, no tienes arquitectura – Shaun Carter, Arquitecto (* 1)
Si está buscando un elemento consistente en el trabajo de Shaun Carter, es la exploración de la luz natural en la arquitectura.

Arquitecto Shaun Carter, fundador de la firma de Arquitectura, Carter Williamson se inspira en (* 1):

  • Luz;
  • Personas;
  • Los grandes de la arquitectura;
  • Arquitectura contemporánea, y;
  • La serenidad que se encuentra en los momentos y experiencias cotidianas.

La aplicación experta de Carter de la luz natural se ejemplifica en los paneles verticales de policarbonato Danpalon del Centro Vecinal de Woodcroft. El centro del barrio fue diseñado alrededor de la luz del día. La luz se utilizó como material arquitectónico para la construcción de la comunidad.

¿Por qué diseñar con luz natural en arquitectura?

Sin claridad ni sombras, la arquitectura carece de forma y profundidad (* 2). La arquitectura significativa requiere luz, oscuridad y textura. La luz debe considerarse como un material arquitectónico esencial en todos los diseños (* 3).

Una vida mejor en el entorno construido incluye luz y oscuridad (* 2).

Luz natural en la arquitectura

La aplicación holística de la luz natural en el diseño:

  • Inspira creatividad y emoción durante el diseño y para aquellos que usan el espacio construido.
  • Evoca curiosidad y fascinación.

La luz natural no está estancada. Siempre está cambiando, cada vez más claro y más oscuro, moviéndose con la hora del día y el movimiento de las nubes.

La Arquitectura de Luz Natural es la base para la conexión

La luz se conecta y crea un flujo entre las características del edificio que nos rodea. Se conectan:

  • Interiores con el mundo exterior. Crea un flujo entre espacios.
  • Personas y comunidades. Donde hay luz y calor, la gente se reúne y comparte.

La arquitectura proporciona una plataforma para la conexión:

  • Conexión con la comunidad y entre ellos.
  • Es el enlace a la región local y la comunidad global.

El entorno construido es más que una solución práctica para la urbanización y el desarrollo. La arquitectura significativa es inspirada y creativa. Da propósito a un lugar y conecta a individuos y grupos.

luz natural en la arquitectura - Centro Vecinal WoodcroftCentro Vecinal Woodcroft

«La arquitectura es la creación de la imaginación humana» – Shaun Carter, Arquitecto (* 1)

La luz difusa se irradia hacia el Centro Vecinal Woodcroft. El techo curvo fluye a través del parque como si el parque fuera construido alrededor del centro. La luz suavemente difusa le brinda al usuario una sensación de comodidad, seguridad y serenidad.

Un efecto de linterna se apodera del edificio después del anochecer. La luz brilla desde el interior del edificio por la noche mientras sale del policarbonato que sigue la forma del techo curvo.

Para Carter (* 1), la arquitectura representa nuestros valores y pensamientos. El Centro Vecinal Woodcroft fue diseñado para integrarse perfectamente en su entorno natural. Ubicado en el oeste de Sydney, en Darug Country, el edificio sirve a una comunidad culturalmente diversa e inclusiva (* 4).

¿Qué producto de Danpal se utilizó para el Centro Vecinal Woodcroft?

Los paneles que ves instalados encima del ladrillo y que siguen el techo son (* 5):

Sistema de Fachadas Danpal.
16 mm de espesor.
Color utilizado: Clear.

Aplicaciones luz natural para enmarcar y presentar otros elementos

Los paneles de Danpalon enmarcan las características del edificio y las personas en el espacio. El diseño de iluminación natural consiste en utilizar la luz y la oscuridad para resaltar las características clave (* 3). Las aplicaciones de luz natural deberían:

  • Proporcionar calor.
  • Destacar las características de diseño.
  • Mejora la comodidad del usuario.
  • Reduce las necesidades de iluminación artificial.

Según Mende (* 3), la lámpara (o panel) no tiene que ser la característica. Las aplicaciones de luz natural pueden ser los elementos que muestran y refuerzan otras características. Dependiendo de la intención del diseño, los paneles Danpalon pueden ser una característica llamativa. Pueden fluir con la forma del edificio. Pueden complementar el diseño en lugar de ser el punto focal. O pueden ser un poco de ambos.

La estrella es luz y lo importante es cómo introducimos la luz en los edificios

La luz natural en la arquitectura es hermosa y estéticamente agradable.
Es práctica, útil y ahorrada energía.

La luz natural en la arquitectura es hermosa y estéticamente agradable.
Es práctica, útil y ahorrada energía.

Asesores de confianza en Danpal están disponibles para consultar sobre sus necesidades de aplicación de iluminación natural.

Creditos Centro Vecinal Woodcroft

Diseñado por Shaun Carter de Carter Williamson Architects

Construido por Westbury Constructions

Fotografiado por Brett Boardman

 

References
*1. Danpal Australia. Woodcroft Neighbourhood Centre. YouTube; 2020.
*2. Heide RV. Why Light Needs Darkness. Amsterdam: TEDx; 2010.
*3. Mende K, Associates KMLP, Inc LPA. Designing With Light and Shadow: Images Publishing; 2000.
*4. Carter Williamson Architects. Woodcroft Neighbourhood Centre Sydney: 2020.
*5. Danpal Australia. Woodcroft Neighbourhood Centre Sydney