Paneles de Policarbonato en la arquitectura: 10 soluciones translúcidas

Compuesto por paneles de microcélulas, el policarbonato ofrece diversas soluciones para el uso de iluminación natural en cerramientos arquitectónicos. Ya sea que se aplique a fachadas, espacios interiores o cubiertas, los beneficios del policarbonato, como ligereza, líneas limpias, paneles de colores y efectos de luz, ofrecen una amplia gama de libertad de diseño.

La tecnología del panel Microcell reduce la necesidad de luz artificial y favorece la uniformidad en la difusión de la luz natural, logrando fachadas energéticamente eficientes y la ilusión de amplitud en los espacios interiores. A continuación, hemos seleccionado 10 proyectos que han utilizado Paneles de policarbonato Danpalon como material de envoltura.

Little Big House / Room11 Architects

Policarbonato - little houseLa mitad inferior de la fachada de esta casa está compuesta por paneles de policarbonato. Utiliza un marco de metal que se alinea con los perfiles de sus ventanas. Su uso permite la entrada de luz difusa y amplitud al interior de la vivienda.

Truck Maintenance Center / Raum

Tanto el recinto trasero como el segundo piso de este centro de mantenimiento constan de paneles de microcélulas. Las líneas de los paneles de policarbonato Danpalon dan una textura vertical que trabaja con la estructura de madera propuesta por los arquitectos.

Bavaria Brewery Tocancipá Headquarters Expansion / Construcciones Planificadas

La ampliación de esta cervecería propone dos volúmenes: uno oscuro que se posa en el plano base y otro de policarbonato blanco que actúa como lámpara, como símbolo de la cocina.

LBK / Ply Architecture

Los paneles translúcidos de policarbonato se utilizan en las cubiertas de las terrazas y en las claraboyas para permitir la entrada de una luz cenital difusa y armoniosa.

Villacelama Multisport Pavilion / QUIRÓS PRESA

Los arquitectos del proyecto lo describen como «un pabellón cerrado que conserva las sensaciones de jugar al aire libre: disfruta de la luz natural, de las vistas y de una dilución del borde interior-exterior.»

Casa da Musica / OMA

Imacon Color Scanner

Casa da Musica utiliza policarbonato compacto en cerramientos de aberturas y espacios interiores. Este tratamiento permite una transparencia total al adquirir una apariencia de vidrio, alta flexibilidad y facilidad de doblado.

Property Registration Offices in Vigo / Irisarri + Piñera

Este edificio tiene como objetivo reflejar las condiciones cambiantes de la sociedad y el medio ambiente. Para lograrlo, utiliza policarbonato de bajo consumo energético como material de envoltura. En invierno, la piel exterior es permeable a la luz solar y en invierno, opaca como un efecto de celosía.

BBVA BANCOMER Stadium / Populous

La Cubierta del estadio BBVA es impresionante, 50 metros. Los últimos doce metros de este alero están cubiertos de policarbonato, creando una transición de luz entre las partes claras y oscuras del interior del recinto.

School Center Lucie Aubrac / Dietmar Feichtinger Architectes

Las principales circulaciones de esta escuela van acompañadas de cubiertas de policarbonato. La idea es proteger tanto a los niños como a los padres de manera iluminada pero resistente a la intemperie.

UTS Blackfriars Children’s Center / DJRD + Lacoste + Stevenson

Este vivero utiliza materiales que evocan calidez, bienvenida y transparencia. La fachada es una combinación de vidrio transparente con una lámina de policarbonato que se ilumina desde el interior.

Póngase en contacto con Danpal para hablar sobre la iluminación natural en el diseño de edificios para todas las renovaciones y nuevas construcciones.

Sistema de fachadas Danpatherm en la tienda Prada de Manhattan

En la esquina de Broadway y Prince en Manhattan, Nueva York, se hallaba el Museo Guggenheim SoHo. El hermoso edificio donde se albergaban diversas obras de arte fue construido en 1882 y fue testigo de diversas historias. El Museo Guggenheim SoHo funcionó en este espacio desde el año 1992 hasta el 2001, cuando cerró sus puertas. En su lugar se abrió una tienda de la marca de lujo Prada.

En la planta baja y el sótano de este edificio icónico se encuentra el local comercial diseñado por los arquitectos Timothy Archambault y Eric Chang, miembros del estudio de Rem Koolhaas. Esta tienda compone el “Proyecto Prada”, que también incluye las tiendas de San Francisco y Los Ángeles. El proyecto simboliza una de las asociaciones más orgánicas entre la arquitectura y el mundo de la moda.

sistema de fachadasConocer la tienda es una experiencia difícil de transmitir en palabras. El espacio es extraordinariamente único y singular. La notable inclinación del suelo se extiende a lo ancho de la tienda y se asemeja a una gran ola que conecta dos niveles. Además, se puede observar una extensa escalera de madera que también funciona como área de exhibición. Desde el techo cuelgan dispositivos de metal que sostienen las creaciones de la marca, y dado que son construcciones invertidas, generan la sensación de una cuidad suspendida en el aire.

Danpal®, empresa líder en sistemas de arquitectura de la luz, se encuentra presente en este proyecto gracias a su sistema de fachadas. El sistema de fachadas Danpatherm es el encargado de brindar un revestimiento translúcido sobre la pared de ladrillo original del edificio. Esta pared forma un cielo raso capaz de ofrecer a la tienda Prada iluminación natural, delicada e íntima.

El sistema de fachadas de policarbonato con cierre mecánico desarrollado por Danpal® revolucionó el mundo de la arquitectura. Una de las cualidades más destacadas de este sistema de fachadas innovador es que combina aspectos tecnológicos con múltiples potencialidades estéticas. Los colores y acabados disponibles para crear el sistema de fachadas ideal les garantizan a los clientes que sus ideas creativas podrán hacerse realidad.

El sistema de fachadas acristaladas de Danpal® es un sistema de acristalamiento translúcido, absolutamente estanco y hermético, que se comercializa en una gran variedad de configuraciones. Este sistema de fachadas combina paneles Danpalon®, nombre que recibe la lámina de policarbonato producida por la empresa, con perfiles de acristalamiento y varias opciones de acabados. El grosor del sistema empleado en la tienda Prada es de 16 milímetros.

El ingreso de luz natural de forma excesiva al interior de una tienda puede generar brillos no deseados, una temperatura sofocante y potenciales daños a los productos exhibidos. Para evitar estas problemáticas, es indispensable elegir un sistema de fachadas construido con materiales de flexibilidad y transparencia superiores. Las propiedades superiores de aislamiento del sistema de fachadas de Danpal® aseguran un óptimo confort térmico y una translucidez única que garantiza la difusión homogénea de la luz.

La tienda Prada del SoHo de Nueva York configura un ambiente versátil en el que emerge un nuevo concepto que vincula moda, cultura, arte contemporáneo y entretenimiento. El inigualable sistema de fachadas de Danpal® contribuye a lograr que quienes conozcan esta tienda no puedan olvidarla jamás.

En el Museo del Louvre, La Mona Lisa está protegida por la lámina de policarbonato Danpalon

Danpalon® es el nombre con el cual Danpal® comercializa su innovadora lámina de policarbonato, la más destacada del mercado actual de la arquitectura de la luz. La tecnología de la lámina de policarbonato Danpalon® maximiza la entrada del sol como fuente de luz natural y de energía para poder brindar una calidad superior de iluminación en el interior de los edificios.

Además de su translucidez y la capacidad de difundir la luz solar de manera homogénea, la lámina de policarbonato Danpalon® posee una durabilidad excepcional. Al estar desarrollada a partir de una revolucionaria tecnología de extrusión, esta lámina de policarbonato posee diez veces más celdas que la mayoría de los paneles que se comercializan en la actualidad. La corta distancia entre nervaduras ofrece a los clientes la mejor combinación de transparencia y fuerza. La lámina de policarbonato Danpalon® posee una resistencia superior al impacto y un gran aislamiento térmico.

lámina de policarbonatoDebido a sus cualidades de transparencia, fuerza y resistencia, la lámina de policarbonato Danpalon® fue elegida para proteger a la Mona Lisa, la famosa pintura del renacentista italiano Leonardo da Vinci. Esta obra reside en el Museo del Louvre, en París, y se encuentra custodiada por Danpalon®. Invisible a los ojos, este producto protege al cuadro de potenciales ataques de vandalismo y además asegura que la luz que impacta contra el panel se disperse de forma adecuada, sin brillos que incomoden a los espectadores y sin afectar los pigmentos de una de las obras de arte más célebres de la historia de la humanidad.

El famoso retrato, que se cree que representa a Lisa Gherardini, la esposa de un mercader florentino llamado Francesco del Giocondo, fue pintado entre 1503 y 1506 sobre un panel de madera. Luego, Da Vinci lo llevó consigo cuando se instaló en Francia en 1517. Desde 1804, el cuadro ha estado en el Museo del Louvre, que desde el 5 de abril de 2005 le destinó un salón de exhibición exclusivo, rediseñado por el arquitecto Lorenzo Piqueras, y con la presencia de la lámina de policarbonato Danpalon® como guardiana de este patrimonio invaluable de la cultura.

La lámina de policarbonato Danpalon® fue específicamente diseñada para utilizarse en aplicaciones arquitectónicas con iluminación natural, pero su empleo en el Museo del Louvre es evidencia de que las potencialidades de este producto son múltiples. La estructura Microcell hace que la lámina contenga más células y capas, que son las encargadas de otorgarle menor conductividad térmica. Esto significa que la lámina de policarbonato Danpalon® es estanca y hermética, lo cual repercute positivamente en considerables ahorros energéticos en sistemas de calefacción y refrigeración.

Danpalon® está disponible en una amplia variedad de espesores y anchos, así como también en una gran paleta de colores. Para obtener colores brillantes con apariencia metálica y lacada, se puede elegir una lámina de policarbonato opaca, en tonos que abarcan todo el círculo cromático. Gracias a los paneles traslúcidos de Danpal®, las apariencias del edificio donde se implementa este producto cambian a partir de las luces y los reflejos que se proyectan sobre la fachada a diferentes horas del día, creando una obra de arte en el ámbito de la arquitectura de la luz.

Lámina de policarbonato en un sistema de aislamiento superior

En el dominio de la arquitectura de la luz, la lámina de policarbonato es uno de los materiales que ofrece una enorme cantidad de posibilidades. La lámina de policarbonato desarrollada por Danpal y conocida como Danpalon® es la más destacada del mercado actual. La tecnología Danpalon® aprovecha el sol como fuente de luz natural y de energía para brindar una calidad excepcional de iluminación en el interior de los edificios.

La lámina de policarbonato Danpalon®, además de difundir la luz natural de manera uniforme, posee durabilidad superior, protección contra los rayos ultravioleta, alta resistencia a fuertes impactos, apariencia visual no industrial y aislamiento térmico. Esta lámina de policarbonato única contribuye a optimizar el rendimiento de la energía, lo cual repercute en la reducción directa en los costos de iluminación artificial, calefacción y refrigeración de los edificios.

Lámina de policarbonatoLa meta invariable de la empresa es perfeccionar las características de aislamiento térmico y acústico de la lámina de policarbonato Danpalon®. Por esta razón, Danpal® también desarrolló un sistema integral llamado Danpatherm®, el cual proporciona una capacidad aún mayor de aislamiento térmico porque contiene material translúcido aislante entre las paredes del sistema.

Danpatherm® es un innovador sistema prefabricado de fachadas translúcidas. Es rápido y fácil de instalar, dos cualidades que ayudan a reducir los costos de mano de obra y los tiempos de construcción. Danpatherm® evita que la humedad y la suciedad atraviesen cada lámina de policarbonato, y también ofrece una resistencia al viento nunca antes vista. Además, el sistema es capaz de aceptar que las distancias entre los apoyos alcancen los tres metros. Esta posibilidad reduce significativamente la necesidad de recurrir a estructuras secundarias de acero para instalar Danpatherm®.

Además de la calidad superior de la lámina de policarbonato Danpalon®, otra de sus características destacadas es la libertad de diseño que ofrece. La lámina de policarbonato Danpalon® puede adquirirse en diversos colores y acabados para satisfacer las necesidades estéticas específicas de los clientes. Uno de los acabados ofrecidos por la lámina de policarbonato Danpalon® es conocido con el nombre de Softlite. Este acabado incrementa la difusión de la luz, disminuye los efectos de deslumbramiento y aumenta la sensación de confort y bienestar en el interior de los edificios.

Otra propuesta que brinda el sistema es la posibilidad de implementar luces artificiales dentro de Danpatherm®. Danpatherm® LED permite disfrutar de los beneficios de la luz y el calor naturales durante el día y convertir la construcción en una caja de luz durante la noche. Este sistema de casetes prefabricados integrados con un completo sistema de iluminación LED es de larga duración y puede ser instalado en el color deseado, ya que las posibilidades ofrecidas por Danpal® son vastas.

En el largo plazo, los excepcionales ahorros en calefacción y climatización obtenidos gracias a la implementación de la lámina de policarbonato Danpal® en el sistema Danpatherm® amortizan la inversión inicial. Elegir la tecnología desarrollada por Danpal® es una apuesta segura al futuro, la cual brindará una vida renovada al edificio y aumentará el valor del inmueble.

Cuatro tipos de cubiertas arquitectónicas

La solución de acristalamiento modular para cubiertas arquitectónicas desarrollada por Danpal® lleva el aprovechamiento de la luz a otro nivel. Este sistema de acristalamiento estanco se encuentra disponible en una gran variedad de configuraciones para poder ser utilizado en diversos tipos de estructuras.

Los paneles de policarbonato que conforman el sistema, comercializados con el nombre Danpalon®, están elaborados con tecnología Microcell. Esta tecnología es la más innovadora en aplicaciones de iluminación natural para cubiertas arquitectónicas y demás soluciones en arquitectura de la luz. La tecnología Microcell le brinda translucidez y resistencia a los paneles de policarbonato, los cuales se ofrecen en una extensa variedad de colores y acabados.

cubiertas arquitectónicasLos sistemas para cubiertas arquitectónicas de Danpal® son cuatro: Tradicional, Espaciador Aluminio, Freespan y Reversa. Los dos modos de instalación para estas aplicaciones son el modo exterior y el modo interior. Los sistemas Tradicional, Espaciador Aluminio y Freespan deben ser instalados con el modo exterior, que se caracteriza por el hecho de que los conectores se colocan en el lado externo. El sistema Reversa debe ser instalado con el modo interior, en el cual los conectores se ubican del lado interno.

El sistema Tradicional de cubiertas arquitectónicas ofrece la posibilidad de realizar curvado frío en obra en caso de que el diseño lo requiera. Además, cuenta con conectores fabricados en policarbonato o aluminio, y el beneficio de proveer una apariencia estéticamente agradable debido a que los conectores se encuentran ocultos. Por otra parte, uno de los aspectos más destacados del sistema Espaciador Aluminio para cubiertas arquitectónicas es su practicidad, gracias a que es un sistema autoportante. Además, sus requerimientos de estructura son mínimos y es sencillo de conectar a la estructura de la edificación. El sistema Freespan de cubiertas arquitectónicas puede instalarse en espacios muy extensos porque su tecnología permite mantener una amplia distancia entre los apoyos. Por último, el sistema de cubiertas arquitectónicas conocido como Reversa se conecta a la estructura de la edificación existente de manera sencilla y ofrece acabados externos limpios.

Al implementar cubiertas arquitectónicas para aprovechar la luz natural, la clave radica en alcanzar el balance perfecto. La luz excesiva en el interior de un edificio genera brillos molestos y una temperatura sofocante que resulta intolerable. Los materiales que Danpal® utiliza en las cubiertas arquitectónicas permiten el ingreso de la luz de manera homogénea y reconfortante, y al mismo tiempo, proveen aislamiento térmico para que la intensidad de los rayos solares no resulte agobiante y la humedad no penetre. Las cubiertas arquitectónicas de Danpal® son sencillas de mantener y generan una reducción en el consumo de energía, lo cual repercute de manera sustancial en el ahorro de costos de refrigeración, calefacción y uso de luz artificial.

Aunque los productos existentes de Danpal® son de la más alta calidad e innovación, la empresa no descansa. Danpal® lleva a cabo un proyecto de investigación y desarrollo con el objetivo de mejorar los productos ya disponibles y crear nuevas posibilidades de vanguardia. El uso de las soluciones ofrecidas por Danpal® es una excelente inversión en la vía a construir un mundo más sustentable y respetuoso del medio ambiente.

La lamina de policarbonato en actuaciones de interior rápidas y eficaces

La lámina de policarbonato ya se utiliza en bastantes lugares como solución para fachadas en edificios emblemáticos. Sin embargo, ahora se está empezando a estudiar y poner a prueba la versatilidad de la lámina de policarbonato como material para diseño de interiores, principalmente en interiores que también representan a una marca o a una empresa.

La lámina de policarbonato es un material muy resistente, pero también de fácil ejecución y desmantelamiento, lo que añade variabilidad a una disposición y distribución del espacio interior que puede sufrir cambios a lo largo de su vida útil.

La lámina de policarbonato es además adaptable a diferentes formas gracias a su curvado en frío, pudiendo formar parte del mobiliario fijo de obra que se proyecte para el espacio interior o dando forma a separaciones más orgánicas que aporten calidez al espacio.

lamina de policarbonatoEn la oficina postal de Melbourne, en Australia, se ha optado por utilizar estas propiedades para utilizar lámina de policarbonato de Danpal como acabado del muro vertical del mostrador y para separar los distintos espacios. En esta ocasión se eligió una lámina de policarbonato en tonos claros, igual que el utilizado para las divisiones verticales y el mostrador, lo que confiere gran unida al conjunto.

En otros casos se puede optar por el efecto contrario y utilizar láminas de policarbonato en distintas tonalidades y acabados, pudiendo utilizarse láminas de policarbonato traslúcidas y opacas. La unidad por contraste de acabados y efectos puede llevarse a su máxima expresión diseñando falsos techos de lámina de policarbonato que unifiquen el conjunto.

La resistencia de la lámina de policarbonato, junto con su durabilidad, son algunas de las características de este material que lo convierten en ideal para particiones interiores, en las que el usuario está en contacto directo con el material. Las láminas de policarbonato se limpian fácilmente y resisten muy bien el paso del tiempo. Son reutilizables cuando se desee cambiar la distribución interior. El policarbonato de Danpal dispone de bordes termosellados para impedir que la suciedad penetre en las láminas de policarbonato, manteniendo el color y la transparencia durante toda la vida útil del panel.

La lámina de policarbonato Danpalon de Danpal es estable térmicamente, por lo que no varían sus dimensiones. Además, el sistema microcelular del panel le otorga una mayor resistencia a los golpes con todas las ventajas de la tabiquería en seco a la hora de la ejecución de la obra.

Los paneles de lámina de policarbonato traslúcido de Danpal ofrecen la privacidad necesaria como separador de un espacio interior, permitiendo al mismo tiempo el paso de la luz allá donde se desee.

El ahorro que se consigue a la larga en tiempo y dinero en el diseño de interiores con lámina de policarbonato lo convierten en un material excelente en los proyectos de reforma de interiores en espacios de trabajo y de concurrencia de público.